“Te vas a provocar una hernia cervical si miras el móvil en esta posición”: la postura que genera dolor y rigidez a corto plazo

El terapeuta David López da sus consejos para evitar problemas por una mala postura

Guardar
El terapeuta David López da
El terapeuta David López da sus consejos para evitar problemas por una mala postura. (Tiktok)

El dolor de espalda afecta de forma crónica a millones de españoles, con un 18,6% de la población padeciéndolo por causas como lesiones, hernias o artrosis. Se estima que alrededor del 80% de los españoles experimentarán dolor de espalda en algún momento de su vida, lo que puede llevar a la reducción de la actividad social, la solicitud de bajas laborales o incluso al abandono definitivo del empleo. De hecho, la lumbalgia se ha consolidado como la principal causa de incapacidad laboral en personas menores de 45 años, generando un impacto directo en la economía al representar el 12,5% de las bajas laborales en España.

Las malas posturas son una de las principales causas de todos estos problemas. Aunque parezca inocente, sentarse con la espalda encorvada, con el cuello en posiciones incómodas o dormir en posturas retorcidas puede provocar lesiones graves, especialmente con la edad. Entre nuestras actividades diarias, mirar el móvil también requiere una postura adecuada y el terapeuta David López es claro: “Te vas a provocar una hernia cervical por estar mirando el móvil siempre en esta posición”.

La postura que debes evitar al mirar el móvil

La mala postura que debes
La mala postura que debes evitar al mirar el móvil. (Tiktok)

López se coloca en el vídeo sentado, con el móvil entre las piernas y la espalda recta, obligando a su cuello a permanecer constantemente doblado y en tensión para observar el teléfono. “El cuello en sesenta grados de flexión soporta una carga de veintiocho kilos, lo que viene a ser un niño de ocho años”, apunta el especialista. Es esa justamente la posición a la que se mantiene el cuello al mirar el móvil de esta forma.

La mala postura tiene consecuencias casi inmediatas. “A corto plazo, vas a sufrir dolor y rigidez en nuca, cuello y hombros”, advierte, pero los problemas no se quedan ahí: “A medio plazo, vas a sufrir dolor crónico y alteraciones posturales de cabeza, hombros y espalda. Y también parestesias, mareos y vértigos”, añade.

Si el mal hábito se mantiene en el tiempo, las consecuencias serán aún peores. “A largo plazo, vas a sufrir rectificación cervical, desgaste de las vértebras con artrosis, osteoartritis y, lo peor, las hernias discales y sus consecuencias”, asegura.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) señaló que aún no existe suficiente evidencia para fijar un límite exacto de horas sentado que se aplique a toda la población.

Para evitarlo, López da unos consejos para adaptar la postura y evitar daños en el cuello. Lo primero que se debe hacer es mirar el móvil de frente “con la mano o con un soporte. Además, debe hacerse con la espalda recta, ”y si tenemos el móvil bajo, bajamos los ojos, y no la cabeza", apunta. En caso de que te encuentras realizando una mala postura o sientas algo de rigidez, el especialista recomienda unos ejercicios.

  1. Coloca la espalda y la cabeza rectas y realiza retracciones de mentón, hacia delante y hacia atrás. Haz unas 15 repeticiones.
  2. Realiza rotaciones de cuello, con una buena alineación. “Giramos todo lo que podamos y luego giramos al otro lado, buscando siempre el tope”, aconseja López.
  3. Haz flexiones laterales del cuello, siempre con el cuello alineado. “Lo hacemos a un lado buscando el tope y al otro. Y hacemos diez”, indica el terapeuta.