La periodista Maribel Vilaplana ha llegado este lunes a las 9:05 horas a los juzgados de Catarroja para declarar en la causa de la DANA. La valenciana estaba citada como testigo a las 9:30 horas por la jueza que investiga la causa de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, con el objetivo de conocer qué hizo Carles Mazón antes de su llegada al CECOPI el 29 de octubre de 2024. Vilaplana acompañó al president valenciano en una comida que se alargó desde las 15:00 horas hasta, al menos, las 18:30 horas, un tiempo en el que Mazón estuvo incomunicado. Su presencia en los juzgados se puso en duda durante el fin de semana, cuando tuvo que ser ingresada en el hospital por una crisis de ansiedad. Su rápida recuperación ha permitido que acuda este lunes a la cita.
Vilaplana no ha podido aportar el ticket del parking en el que dejó el coche el pasado 29 de octubre, tal y como había solicitado la jueza Ruiz Tobarra para poder aclarar “hasta qué momento la testigo acompañó al President, y en consecuencia, hasta que momento pudo estar presente durante las llamadas que se sostuvieron entre el President y la investigada”. La periodista ha asegurado que no lo tiene, pero ha facilitado el número de matrícula del vehículo para que la información pueda reclamarse a la empresa correspondiente.
La comunicadora ha acudido a los juzgados cabizbaja, sin hacer ninguna declaración. A la entrada del edificio se había juntado una multitud, desde la que un hombre que perdió a su madre el día de la DANA le ha pedido que cuente la verdad, exhibiendo una foto de su familiar.
Mazón hizo varias llamadas durante la comida
Vilaplana ha asegurado que Mazón escribía mucho por el móvil durante su encuentro y que hizo muchas llamadas. Según EFE, la comunicadora ha afirmado que el president no estuvo incomunicado y que, si ella hubiese oído sonar el teléfono le hubiese dicho que lo cogiese, de modo que, si sonó y no lo cogió, pudo ser que lo colgase. De hecho, llegó a proponer a Mazón salir del reservado para que pudiese hablar tranquilamente, pero este le dijo que no era necesario. El president sí se levantó de la mesa al menos una vez, para hablar con la entonces consellera de Interior Salomé Pradas a las 17:37 horas.
Vilaplana ha admitido también que recibió un enlace de un vídeo de las inundaciones que sufría Utiel desde primera hora de aquella jornada. El mensaje llegó a las 17:39 horas, momento en que Mazón estaba hablando con Pradas, pero ha insistido en que no abrió el vídeo y que, por tanto, no pudo compartir esa información con el president. El hecho de no haber abierto ese tuit es algo que le “atormenta”, ha declarado.
En general, la periodista recuerda haber escuchado “poco” a Mazón hablar por teléfono, pues estaba más centrado en escuchar lo que se le transmitía; y ha asegurado que el president no le informó de ninguna de las conversaciones que mantuvo durante la comida. A la llegada al restaurante, tampoco compartieron información relevante: él le expresó que venía de un encuentro con sindicatos y ella, por aquel entonces, desconocía el impacto del temporal, pues en ese momento en Valencia no llovía.
Mazón se fue sin prisa del Ventorro

Vilaplana ha asegurado que no notó ninguna “prisa” en Mazón, según Europa Press. De hecho, ha señalado que se despidieron a las 18:45 horas hablando sobre fútbol: ella le indicó que trabajaba para el Levante y le pidió que fuera a ver un derbi contra el Elche.
La periodista ha pasado momentos difíciles durante su declaración, que ha terminado entre lágrimas, hasta el punto que la jueza le ha ofrecido parar hasta en tres ocasiones. “Algún día podré respirar, dejar de tener pesadillas, no sabe lo que me duele que las víctimas piensen que yo puedo ir de víctima”, ha lamentado, según han indicado fuentes presentes en la declaración a EFE.
Preguntada por los abogados de la acusación, Vilaplana ha explicado que fue Mazón quien tomó la iniciativa para concertar la comida y que ella, en un inicio, no quería trabajar con políticos porque podía perder clientes. También ha descrito que el president llegó vestido con americana, que se la quitó y se puso un jersey, aunque ha asegurado que no sabe si es el mismo con el que llegó al Cecopi. En este punto de la declaración la testigo se ha vuelto a incomodar, ante la posibilidad de que alguien pueda decir o insinuar que el president se desvistió en su presencia, ha dicho.
Durante la comida, Mazón llegó a proponerle un puesto directivo en la televisión autonómica À Punt, invitación que ella rechazó. El president entonces le dijo que le explicase en qué consistía su trabajo. Ella explicó que le “enervaba” que no se utilizara más el valenciano y Mazón respondió que no se sentía cómodo en este idioma, por lo que ella se ofreció a asesorarle en esta materia.
Un año para la citación de Vilaplana
A lo largo del último año, Vilaplana ha dado diferentes versiones de los hechos sucedidos esa tarde: en noviembre de 2024, afirmó separarse de Mazón a las 17:45 horas, pero el pasado 5 de septiembre publicó una carta en la que alargaba hasta “las 18:30 y 18:45″. Recientemente, se ha descubierto que el president acompañó a la periodista hasta el aparcamiento antes de volver a su casa a cambiarme y acudir al CECOPI, que todavía no había mandado la alerta a una población ya afectada por las consecuencias del temporal.
La jueza ha tardado un año en llamar a Vilaplana a declarar como testigo, pues consideraba que su incorporación sería una forma indirecta de investigar a Carles Mazón, algo que solo puede hacer el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), por su condición de aforado. Todo cambió con una decisión de la Audiencia Provincial de Valencia, que consideró el pasado 23 de octubre que “la diligencia en cuestión se revela aparentemente pertinente y apta, a priori, para poder aportar información relevante sobre el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones“.
*Con información de EFE y Europa Press
Últimas Noticias
Una pareja es arrestada después de mantener relaciones sexuales en el coche mientras iban a 140 km/h por la autopista
Las autoridades reaccionaron después de que un testigo viera cómo un camión estacionase de emergencia en plena A1

Qué hacer si tu expareja te rechaza la pensión de alimentos estipulada por el juzgado, según un abogado
El abogado y creador de contenido detalla cómo protegerte legalmente si tu expareja bloquea la manutención

Ángela Fernández, psicóloga, sobre el entorno que nos rodea: “Puede ser el factor que más está influyendo en tu ansiedad, tu estado de alerta y en tus miedos”
Cómo el entorno y los vínculos personales afectan a la salud mental y bloquean la sanación emocional

David Canales, empresario: “Anoche puse una oferta de empleo y el 100% de las personas ha rechazado la entrevista porque ofrecíamos contrato”
El emprendedor señaló que intentó ofrecer una jornada completa, pero que no era viable por cuestiones logísticas, por lo que publicó una jornada parcial

La batalla de un padre por mantener la escolarización de su hijo en su colegio: “No pedimos privilegios, pedimos inclusión”:
Un padre de San Bartolomé de la Torre denuncia el traslado de su hijo con discapacidad a otro centro y prepara un recurso contra la Junta de Andalucía



