
El escritor y divulgador español Francesc Miralles ha profundizado en el fenómeno de la soledad y el valor de la iniciativa personal en las relaciones, analizando la importancia de lo que denomina “personas faro” durante una intervención en el pódcast Tengo un plan. A través de distintas anécdotas, Miralles ha puesto en primer plano la importancia de los pequeños actos y del papel que otras personas pueden jugar en el desarrollo y autoconfianza, especialmente en momentos críticos.
Durante la conversación, Miralles ha abordado las dificultades del crecimiento personal en personas con poca autoestima, con una experiencia personal que le marcó desde pequeño. Al principio, “era un chico muy solitario” y un poco “bala perdida”. Por lo que, tanto profesores, como vecinos, e incluso, su propio padre, le veían como un “fracasado total en la escuela”. Era común que le dijesen que con suerte sería “contratado en un restaurante para sacar la basura”.
Estos comentarios solo hicieron que ese chico “despistado” le costara mucho más “estar en un lugar”: “Tenía muchos complejos, una autoestima muy baja y no conectaba con los demás”. Pero todo eso cambió gracias al “efecto Pigmalión”, cuando “alguien que confió en mí y me dijo: ‘Tú vas a ser bueno en esto’”, ha relatado para el pódcast.

“Pasé de suspender todo a sacar matrículas de honor”
Para Miralles, los gestos sencillos en la vida cotidiana son verdaderamente relevantes para ayudar a alguien que lo está pasando mal: “Llamar a alguien que sabes que está sufriendo y tienes una conversación de diez minutos. O te gusta mucho un libro porque a ti te ha servido y sabes que hay alguien que lo está pasando mal, pues se lo compras y se lo mandas por Amazon o por correo, se lo das o se lo dejas en su escritorio en el trabajo”, ha enumerado el especialista.
De esta manera, considera que estos pequeños gestos, llamados como “random acts of kindness”, te pueden reconectar “con la vida, porque en el momento en que tú ves que puedes ser importante para alguien, ya las cosas no se ven tan grises”. El cambio para Miralles vino cuando se encontró con una “persona faro”, que lo motivó a seguir adelante.
“Había una profesora de alemán que se cargaba el 90 % de la clase ya en el primer curso. Todo el mundo le tenía miedo. Pero un día “me sacó, al estrado a hacer conversación conmigo” y tras una breve charla “me empoderó”, ha confesado. En su caso, el toque de realidad llegó con aquella profesora, pero “a veces puede ser un amigo que quizás tiene una pasión y te contagia parte de esa pasión. Viajar, ver mundo, ver que, que la vida no se termina en tu casa”.
Este hecho, como menciona, sería la prueba del “efecto Pigmalión”, cuando “la otra persona responde a las expectativas que tú tienes de ella”. Así, “lo que crees es lo que creas”. La conversación con aquella profesora de la universidad le ayudó a empezar a escribir. “Pasé de suspender todo, que había sido la historia de mi vida, a sacar matrículas de honor solo porque había una profesora que creía que yo era bueno en su asignatura. O sea, me lo creí”, comenta.
Todo se explica, según Miralles, porque al estar “encerrado en ti mismo, estás aislado, todo se magnifica”. Por lo que “un pequeño problema, pues se hace mucho más grande”. Con el impulso que le alejaba cada vez más de esa baja autoestima y miedos al rechazo, el especialista comenzó a viajar y allí fue donde definitivamente floreció. “Mi verdadera universidad fueron los viajes, hablando con gente en los trenes, colaborando con personas con las que nunca habrías hablado, ¿no? Ves mundos muy distintos y entonces te das cuenta de que la vida no termina allí donde tú pensabas”, ha expresado en el pódcast.
Después de estas experiencias fue cuando Miralles aprendió el “arte de hacer amigos”. Y allí es cuando se dio cuenta de algunas dinámicas erróneas de las personas que suelen tener pocos amigos: “La gente solitaria piensan que les tienen que llamar”, ha afirmado, mientras aseguraba que suelen esperar a que vengas “a buscarles para que pasen cosas interesantes”. No obstante, “cuando tú asumes el papel activo en la amistad, os vais juntos a hacer cualquier cosa”. Y, como ha sido su caso, siempre te puedes convertir “en el líder del grupo de amigos y ya no estás esperando que vengan a llamarte. Eres tú quien monta la película”, ha concluido.
Últimas Noticias
¿No sabes que ver? Top 10 Netflix España: conoce el ranking de las películas favoritas del momento
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El litoral de Cataluña y gran parte de Aragón mantiene la alerta naranja por lluvias durante la madrugada del jueves
Protección Civil ha lanzado un Es-Alert en el territorio catalán y un pueblo de Badajoz se ha visto afectado por un pequeño tornado

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Esta lotería organiza cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este miércoles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Nos colamos en la nueva casa de ‘Gran Hermano 20′ y revelamos (casi) todos sus secretos: estética ‘The White Lotus’ y estancias a lo grande
El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores



