
Un péptido sintético conocido como Melanotan II ha encendido las alarmas entre expertos médicos y autoridades sanitarias en España, Europa y Estados Unidos por sus riesgos y el auge de su consumo con fines estéticos. Esta sustancia promete un bronceado rápido al estimular la producción de melanina, No obstante, su difusión no está aprobada por las organizaciones de médicos debido a los efectos adversos potencialmente graves.
El Colegio Oficial de Médicos de Tenerife ha sido una de las instituciones que ha advertido sobre el impacto de la tendencia llamado popularmente ‘droga Barbie’, “bronceadores Barbie” o “tan jabs”. Y es que, de acuerdo con la dermatóloga de la entidad, Marina Rodríguez Martín, “no existe el bronceado seguro con melanotan. La piel no olvida y todo daño solar es acumulativo”. Aun así, su popularidad crece cada año en vísperas de verano por redes sociales, donde los jóvenes se convierten en el usuario más susceptible a consumir esta solución rápida: “Se trata de un peligro potencial para los más jóvenes”, se describe en Mundo farmacéutico.
A pesar de que el producto carece de aprobación legal en España, la Unión Europea, Estados Unidos y Australia, y no se comercializa en farmacias oficiales, desde hace décadas se ha estado vendiendo de manera ilegal por internet. Las presentaciones más habituales de Melanotan II incluyen inyecciones subcutáneas y sprays nasales, aunque también se ofrecen en cremas y pastillas a través de canales no oficiales.

Cómo puede afectar este compuesto al organismo
Este producto, utilizado principalmente con fines estéticos, es un análogo de la hormona estimulante de los melanocitos (α-MSH), diseñado originalmente para tratar enfermedades fotofóbicas o disfunciones sexuales. Esto explica por qué se genera una falsa sensación de protección frente a los rayos ultravioleta, a pesar de que los usuarios lo busquen para lucir un bronceado en la playa, donde no se llega a amparar la exposición celular al sol.
El farmacéutico y divulgador Álvaro Fernández (@farmaceuticofernandez) ha advertido igualmente sobre esta tendencia en sus redes sociales. “Se está volviendo a poner de moda”, afirmaba. Esta hormona sintética, según el especialista, se buscaría también para “aumentar la libido, potenciar las erecciones y además reduce el apetito, con lo que puede ayudar a adelgazar”.
Fernández también ha aclarado que su uso es ilegal, debido a que los efectos secundarios “están en investigación”. Entre los estudios actuales se ha detectado “la aparición repentina de nuevos lunares, el cambio en la forma y el tamaño de los que ya tenían y se cree que puede aumentar el riesgo de sufrir melanoma (cáncer de piel)”. Otros organismos matizan un abanico de efectos: cefalea, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, enrojecimiento facial y erecciones espontáneas.
Pero lo que más preocupa son las consecuencias a largo plazo como “la formación de nevus atípicos, complicaciones graves como hipertensión arterial, rabdomiólisis y daño renal crónico”. Del mismo modo, existe el riesgo de contaminación al tratarse de una sustancia no regulada. “Los viales analizados contienen dosis variables y presentan impurezas desconocidas”, expone el Colegio Oficial de Médicos de Tenerife. Sin mencionar que el uso de agujas compartidas “incrementa el riesgo de infecciones”.
Alternativas a la ‘droga Barbie’
A nivel psicosocial, la presión social y el ideal estético de la piel bronceada fomentan el uso ilegal de este péptido. En su análisis, los expertos de Mundo farmacéutico identifican casos de dismorfofobia entre usuarios, donde la percepción distorsionada del propio cuerpo contribuye a la búsqueda de soluciones radicales. “La ‘droga Barbie’ representa un atajo peligroso tanto a nivel físico como psicosocial”, esclarecen.
Por su parte, la dermatóloga Marina Rodríguez Martín recomienda alternativas seguras que van desde “utilizar protectores solares de amplio espectro y reaplicarlos cada dos horas y optar por autobronceadores autorizados”, hasta “protegerse con ropa, gafas y sombrero, y consultar siempre con un dermatólogo antes de usar cualquier producto”.
En palabras de Álvaro Fernández, “en España aún no es tan frecuente, pero llegará porque en otros países hay influencers recomendándolo de forma permanente. Así que para cuando pase, mi consejo es que no hagas caso a mamarrachos que están dispuestos a hacer cualquier cosa con su salud con tal de verse como ellos creen que están más guapos o a mamarrachos sin escrúpulos que lo único que quieren es sacarte tu dinero sin importarles si por el camino dejan algún muerto”.
Últimas Noticias
Aparecen tres perros azules en Chernóbil y los científicos tratan de dar una explicación: “No eran así la semana pasada”
Se estima que más de 700 perros y 100 gatos viven en la zona de exclusión

Las precipitaciones se desplazan a Sevilla y Córdoba, en directo: última hora de las lluvias torrenciales que dejan atrás Huelva
La Junta de Andalucía contabiliza más de 1.000 llamadas al 112 que alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios

Rafa Alonso, psicólogo y trabajador de recursos humanos: “Las personas que no se quejan y que trabajan más duro son las más perjudicadas”
Una situación que genera injusticia laboral y aumenta los niveles de estrés

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Huevos en purgatorio: una receta italiana que destaca por su sencillez y es muy barata
En menos de 30 minutos puedes tener listo este plato



