Esto es lo que cuesta mantener Disneyland París abierto durante un día: “Tan solo en salarios son más de 2 millones de euros”

Disneyland París, el parque temático más visitado de Europa, es una maquinaria empresarial que gestiona grandes cantidades de dinero

Guardar
Castillo de Disneyland Paris (Disneyland).
Castillo de Disneyland Paris (Disneyland).

Disneyland París, el parque temático más visitado de Europa, no solo es un destino de ensueño para millones de familias cada año, sino también una maquinaria empresarial que gestiona grandes cantidades de dinero.

Detrás de sus desfiles, montañas rusas y espectáculos de luces, hay una infraestructura que funciona como una ciudad en miniatura, con miles de trabajadores, servicios constantes y un presupuesto diario que rivaliza con el de una gran empresa. Y mantener abiertas las puertas del parque cuesta casi 6 millones de euros al día, según una estimación explicada recientemente por la operadora móvil Suop en un vídeo de TikTok.

Una maquinaria que no se detiene: salarios, servicios y mantenimiento

Con más de 16.000 empleados y una superficie de 2.100 hectáreas, Disneyland París es una de las mayores fuentes de empleo privado en Francia. Según los datos difundidos por Jaime, de Suop, “solo en salarios y cargas sociales gasta más de 2,38 millones de euros en un día”. Esta cifra incluye los sueldos de operarios, técnicos de mantenimiento, personal de limpieza, jardineros, vendedores, camareros, actores, músicos y un sinfín de profesionales que trabajan para mantener la magia del parque en marcha las 24 horas del día.

Pero los gastos del complejo van mucho más allá de la nómina de sus trabajadores. Como explica Jaime, portavoz de Suop, “otros 2,33 millones [se destinan] en comida, inventario, marketing, seguridad y servicios como luz y agua”. Este segundo bloque engloba tanto el abastecimiento de los restaurantes y hoteles del recinto como la energía necesaria para mantener encendidas las miles de luces que iluminan las atracciones, las fuentes y los espectáculos nocturnos.

Tráiler de la exposición de Disney por su 100 aniversario

A estas cifras se suma el coste de los activos del parque, que incluye la amortización del terreno, las atracciones y las instalaciones técnicas. “El coste de sus activos, como el terreno y las atracciones, suma 833.000 euros”, añade Suop. Esta partida refleja el valor que se pierde día a día por el uso y desgaste de las infraestructuras, y que se traduce en inversiones periódicas para renovar o ampliar las zonas del parque.

Casi seis millones de euros al día para que la magia no se apague

Y todavía hay más. Disneyland París también debe abonar una cantidad millonaria por el uso de la marca Disney, una de las más reconocibles y valiosas del mundo. Según la misma fuente, “además paga 427.000 euros solo por usar la marca Disney”. Esta licencia es imprescindible para poder operar bajo el paraguas del grupo estadounidense y disfrutar de la imagen, los personajes y la propiedad intelectual que hacen del parque un destino único.

En total, “el coste de lo que cuesta mantener abierto Disneyland París un día es de 5,98 millones de euros”. La cifra, que equivale a casi 180 millones de euros al mes, ilustra la magnitud de un negocio que requiere una planificación financiera de precisión. A pesar de semejantes gastos, el parque consigue no solo equilibrar sus cuentas, sino obtener beneficios. “Y aun así vende lo suficiente para cubrirlo y ganar ciento sesenta y un millones de euros netos”, subraya el vídeo de Suop.

Desde su inauguración en 1992, Disneyland París ha sido un motor turístico y económico para Francia, con más de 9 millones de visitantes al año. Su impacto va más allá del ocio: genera empleo directo e indirecto, atrae inversión extranjera y contribuye de forma significativa al PIB de la región.