David Canales, empresario: “Anoche puse una oferta de empleo y el 100% de las personas ha rechazado la entrevista porque ofrecíamos contrato”

El emprendedor señaló que intentó ofrecer una jornada completa, pero que no era viable por cuestiones logísticas, por lo que publicó una jornada parcial

Guardar
Las 40 personas contactadas por
Las 40 personas contactadas por el empresario rechazaron su oferta laboral (David Canales)

En España, el debate sobre la falta de mano de obra en determinados sectores vuelve a encenderse cada vez que un empresario comparte su experiencia con las ofertas de empleo. Esta vez, fue David Canales, emprendedor y creador de contenido, quien desató una oleada de reacciones al asegurar que ninguna de las 40 personas contactadas para un puesto de limpieza quiso acudir a la entrevista porque el trabajo implicaba tener un contrato legal.

Canales explicó la situación en un video que publicó en su cuenta de TikTok, donde acumula miles de seguidores interesados en temas empresariales. “Anoche puse una oferta de empleo para una de mis empresas, una señora de la limpieza a media jornada”, comenzó relatando. Según contó, se trataba de un puesto de veinte horas semanales, ya que “el local es pequeño y con ese horario es más que suficiente”.

El empresario señaló que intentó ofrecer una jornada completa, pero que no era viable por cuestiones logísticas. “Los locales están muy lejos y no daría tiempo a cubrir todo”, añadió. Por ello, la oferta se publicó con una jornada parcial, en condiciones laborales regulares y con contrato formal.

Sin embargo, lo que esperaba que fuera un proceso de selección normal se convirtió, según él, en una sorpresa desagradable. “Hoy sobre el mediodía nos hemos metido al portal para empezar a llamar y entrevistar. Había unas ochenta personas inscritas y hemos llamado a unas cuarenta”, relató. Hasta ahí, todo parecía ir bien. Pero al momento de las llamadas, la situación dio un giro inesperado: “Del 100% de las cuarenta personas que habremos llamado, el 100% ha declinado venir a la entrevista porque ofrecíamos contrato”.

“Luego somos los empresarios y autónomos los malos″

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha señalado que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado en la mesa de negociación sobre autónomos una nueva propuesta que contempla congelar las cuotas de los autónomos de menores ingresos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) y subir el resto entre 2,91 y 14,75 euros mensuales para 2026. (Europa Press)

El empresario detalló que fue su secretaria quien realizó la primera criba de candidaturas y comenzó con las llamadas. La reacción de las aspirantes lo dejó atónito. “La llamada ha sido para presentarnos y explicar las condiciones, y luego nos han preguntado: ‘¿Oye, pero hacéis contrato?’. Evidentemente, la respuesta es sí, por supuesto”, contó.

Esa fue la respuesta que, según Canales, bastó para que ninguna aceptara continuar el proceso. “Nadie quería venir a la entrevista porque hacíamos contrato. Muy fuerte”, lamentó. Al ser consultadas por los motivos, varias habrían explicado que cobraban un subsidio o el paro y que no les convenía aceptar un empleo formal.

Canales insistió en que lo preocupante es el desincentivo para trabajar legalmente: “Luego somos nosotros, los empresarios y los autónomos, los que somos los malos, los defraudadores, los que queremos hacer trampas. Pero esta es la realidad”, concluyó con tono irónico.

Su denuncia se suma a otros casos recientes que han visibilizado la dificultad de algunos empleadores para cubrir puestos en sectores básicos, especialmente los de limpieza, hostelería o agricultura. Entre los factores más mencionados se encuentran la temporalidad, los bajos salarios y la incompatibilidad entre el empleo y las ayudas sociales. Por ahora, el empresario afirma que seguirá buscando personal. “Mañana continuaremos con las entrevistas”, dijo al final del video. Pero su historia ya ha trascendido el ámbito laboral: ha vuelto a poner sobre la mesa un problema que España arrastra desde hace años.