El ex comisario europeo de Justicia Didier Reynders acusado formalmente de blanqueo de capitales en Bélgica

El político no pudo justificar de dónde procedían los 700.000 euros en efectivo que depositó en su cuenta bancaria durante los últimos diez años

Guardar
El excomisario de Justicia Didier
El excomisario de Justicia Didier Reynders, imputado en Bélgica por presunto blanqueo (EuropaPress)

La justicia belga ha imputado de manera formal al excomisario europeo de Justicia Didier Reynders por blanqueo de capitales. La investigación de quien fuera también ministro de Exteriores en Bélgica comenzó hace casi un año, por el supuesto blanqueo de casi un millón de euros, del que el funcionario fue incapaz de explicar su procedencia. En la investigación, la justicia también interrogó a su esposa, Bernadette Prignon, magistrada honoraria del Tribunal de Apelación de Lieja, que por el momento no ha sido acusada.

Reynders fue interrogado por su banco, ING, en 2018, después de haber depositado casi 700.000 euros en efectivo en su cuenta bancaria durante un periodo de diez años, según recoge el medio belga Le Soir. Para justificar la procedencia de esta cuantía, el exministro explicó que revendía obras de arte o antigüedades a cambio de dinero, que después depositaba en el banco, que no informó de las actividades de su cliente.

El caso, conocido en Bélgica como “Comisión Reynders”, pone en el punto de mira al banco naranja por tramitar durante años las transacciones irregulares del exministro sin informar de nada a la Unidad de Inteligencia Financiera. “La lucha contra el blanqueo de capitales, que es una prioridad absoluta para ING, depende del factor humano. Al analizar decisiones pasadas, siempre debemos considerar el contexto de la información disponible en ese momento, y no a la luz de la información que surgió posteriormente”, intentó justificar la entidad este martes ante la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes.

Además, los investigadores sospechan que el excomisario europeo utilizó el juego para blanquear el dinero que le quedaba, ya que a partir de 2018 comenzó a apostar fuertemente en una gasolinera cerca de su casa en Uccle. La cantidad: aproximadamente 200.000 euros a lo largo de cinco años a través del sistema de boletos electrónicos de la Lotería Nacional, e incluso más directamente con boletos comprados en la gasolinera. Siempre en efectivo.

Este es el dinero que se queda Hacienda de los décimos de la Lotería del Niño.

Vendía obras de arte y con el dinero compraba lotería

Pese a la acusación formal del juez instructor del caso, Oliver Leroux, que considera que existieron uno o más delitos potenciales a parte del blanqueo de capitales, esta categoría jurídica no elimina la presunción de inocencia del exministro. Además, la acusación formal otorga a Reynders nuevos derechos como el de solicitar el acceso al expediente del caso.

Durante la investigación, llevada a cabo entre 2023 y 2024, la Policía Judicial Federal de Bruselas allanó las dos propiedades del matrimonio Reynders (el 3 de diciembre), así como la gasolinera de Uccle donde compraba la lotería. En las audiencias posteriores a los allanamientos, el exministro mantuvo su explicación sobre la venta de obras de arte. Esta versión fue apoyada más tarde por su abogado, que alegó en un comunicado de prensa a “la gestión del patrimonio privado” e impugnó “la acusación de blanqueo de capitales”.

Esta, que fue la única declaración del ex comisario de Justicia europeo, no convenció al juez, que ordenó el registro simultáneo en los domicilios de Jean-Claude Fontinoy, antiguo colaborador de Reynders y ávido coleccionista de arte, y de Olivier Theunissen, anticuario del barrio de Sablon, para confirmar o desmentir la teoría de que las obras de arte estuvieran implicadas.