
Una de las acusaciones particulares personadas en la causa penal que investiga la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024 ha solicitado al juzgado de Catarroja que cite a declarar como testigos a los alcaldes de Utiel y de Cullera. El objetivo de esta petición es que ambos regidores aclaren las conversaciones o contactos que mantuvieron aquel día con el actual president en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, a raíz de lo que la parte considera “posibles contradicciones” detectadas en la declaración judicial de la periodista Maribel Vilaplana, quien acompañó a Mazón durante una comida en el restaurante El Ventorro.
La solicitud, presentada por el letrado de una de las acusaciones, fue registrada esta semana y a ella ha tenido acceso la agencia EFE. En el escrito, el abogado argumenta que las manifestaciones de Vilaplana no resultan coherentes con otros testimonios y datos recabados en el procedimiento, en especial los relativos a los contactos que Mazón habría mantenido durante la tarde de aquel 29 de octubre con distintos cargos institucionales mientras el temporal provocaba graves inundaciones en varios municipios de la Comunitat Valenciana.
El contacto con Cullera y las dudas sobre la conversación
El escrito pone el foco en una llamada mantenida, según las diligencias, entre Carlos Mazón y el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, a las 18:28 horas de esa jornada. La acusación pide que Mayor comparezca ante la jueza instructora para que “aclare, esclarezca y explique” el contenido de esa conversación y el contexto en el que se produjo.
El abogado sostiene que ese intercambio telefónico podría entrar en conflicto con lo que declaró Vilaplana el pasado lunes ante el juzgado, cuando aseguró que no tenía conocimiento alguno de la identidad del alcalde de Cullera ni de que se hubiera hablado de él durante la comida que compartió con Mazón en El Ventorro. Para la parte acusadora, esa afirmación resulta, cuando menos, “inverosímil” dada la cercanía temporal entre las comunicaciones verificadas y la presencia conjunta de ambos comensales en una sala privada del restaurante.
El propio establecimiento, según detalla el escrito, disponía de una estancia reservada en la que únicamente se encontraban Mazón y Vilaplana, “apareciendo de manera ocasional el propietario del local”. Este último ha sido también citado a declarar como testigo, aunque la fecha de su comparecencia todavía no ha sido fijada por el juzgado de Catarroja.

Seis minutos de diferencia entre Utiel y Mompó
La acusación particular también centra su atención en otro episodio de la misma tarde: la comunicación que Mazón mantuvo con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y el posterior contacto con el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón. Según recoge el escrito, Mompó testificó que el entonces líder provincial del PP le llamó a las 17:46 horas y que, inmediatamente después, le facilitó el número de teléfono de Gabaldón.
La relevancia de ese detalle, explica la acusación, reside en que apenas habían transcurrido seis minutos desde que, a las 17:39, Vilaplana recibiera en su móvil un enlace a un vídeo sobre las inundaciones que afectaban al municipio de Utiel. La periodista afirmó ante la jueza que no llegó a abrir el vídeo y que, por tanto, no comentó ni compartió esa información con Mazón durante la comida.
Para el letrado, esa secuencia temporal plantea serias dudas. “Transcurren solamente seis minutos desde el envío del WhatsApp a Maribel Vilaplana sobre el estado de emergencia en Utiel y el contacto con Mompó para facilitarle el teléfono de Ricardo Gabaldón”, subraya el escrito. “Es un espacio temporal muy breve para que pueda sostenerse que Vilaplana desconocía la situación en el municipio”, añade.
Advertencia sobre posible falso testimonio
Ante estos indicios, la acusación considera “necesario, adecuado, útil, pertinente y de extraordinaria y urgente necesidad” citar judicialmente a los dos alcaldes mencionados: Ricardo Gabaldón (Utiel) y Jordi Mayor (Cullera). La intención es esclarecer si los contactos que ambos mantuvieron con Mazón se produjeron de forma directa o a través de intermediarios, y qué información se trasladó exactamente durante esas comunicaciones.
El abogado señala que la declaración de estos testigos podría ayudar a determinar si existieron contradicciones sustanciales con el testimonio de Vilaplana y, en su caso, si procede abrir una pieza separada por presunto falso testimonio contra la periodista. El letrado insiste en que la cronología de llamadas, mensajes y reuniones debe ser verificada “con la máxima precisión”, dado que ese tramo horario, entre las 17:30 y las 18:30, resulta clave para determinar el grado de conocimiento que Mazón tenía de la evolución del temporal y de la gestión de la emergencia.
Últimas Noticias
Ranking Netflix: estas son las películas más populares entre el público español
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Rosalía, Ed Sheeran y Aitana deslumbran en LOS40 Music Awards Santander 2025: estos son los ganadores
Valencia acoge por primera vez LOS40 Music Awards Santander 2025 en el Roig Arena, con una gala que combinó estrenos musicales, actuaciones de artistas destacados, homenajes y una amplia presencia de público, en el marco del aniversario de la DANA

Rosalía deleita en Valencia con el estreno en directo de ‘Reliquia’ durante LOS40 Music Awards
Valencia ha vivido por primera vez LOS40 Music Awards con una apertura protagonizada por Rosalía, quien estrenó en directo un tema de su nuevo álbum ante 18.000 asistentes

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 7 de noviembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Euromillones del 7 de noviembre
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales




