Un periodista afirma que tenía el correo por el que se juzga al fiscal general una semana antes de la presunta filtración

El 6 de marzo de 2024 elDiario.es tuvo en sus manos el email por el que se sienta en el banquillo Álvaro García Ortiz

Guardar
El fiscal general del Estado,
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (Ramón Comet - Europa Press)

El periodista de ElDiario.es, José Precedo Nouche, ha declarado este miércoles en el juicio contra el fiscal general y ha relatado que el 6 de marzo de 2024, una semana antes de que Álvaro García Ortiz hiciera pública la nota de prensa sobre los correos de Alberto González Amador, ya había recibido el mencionado email en papel.

En ese día, el profesional recibió triple documentación: los informes fiscales del novio de Ayuso, la denuncia en su contra y el correo que Carlos Neira, su abogado, envío el 2 de febrero de 2024 al fiscal Julián Salto para iniciar los procedimientos para alcanzar un pacto por conformidad.

“Vosotros veréis”

Todo llegó en formato papel y en ese momento Precedo llamó a la jefa de prensa de la Fiscalía General del Estado, Mar Hedo, para consultarle si tenía información de esta causa, a lo que le respondió que “ni idea”, que eso lo llevaban desde la Fiscalía de Madrid. Llamó a la Fiscalía Provincial para ver si tenían información. “Quería comprobar cuánto tiempo teníamos para publicar”, ha relatado y al ver que no tenían nada supo que podían comprobar bien la información que tenían.

Al día siguiente “montamos un equipo de investigación”, que ese jueves y viernes estuvieron revisando todos los informes. El día 11 se hicieron las “últimas llamadas de comprobación y llamamos a los afectados”. Ahí es cuando habló directamente con Miguel Ángel Rodríguez y este le amenazó diciéndole: “vosotros veréis”.

El día 12 se publicó la primera noticia en la que solamente se informaba de los delitos fiscales a los que se enfrentaba González Amador. Ese mismo día, se publicaron otras noticias sobre el tema, pero ninguna con el pantallazo del correo que tenían en sus manos, porque “la fuente no nos lo permitió”. En su declaración ha remarcado que él sabe quién es la fuente en todo este asunto, “que no es el fiscal general”, pero que por secreto profesional no lo va a revelar.

La tardanza en publicar el correo filtrado

Esa misma noche, a las 21:29, El Mundo sacó la noticia indicando que había sido la Fiscalía la que había iniciado los trámites para alcanzar el pacto, horas después de que Miguel Ángel Rodríguez lo estuviera difundiendo por WhatsApp. En ese momento volvió a llamar a Mar Hedo para preguntarle sobre lo ocurrido y le respondió que no sabía, que tendría que comprobarlo.

La acusación ha querido incidir en la razón por la que ElDiario.es tardó tanto en publicar un pantallazo de este mail, ante las dos versiones que ya se estaban comentando públicamente. Ha explicado que hasta que no tuvo el permiso de su fuente para publicarlo, después de que el resto de medios ya lo hubieran sacado, no lo llevó a acabo.

El testigo, también ha aprovechado su declaración para defender la profesión periodística: "A parte de que se esté juzgando a fiscal, cuando se insulta a periodistas, se está jugando con nuestra reputación", refiriéndose a las palabras del propio Miguel Ángel Rodríguez en las que insultó directamente a su periódico.