Cocituber desayuna en la estación de Atocha y enseña la cuenta de una “estafa”: “La tortilla, por supuesto, congelada”

El divulgador de contenido informa sobre lo precios prohibitivos y la mala calidad de la comida en la estación de Atocha

Guardar
El 'tiktoker' español informa sobre
El 'tiktoker' español informa sobre la mala calidad de la comida y los precios prohibitivos de la estación de Atocha. (Fuente: TikTok / @cocituber)

Un desayuno en la estación de Atocha, en Madrid, ha desencadenado una oleada de comentarios en redes sociales después de que el creador de contenido conocido como Cocituber publicara un vídeo relatando su experiencia en una de las cafeterías del recinto ferroviario. En su grabación, el influencer muestra su ticket y critica tanto los precios como la calidad de los alimentos, señalando especialmente la tortilla servida, que asegura que estaba congelada.

El vídeo, difundido en TikTok, muestra paso a paso lo que pagó y lo que recibió. Según puede verse en las imágenes compartidas, pidió una botella de agua, un zumo de naranja, un bocadillo de tortilla y un bocadillo de jamón con queso de cabra. La suma total superaba los 26 euros, con precios que él mismo destaca como especialmente elevados, alrededor de 4 euros por el agua, casi 5 euros por el zumo, cerca de 8 euros por la tortilla y unos 9 euros por el bocadillo.

Más allá del coste, el contenido del vídeo centra su mensaje en el estado de los alimentos. Cocituber subraya que la tortilla era congelada, y que el pan del bocadillo tenía una textura muy blanda. También describe el zumo como difícil de beber. En su recorrido por la mesa y el entorno, asegura que el lugar presentaba poca limpieza y señala filtraciones en el techo, lo que contribuyó a su frustración.

Pietro Sorba, crítico de gastronomía

Un debate en redes sociales

El vídeo llamó rápidamente la atención, generando miles de visualizaciones y un debate en redes sobre la calidad de la oferta gastronómica en estaciones de tren y aeropuertos. Muchos usuarios han comentado experiencias similares en establecimientos situados en puntos de tránsito donde, según apuntan, los precios suelen ser más altos que en locales de calle. También se ha reavivado la discusión sobre la falta de alternativas dentro de estos recintos, algo que, en opinión de quienes reaccionaron a la publicación, puede favorecer precios desproporcionados y menor cuidado en la propuesta culinaria.

Viajeras bajan de un taxi
Viajeras bajan de un taxi en la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes. (Carlos Luján/Europa Press)

Atocha es uno de los principales puntos de entrada y salida de viajeros en Madrid, y sus locales suelen estar pensados para un público que está de paso. Especialistas en consumo han recordado en otras ocasiones que los precios elevados en ubicaciones estratégicas no son en sí una irregularidad, siempre que sean visibles para el cliente. No obstante, la cuestión de fondo que ha levantado el vídeo no está solo en el precio, sino en la falta de proporcionalidad entre lo cobrado y lo servido.

La publicación de Cocituber ha dado voz a quienes reclaman mayor supervisión en establecimientos situados en espacios públicos y a quienes piden estándares más exigentes en la comida ofrecida en lugares donde la falta de opciones deja al cliente con pocas alternativas reales.

Por ahora, no consta una respuesta pública del establecimiento protagonista del vídeo. Mientras tanto, la polémica continúa circulando en redes, con numerosos viajeros compartiendo sus vivencias y defendiendo la necesidad de revisar la relación calidad-precio en establecimientos de tránsito.