Silvia Severino, psicóloga: “Las amistades sí tienen fecha de caducidad”

La psicóloga explica por qué algunas relaciones dejan de tener sentido con el paso del tiempo

Guardar
Silvia Severino hablando en TikTok
Silvia Severino hablando en TikTok sobre las amistades. (@silviaseverinopsico)

¿Cuántas veces has escuchado que los amigos son la familia que eliges? Sin duda, es una frase que tiene parte de razón. Aunque las amistades te acompañen durante gran parte de tu vida, lo cierto es que no todas son para siempre.

Silvia Severino, una psicóloga que publica contenido en redes sociales, ha subido un vídeo a su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico) en el que habla de esto. “Las amistades sí tienen fecha de caducidad”, afirma contundentemente al inicio.

¿Por qué las amistades no siempre duran para toda la vida?

Según Silvia Severino, no todas las amistades están destinadas a permanecer en nuestra vida de manera indefinida. Algunas relaciones son significativas en ciertas etapas, pero pierden relevancia con el tiempo debido a cambios personales o intereses distintos.

A medida que crecemos, es natural que algunas conexiones se diluyan y otras se fortalezcan. Alejarse de personas que ya no aportan positivamente es un paso normal. Esta separación no debe verse como un fracaso, sino como una oportunidad para reorganizar nuestro entorno y centrarnos en relaciones que realmente nos beneficien y nos hagan sentir valorados.

Es habitual que, al distanciarnos de amistades que ya no encajan con nuestra vida, se genere un cambio positivo y genere una sensación de libertad. Por otra parte, es una oportunidad para probar experiencias diferentes y conocer a nuevas personas.

La experta también resalta la importancia de priorizar el bienestar personal. Elegir rodearse de amistades que sumen, que nos motiven y nos respeten contribuye a construir una vida más equilibrada y satisfactoria. Buscar nuevos vínculos no significa olvidar el pasado, sino abrirse a relaciones más enriquecedoras y a oportunidades que antes no eran posibles.

Son mejores amigos, se mudaron a España y decidieron tener un hijo: ahora son "copadres"

Cómo identificar amistades que realmente aportan

Más allá de aceptar que algunas amistades terminan, es útil aprender a reconocer las relaciones que nos enriquecen y las que no. Las amistades positivas suelen caracterizarse por un equilibrio entre tener apoyo mutuo y respetar los límites personales.

Por otra parte, son aquellas personas con las que te sientes cómodo siendo tú mismo, que celebran tus logros sin envidia y que también están presentes en momentos difíciles. Por el contrario, las relaciones que generan estrés, presión constante o sentimientos de inferioridad pueden ser indicio de que ya no nos convienen.

No siempre es fácil darse cuenta de esto, sobre todo cuando la amistad lleva muchos años viva. Si la sensación predominante es de agotamiento emocional, frustración o desmotivación, puede ser momento de replantearte la relación.

La psicóloga Silvia Severino destaca que rodearse de personas que aportan positivamente fomenta la confianza y fortalece la autoestima. Esto no quiere decir que cortes toda relación que presente conflictos ocasionales, pero sí que debes tenerlo en cuenta.

Además, mantener un círculo de amistades buenas permite crear un entorno de crecimiento personal, en el que compartir intereses, proyectos y experiencias se convierte en una fuente de satisfacción y aprendizaje constante. Identificar y cultivar estas relaciones es clave para vivir de manera más plena.