Juanma Moreno reclama un gobierno que “se ponga a trabajar” y “se deje de politiqueo” en Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

El líder andaluz ha hecho estas declaraciones antes del Congreso del PP en Sevilla

Guardar
 El presidente de la
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (María José López - Europa Press)

Juanma Moreno ha expresado su deseo de que la Comunidad Valenciana tenga un nuevo gobierno estable. Reconoce no conocer detalles de las negociaciones entre PP y Vox, pero asegura que lo que necesitan es una administración que “se ponga a trabajar” y “se deje de politiqueo”. El líder popular de Andalucía ha apuntado así al ambiente de disputa tras la dimisión de Mazón.

Moreno ha realizado estas declaraciones a los periodistas al acceder al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), escenario del 17 Congreso del PP andaluz. En este evento previsto para este fin de semana será confirmado nuevamente como líder del partido en Andalucía.

El PP se encuentra ante el desafío de elegir un candidato que reciba el apoyo necesario de Vox en la comunidad y que, a su vez, sea visto como una alternativa distinta y necesaria a Mazón. La gestión de la DANA un año después ha dejado muchas dudas y enfados en torno a la formación autonómica.

Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana: "Ya no puedo más".

Moreno reclama un gobierno para los valencianos

El presidente de la Junta de Andalucía ha sido muy claro sobre que lo que necesitan los valencianos es un gobierno estable y que se centre en la reconstrucción y el avance. El político ha subrayado que no le corresponde opinar sobre la situación en la Generalitat Valenciana, pues, según sus palabras, “no es mi ámbito territorial”. No obstante, si que ha manifestado su deseo de que “lo antes posible el gobierno de la Generalitat Valenciana se ponga a trabajar en la recuperación de la Comunidad Valenciana”.

El dirigente popular insistió en que, tras la dimisión de Carlos Mazón, la prioridad para el PP debe ser que el nuevo ejecutivo abandone el “politiqueo” y centre sus esfuerzos en gestionar y en reactivar la comunidad. De esta manera, ha tratado de dirigir el foco a la formación del gobierno y apartarlo de las disputas mediáticas entre partidos.

No ha entrado en nombres de candidatos ni en detalles de las negociaciones con Vox, de las que dice no saber nada. En el día en que volverá a ser elegido presidente del PP andaluz, ha optado por resaltar la importancia de tener un gobierno autonómico que funcione y vaya hacia una dirección clara.

Dimisión de Carlos Mazón (Europa
Dimisión de Carlos Mazón (Europa Press)

Negociación PP y Vox

Tras la dimisión de Mazón, la Generalitat Valenciana ha activado el proceso para elegir a un nuevo presidente, aunque la decisión final dependerá del apoyo de Vox. El partido de Santiago Abascal posee la clave de la investidura y ha asegurado que se fijará más en las medidas y propuestas que en el nombre propio.

En este contexto, se han iniciado contactos políticos desde la sede nacional del partido, destacando una conversación telefónica de Alberto Núñez Feijóo con el líder de Vox. No obstante, los populares aseguraron que se dejaría en manos de la Comunidad los avances de los acuerdos una vez encauzados por los líderes nacionales.

Entre los posibles candidatos figuran Vicent Mompó, María José Catalá y Juan Francisco Pérez Llorca, cada uno con diferentes apoyos internos y externos. Si no hay acuerdo, la ley prevé hasta dos meses de negociación antes de convocar nuevas elecciones, lo que podría retrasar el relevo hasta primavera.