Mario, español trabajando en Australia: “Donde más dinero ganas es en trabajos de temporada. Conseguí ahorrar más de 8.000 euros en mes y medio”

El usuario de TikTok ha relatado su experiencia trabajando en uno de los destinos más populares entre los jóvenes que buscan una buena retribución económica

Guardar
Mario, español trabajando en Australia:
Mario, español trabajando en Australia: "Donde más dinero ganas es en trabajos de temporada. Conseguí ahorrar más de 8.000 euros en mes y medio"

En los últimos años, Australia se ha convertido en uno de los destinos más populares para jóvenes españoles que buscan nuevas oportunidades laborales y una experiencia internacional. Las redes sociales, especialmente TikTok, se han llenado de testimonios de quienes viajan al país con visado de trabajo y cuentan, en primera persona, cómo logran financiar su vida o incluso ahorrar cantidades considerables. Uno de esos casos es el de Mario, un joven que lleva casi seis años residiendo en Australia y que ha querido mostrar con total transparencia cuánto dinero consiguió en su último trabajo temporal.

“Este es el dinero que ahorré en mi última temporada de grano. Llevo casi seis añitos en Australia y he trabajado en mil sitios diferentes: Uber, cleaning, en la obra... Pero donde más dinero haces es sin duda en trabajos de temporada”, explica Mario al comienzo del vídeo.

El joven detalla que ha participado en diferentes campañas: “Yo he hecho la de la uva, la del algodón y la del grano. Esta última es posiblemente en la que menos trabajas, ya que solo tienes que dar un par de botones, mover lonas enormes y panear de vez en cuando”. Según relata, aunque el trabajo pueda parecer duro por las condiciones, las tareas son relativamente sencillas y el ritmo laboral es más relajado de lo que muchos imaginarían.

“Te pagan por estar en medio de la nada bajo el sol”

@laga.wave en TikTok. (Captura de
@laga.wave en TikTok. (Captura de pantalla)

Sin embargo, Mario no deja de mencionar las diferencias que observa entre hombres y mujeres en este tipo de empleos. “Vamos, que te pagan por estar en medio de la nada, mayoritariamente bajo el sol y tragando algo de polvo. Eso si eres hombre, si eres mujer, trabajas todavía menos. Te suelen meter en una caseta con aire acondicionado analizando muestras. Australia y sus roles de género”, comenta con ironía, señalando una división de tareas que, según él, sigue muy presente en los trabajos de temporada del país.

Más allá de las condiciones laborales, lo que más ha llamado la atención de sus seguidores es la cantidad de dinero que consiguió ahorrar en tan solo seis semanas. “En mi última temporada logré ahorrar unos quince mil dólares australianos en mes y medio, ya que la empresa con la que estaba nos pagaba el alojamiento y vivíamos en el mismo site, por lo que solo gastábamos en comida”, asegura. La cifra equivale a algo más de 8.000 euros, una suma considerable teniendo en cuenta el corto periodo de trabajo.

El vídeo abre una vez más el debate sobre las oportunidades laborales en Australia para los jóvenes que buscan una alternativa económica y una experiencia diferente. Mientras algunos destacan las ventajas de poder ahorrar en poco tiempo, otros cuestionan las duras condiciones climáticas y el aislamiento que implica trabajar “en medio de la nada”, como dice Mario. Aunque no parece suponerle un problema demasiado grande.

Lo cierto es que su testimonio refleja una realidad cada vez más común: la de los españoles que, con visado Working Holiday o de estudiante, aprovechan las campañas agrícolas australianas para ganar dinero y vivir una aventura que puede traducirse en un buen colchón económico.