
Un accidente de tráfico camino al trabajo no siempre se percibe como un asunto laboral. Sin embargo, legalmente puede serlo. Así lo explica Sebastián Ramírez, abogado y creador de contenido jurídico en la cuenta de TikTok @leyesconsebas, en uno de sus vídeos publicados: “Si tienes un accidente de coche mientras te desplazabas a tu puesto de trabajo, será un accidente laboral”.
El mensaje breve, pero contundente, ha despertado la atención de cientos de usuarios que desconocían este derecho. En su publicación, Ramírez aclara que este tipo de siniestros se denominan “accidentes in itinere”, y están reconocidos por la ley como accidentes laborales siempre que se cumplan ciertos requisitos. “Esto lamentablemente no es conocido por todo el mundo”, añade el abogado.
Qué es un accidente ‘in itinere’
El concepto “in itinere” hace referencia a los accidentes que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo. Es decir, si una persona sufre un siniestro mientras se dirige a su empleo por la ruta habitual, ese incidente puede considerarse un accidente laboral, con las coberturas y compensaciones correspondientes.
“Desde el momento en que sales de casa y tomas el vehículo o el transporte habitual, el recorrido se considera parte del entorno laboral, siempre que no haya desvíos personales o interrupciones ajenas al trabajo”, explica. “Si algo ocurre en ese trayecto y cumple esas condiciones, el trabajador queda amparado por la normativa laboral y por la mutua correspondiente, con los mismos derechos que si hubiera ocurrido dentro del propio centro de trabajo”.
De acuerdo con la legislación española, y concretamente con la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por accidente de trabajo aquel que ocurre “con ocasión o por consecuencia” del desempeño laboral. Esto incluye, según la jurisprudencia, los trayectos de ida y vuelta siempre que se cumplan cuatro condiciones:
- Que el trayecto esté directamente vinculado con el trabajo.
- Que el desplazamiento no se interrumpa ni se altere por motivos personales.
- Que se realice en el tiempo habitual de traslado.
- Que ocurra en el recorrido normal y lógico entre el hogar y el puesto de trabajo.
Si estas circunstancias se cumplen, la Seguridad Social lo considera accidente laboral, y el trabajador tiene derecho a las mismas prestaciones e indemnizaciones que si el incidente hubiera ocurrido dentro de las instalaciones de la empresa.
Por qué es importante conocer este derecho
La falta de información es uno de los principales problemas. Muchos empleados que sufren un accidente camino al trabajo lo tramitan como un accidente común, sin saber que podría ofrecerles una cobertura superior. “Desde que te subes a tu vehículo para ir a trabajar, ya puede considerarse parte del tiempo laboral si ocurre algo”, explica Ramírez.
Esa distinción no es menor. La consideración de accidente laboral implica una cobertura sanitaria completa, subsidios por incapacidad temporal más altos y, en algunos casos, una indemnización por parte de la mutua laboral o la empresa. Por eso, conocer la figura del accidente “in itinere” puede tener un impacto directo en la protección del trabajador.
En los últimos años, además, los tribunales han ampliado el reconocimiento de estos casos a situaciones como los desplazamientos en bicicleta o transporte público, e incluso trayectos intermedios cuando existe una razón justificada.
Un concepto poco conocido, pero clave
En tiempos de teletrabajo y modelos híbridos, el debate sobre qué se considera “trayecto laboral” vuelve a cobrar relevancia. El caso del accidente “in itinere” recuerda que la ley también protege al trabajador fuera del horario estrictamente laboral, siempre que el desplazamiento esté directamente relacionado con su actividad profesional.
Como resume el abogado en su vídeo: “La ley considera que desde que te subes a tu vehículo para ir a trabajar ya forma parte del ámbito laboral. Y esto, por supuesto, afecta a la indemnización correspondiente. Conocerlo puede marcar una gran diferencia”.
Últimas Noticias
Capacidad de los embalses en España este viernes 7 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Xavi Abat, abogado, explica “las cuatro formas para autodespedirse con indemnización y paro”
Todas ellas están recogidas en los artículos 50 y 41 del Estatuto de los Trabajadores y se resumen en cuatro grandes supuestos

Esta es la presión que debes llevar en los neumáticos para ahorrar combustible en invierno: ni 2 ni 2,5 bares
El descenso de las temperaturas obliga a hacer ajustes en la presión de los neumáticos, un factor que influye directamente en la seguridad, el gasto de combustible y la duración de las cubiertas

Un profesor gana 3.000 euros en un concurso de cocina mientras estaba “de baja por enfermedad” y le abren un expediente disciplinario
Los compañeros del docente le reconocieron en televisión y alertaron a la administración local, que ahora investiga las circunstancias de su participación en el concurso

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 7 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente


