Pablo Egea, español trabajando en Australia: “Por 52 horas en una semana gano casi 1000 euros”

El joven ha obtenido más de 66 mil reproducciones al compartir lo que gana trabajando en un bar del país oceánico

Guardar
Pablo Egea detalla su sueldo
Pablo Egea detalla su sueldo de una semana en Australia (Pexels, @egea_p)

Cada vez hay más jóvenes que cuentan con una sólida formación, se enfrentan a la realidad del mercado laboral: bajos sueldos y malas condiciones laborales que dificultan los proyectos de futuro. Ante este panorama, muchos optan por buscar oportunidades en el extranjero, como única vía para ahorrar. Un ejemplo es Pablo Egea Lozano, un creador de contenido que narra su nueva vida y experiencias en Australia. Esto lo hace desde su cuenta de TikTok (@egea_p), donde acumula más de 8 mil seguidores y en el que se puede visualizar uno de sus últimos videos -que acumula más de 66 mil reproducciones- en el que detalla cuánto gana por trabajar una semana en el país oceánico.

Tras compartir su experiencia, la grabación que ha difundido el joven, ha generado amplio interés por el estilo de vida que ha decidido adoptar el español. En dicha publicación, Egea ha desgranado los detalles de sus ingresos semanales por trabajar en un bar local. Según relata, su jornada, aunque suele ser extensa, abarcando distintos días de la semana, con turnos variables, todo se compensa con los pagos, ya que superan ampliamente los estándares de varios sectores en España.

“Voy a hacer otras doce horas, de una a una”

A lo largo de la semana documentada, Egea detalló cómo se distribuyen sus turnos: “Yo, por lo general, trabajo en el mismo bar siempre, así que empezamos hoy a la una de la tarde hasta la una de la mañana, en principio", expresa, antes de afirmar que “sí, doce horas”. Sin embargo, al terminar la jornada y cerrar el establecimiento a esa hora ha conseguido sumar “más 360 dólares”, lo que se traducen a 203,34 euros. Esto se traduciría como una atribución de 16,91 la hora -aunque probablemente sea más bajo y se incluya algún plus por nocturnidad-.

Pablo Egea detalla su sueldo
Pablo Egea detalla su sueldo de una semana en Australia (@egea_p)

En su segundo día laboral, la dinámica fue diferente. “Segundo día que se me ha olvidado grabar, ya estoy terminando el turno. Hoy solo de una a cinco, o sea, cuatro horitas y en total, 120 dólares”, comparte el español. Le habrían pagado 30 euros la hora, esta vez sin tener en cuenta las horas nocturnas. Durante esa semana, Egea decidió librar miércoles y jueves, por lo que dada la flexibilidad horaria puede planificar mejor sus planes de ocio y laborales. “El miércoles fui a ver ballenas y el jueves hicimos un poco de surf, me apunté al gym y demás”, detallaba en su perfil.

Tal y como ha explicado, el siguiente día que se incorporó al trabajo, “trabajé de una (p.m.) a una (a.m.), también en el bar, doce horas por 30 dólares la hora, 360 dólares”, asegura. Mientras, el sábado y domingo las condiciones cambian y muchos pasan a cobrar unas tasas horarias superiores. Debido a ello, el primero de los dos días “voy a hacer otras doce horas, de una a una”, en las que ganó 420 dólares (237,23 euros). En el último tramo de la semana, la remuneración recibe otro aumento: “Al ser domingo me pagan un poquito más la hora y nos metemos otras doce horitas”, donde recolecta un total de 480 dólares (271,13 euros).

Terry, de 82 años, se arriesgó y salvó su vida

Al hacer el balance, Egea presenta el resumen de su semana, que muchos de sus seguidores analizaron con atención: “Y en total, por 52 horas trabajadas en una semana, nos dan 1760 dólares, que son casi mil euros (994,13). Y eso sin contar los tips, que son bastante generosos”, explica al terminar el video. “Y tú, ¿trabajarías en Australia por un sueldo así?“, pregunta el joven a sus seguidores.