
El tratamiento del cáncer de mama metastásico ha encontrado una nueva vía que podría ser una alternativa para millones de pacientes en todo el mundo. Una investigación internacional en la que ha participado el Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (Vhio) de Barcelona ha descubierto que una combinación terapéutica muestra “mayor eficacia” que la terapia convencional.
Los resultados del estudio han sido publicados en The New England Journal of Medicine y revelan que la combinación del anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan con el anticuerpo monoclonal pertuzumab mejora la supervivencia libre de progresión en pacientes con este tipo de cáncer que no habían recibido previamente otros tratamientos dirigidos contra Her2 o quimioterapia, informa el Vhio a través de un comunicado difundido este miércoles.
Los resultados del ensayo clínico fase 3 DESTINY-Bresat09 demuestran una mejora de la supervivencia libre de progresión y reduce el riesgo de progresión o muerte un 44 % en estas pacientes. Según la institución, se trata del “primer estudio que muestra beneficios de una nueva combinación experimental que se usa desde el diagnóstico de la enfermedad avanzada y que supera el tratamiento estándar establecido hace más de una década para estas pacientes”.
La tasa de respuesta objetiva de trastuzumab deruxtecan más pertuzumab fue del 85,1 % y la mediana de duración de respuesta en este grupo de pacientes fue de más de 3 años (39,2 meses). “Estos resultados refuerzan la importancia de ofrecer los mejores tratamientos dirigidos contra HER2 a pacientes con cáncer de mama metastático HER2+ en primera línea para controlar mejor la enfermedad ya desde el inicio”.
“En los últimos años las nuevas terapias dirigidas contra HER2 han mejorado radicalmente los resultados del tratamiento de estas pacientes”, explica la doctora Cristina Saura, jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO, en el comunicado. “Sin embargo, un porcentaje de pacientes acaban desarrollando metástasis tras progresar al tratamiento inicial y otras son diagnosticadas directamente en estadio avanzado o metastático por lo que es importante seguir investigando en nuevas terapias y combinaciones”.
Un cáncer agresivo pero tratable
El cáncer de mama HER2+ es un tipo de cáncer en el que una proteína llamada receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) da positiva, lo que fomenta el crecimiento de las células cancerosas. En torno al 20 % de los casos de mama responden a este tipo agresivo.
Pese a su agresividad, los tratamientos dirigidos específicamente a esta proteína son bastante efectivos, asegura la Sociedad Americana del Cáncer, por lo que los pronósticos suelen ser positivos. Algunos medicamentos convencionales de la quimioterapia muestran eficacia para tratar la enfermedad.
“Los expertos recomiendan que se haga la prueba de detección para determinar la presencia delHER2 a todos los cánceres de mama invasivos porque los resultados tienen un impacto significativo en las recomendaciones y decisiones respecto al tratamiento. HER2 no se hacen en forma rutinaria para carcinoma in situ del conducto, excepto cuando es parte de un ensayo clínico”, recogen los expertos de la Sociedad Americana del Cáncer.
Últimas Noticias
Sinead Kavanagh, de la MMA, agrede a dos guardias civiles en un vuelo de Canarias a Dublín y los deja “de baja”
La luchadora está libre mientras la investigación sigue abierta

El Corte Inglés tendrá nueva presidenta: Cristina Álvarez reemplazará a su hermana, Marta Álvarez, en enero de 2026
El traspaso de responsabilidades se enmarca en un proceso descrito por la empresa como “ordenado, estable y de continuidad”

Un experto calcula cuánto cuesta mantener las luces de Navidad de Vigo
Vigo da comienzo a la Navidad con sus famosas luces LED, atrayendo a miles de visitantes de toda España y el extranjero

España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Comida, regalos y lotería: la Navidad más cara de la historia tendrá un gasto medio de 1.300 euros por consumidor
La Asociación Española del Consumidor señala que el 36% de los encuestados hará sus compras a través de los comercios físicos, mientras que un 64% las realizará a través de internet


