González Amador convierte el juicio contra el fiscal general y la filtración en una gran persecución en su contra que le ha “destrozado la vida”

Junto a él, Miguel Ángel Rodríguez se ha convertido en el protagonista de este segundo día de litigio, con ataques directos a Álvaro García Ortiz por parte de ambos

Guardar
Alberto González Amador, novio de
Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su declaración este lunes en el Tribunal Supremo (Captura de vídeo)

El segundo día del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tuvo dos protagonistas claros: Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y el jefe de gabinete de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez. Ambos mantuvieron una línea parecida y un objetivo común: demostrar la culpabilidad de García Ortiz en la causa sobre la filtración que le atribuyen y que, según el propio González Amador, le ha “destrozado la vida”.

De hecho, lo más destacado de la sesión fue el enfoque que ha tenido la pareja de Ayuso en su declaración, vendiéndose como la gran víctima de todo el proceso, centrándose sobre el sufrimiento que le ha causado y acabando su alegato como testigo con una contundente alternativa: “Me voy de España o me suicido”. “No le recomiendo ninguna de las dos cosas”, le respondió el presidente de tribunal, Andrés Martínez Arrieta.

Antes de eso, ambos explicaron como se conocieron antes de que González Amador comenzará su relación con Ayuso y ya en ese momento hablaron de los problemas que tenía con Hacienda. El empresario llevaba desde 2022 bajo una inspección de la agencia tributaria en una de sus empresas y, a consejo de su abogado, Carlos Neira, había decidido que lo mejor era llegar a un acuerdo de conformidad, porque sería lo más “sencillo”.

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (EFE/ Zipi)

Sin embargo, ha explicado que desde un principio se sintió señalado por ser pareja de quién era. Miguel Ángel Rodríguez (MAR) le transmitió desde un principio calma, espetándole que “confiara en los inspectores de Hacienda y en la Fiscalía, porque son gente seria y nunca filtrarían nada”, como ha afirmado irónicamente en el juicio. “Me comentó que él no quería llevarlo a los tribunales por la reputación de la presidenta y yo le contesté que no se preocupara, que Hacienda pierde el 70% de los casos, pero él quería llegar a un acuerdo”, añadió en su declaración.

“Si no se ha llegado a un acuerdo, alguien lo ha parado”

Todo cambió el 12 de marzo de 2024, cuando elDiario.es publicó una noticia en la que se hacía público los delitos fiscales a los que se enfrentaba González Amador. A partir de este momento, la maquinaria de la información no cesó y un día después el resto de periódicos se hicieron eco de lo ocurrido.

El jefe de Gabinete de Ayuso entró en la ofensiva y, después de que González Amador le compartiera el último mail que su abogado había enviado al fiscal del caso, Julián Salto, en el que se hablaba de llegar a un pacto, decidió compartirlo entre los periodistas, asegurando que había sido el propio Ministerio Público el que había ofrecido este pacto y que se había frenado por “órdenes de arriba”.

Estas afirmaciones las hizo sin comprobar la información. “Yo doy a un grupo de periodistas lo que había dicho la fiscalía y no se cita el email previo, porque yo desconocía el email previo”, ha declarado, refiriéndose a un correo anterior, en el que era el propio Neira el que abría la vía para pactar.

“Me había matado públicamente”

Aunque el foco ya llevaba días sobre González Amador, el querellante ha apuntado directamente al fiscal general como “el origen, la raíz” de todo y ha convertido su declaración en un altavoz para denunciar lo que ha sufrido desde ese momento. “A partir de ese día, entre la nota de la fiscalía y la publicación posterior, yo pasé a ser el delincuente confeso del reino de España. El señor García Ortiz me había matado públicamente”, ha denunciado.

La jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado el intento de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, de evitar ir a juicio por la presunta comisión de dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en relación a un supuesto fraude fiscal cometido en 2020 y 2021 (Fuente: Europa Press).

Debido a la situación en la que se encontraba le indicaron que presentara una querella y es lo que hizo. “Yo no tenía ninguna otra salida y a partir de ahí empiezo a ver que la UCO arroja una información que demuestra que no tenía una paranoia”, ha explicado.

“Todo lo que arroja la investigación es nefasto. Todo el cuerpo fiscal iba a por mí. El Presidente, sus ministros, diferentes diputados, todos actúan de Boletín del Estado de esa afirmación”, refiriéndose a la nota de prensa de la Fiscalía General del Estado. “Mi procedimiento quedó muerto, ya no iba a haber juicio. A día de hoy sigo siendo, por parte de la Fiscalía, un delincuente confeso, por lo que estoy citado a un juicio donde voy a ser condenado”, ha añadido en el juicio.

Ha agregado que ha sufrido “daños familiares”, porque “a partir de ese momento, se abre la veda contra mí. Tengo un coche, soy un delincuente confeso, me compro una casa, soy un delincuente confeso. Tengo un estudio de Google, en el que aparezco por encima de la guerra de Ucrania”, ha asegurado.