
El lenguaje es lo contrario de la materia: sí se crea y sí se destruye. El cómo es ya más complejo de averiguar, aunque quizá sea a través de sus usos y contextos, como apuntaba Ludwig Wittgenstein. Es más, el filósofo austríaco iba más allá y sostenía que el significado de una palabra se define por su uso en un contexto particular, comparando el lenguaje con un juego. Por ello, cada “juego de lenguaje” tendría unas reglas propias que habría que aprender para participar en él. Es aquí donde se halla la complejidad para cualquiera que se sumerja por primera vez en un idioma.
Un ejemplo de ello es la uruguaya que vive en España Emiliana Artagaveytia. Para quien el lenguaje se convierte en una sorpresa recurrente cada poco tiempo que entabla conversación con su alrededor. Así lo explica en su perfil de TikTok, en el que comenta cómo vive ella en la ciudad mediterránea de València. En su último vídeo, la uruguaya hace referencia a las “mentes maestras” de los españoles por sus invenciones al hablar.
Juego de lenguaje, de Wittgenstein a TikTok
“Tengo más hambre que un Tamagotchi de sordo”, declaró la creadora de contenido durante una publicación en su perfil de TikTok. En este vídeo, reflexiona sobre la creatividad de las expresiones españolas para describir situaciones cotidianas de una manera visual y contundente. La joven comentó que en su país no es habitual encontrar frases tan elaboradas para comunicar algo tan sencillo como el hambre. “Acá no te van a decir que tienen hambre. Es muy simple. Para ellos hay que tener más creatividad”, explicó, resaltando cómo en España se inventan expresiones que le resultan sorprendentes y en ocasiones turbias.
Según su experiencia, frases como la mencionada del Tamagotchi generan una imagen visual muy clara: “Vos imaginate la imagen visual de ese Tamagotchi muerto pidiendo ayuda. Por favor, que alguien me alimente. Todo esto en los años noventa, ¿no? Porque le decís eso a un chiquilín de dieciséis años y no entiende nada”.
En su comentario, la uruguaya también abordó expresiones españolas vinculadas al agobio, afirmando que la sencillez sigue sin ser común en el lenguaje coloquial del país. A modo de ejemplo, citó: “Ya no te van a decir, estoy agobiado, estoy más agobiado que Spider-Man en un descampado”. Para ella, estas expresiones transmiten empatía y permiten situarse en la escena con facilidad: “Spider-Man llegó al norte de España, vio demasiada pradera y se agobió. Entonces vos decís esta frase y no hay forma de que no sientas empatía, de que no te pongas en el lugar de Spider-Man”.
En otra frase que llamó su atención, la joven resaltó la expresión sobre la dificultad de una tarea: “Acá te van a decir que es más difícil que dormir en una bicicleta, que vos fijate que te proponés dormir en una bicicleta. Es muy difícil, evidentemente. Entonces, ahí vos sabés el nivel de dificultad al cual te estás enfrentando. Es muy útil, todo muy visual, ¿viste?”.
A lo largo de su publicación, la uruguaya insistió en que la creatividad verbal es una característica definitoria del español: “El español si no es creativo, no es español”. De hecho, remató su vídeo afirmando que lo que a ella le gusta de España, sobre todo, “es que nunca me dejan de sorprender”. La reflexión sobre el lenguaje pone de manifiesto la fascinación de la creadora de contenido ante las formas originales que tiene la sociedad española para comunicar estados de ánimo y dificultades.
Últimas Noticias
¿No sabes que ver? Top 10 Netflix España: conoce el ranking de las películas favoritas del momento
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El litoral de Cataluña y gran parte de Aragón mantiene la alerta naranja por lluvias durante la madrugada del jueves
Protección Civil ha lanzado un Es-Alert en el territorio catalán y un pueblo de Badajoz se ha visto afectado por un pequeño tornado

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Esta lotería organiza cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este miércoles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Nos colamos en la nueva casa de ‘Gran Hermano 20′ y revelamos (casi) todos sus secretos: estética ‘The White Lotus’ y estancias a lo grande
El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores


