Cocituber denuncia que Madrid ha perdido la identidad: “Ni un español tomando chocolate con churros porque un español nunca pagaría esta barbaridad”

El precio del chocolate con churros se ha disparado en la ciudad de Madrid

Guardar
El aumento del precio del
El aumento del precio del chocolate con churros en Madrid ocasiona un descenso por parte de su consumo por parte de madrileños y españoles (Adobe Stock)

El chocolate con churros es uno de los desayunos más típicos de la cultura madrileña. Es la perfecta combinación para empezar el día, para merendar o incluso después de una noche de fiesta. Se trata de un plato reponedor que además es perfecto para los días de frío. Además, forma parte del imaginario cultural gastronómico de España. Sin embargo, en los últimos años, el aumento de los precios ha propiciado un distanciamiento de los españoles con respecto a esta tradición.

El aumento de los precios y la inflación han afectado de lleno a todos los sectores económicos, entre ellos, las hostelerías especializadas en chocolate con churros. En consecuencia, este incremento en los precios ha transformado esta práctica cultural gastronómica en una actividad prohibitiva a la que muchos renuncian.

El creador de contenido gastronómico @cocituber ha señalado en un video de TikTok que el chocolate con churros ha pasado de ser un plan habitual de domingo a convertirse en un recuerdo para turistas. Según su análisis, este cambio refleja cómo la tradición se ha transformado en una experiencia pensada para visitantes, más que para los propios madrileños.

"Turismo marrón" concejal Sergio Santana

La pérdida de la identidad en el turismo masivo

El principal motivo es el turismo. En los últimos años, muchas chocolaterías se han adaptado a un público internacional, y los precios muestran esa realidad. Lo que antes era una costumbre sencilla, ahora es una opción más costosa. En Madrid, esta transformación se nota en los barrios céntricos. Las chocolaterías más conocidas se llenan de turistas mientras los vecinos observan con cierta distancia una costumbre que antes les pertenecía.

Dos amigos disfrutan de un
Dos amigos disfrutan de un chocolate con churros un domingo por la tarde (Imagen ilustrativa Infobae)

El fenómeno se explica por la evolución económica. La inflación y el aumento de los costes de producción, como la energía o las materias primas, han provocado un encarecimiento general. El chocolate con churros, que fue una tradición familiar y accesible, se ha convertido en un pequeño lujo para muchos.

A pesar de todo, el turismo continúa siendo un motor esencial para Madrid. En 2025, informa el influencer, dejó más de 13.000 millones de euros en la ciudad. Esta cifra muestra la fortaleza del sector turístico, aunque también su impacto en las costumbres locales.

La irrupción del turismo masivo en las ciudades y la pérdida de costumbres que transforman lo cotidiano en un souvenir plantea la cuestión de la pérdida de la identidad. El turismo extranjero irrumpe en el tejido urbano capitalizando y desvirtuando los espacios y costumbres que antes pertenecían a los locales. Observamos cómo la cultura queda desplazada y lo que antes era un ritual cotidiano se convierte en un espectáculo para visitantes. Tradiciones como el chocolate con churros dejan de ser un símbolo cercano de la vida madrileña y pasan a formar parte de un consumo turístico, donde el precio y la demanda reemplazan el significado original. Esta transformación plantea un desafío para la ciudad: cómo mantener vivas sus costumbres y preservar la identidad frente a un turismo creciente que, aunque beneficioso económicamente, corre el riesgo de despersonalizar lo que hace única a Madrid.