
Comprar un coche es una tarea que se ha encarecido de manera considerable en los últimos años. De esta forma, el mercado de vehículos de segunda mano también ha tenido que subir sus precios, pero sigue teniendo mucha más oferta y es una opción muy válida para aquellos que no quieren o no pueden gastarse una elevada cantidad en un coche nuevo.
La compra, ya sea de un vehículo nuevo o de segunda mano supone un desembolso importante de dinero, por ello, también hay que considerar otras variables a la hora de buscar el vehículo que los usuarios querrán mantener por unos años.
Algunos de estos detalles son los que explica en un vídeo en su cuenta de TikTok el mecánico Morad (@premiumbymorad), que además destaca algunas de las mejores opciones para un presupuesto de unos 6.000 euros.
Fiabilidad y larga duración
¿Tú qué quieres, un coche que no se rompa o un coche que dure mucho?, pregunta el mecánico en el inicio del vídeo. La respuesta será una combinación de las dos, por lo que Morad, teniendo eso en cuenta y el presupuesto de 6.000 euros recomienda los coches japoneses como Toyota, Honda o Mazda ya que son conocidos por su fiabilidad.
“Yo preferiría un coche que tiene 180.000 kilómetros con un historial clean que un coche que tiene 70.000 o 80.000 kilómetros y tiene fugas de aceite o no se ha mantenido bien. Yo prefiero el otro”, destaca Morad en cuanto al historial del coche, por lo que considera más importante que no haya tenido problemas previos de reparaciones o cambios de elementos aunque tenga más kilómetros.
En el aspecto del kilometraje, también es importante tener en cuenta antes de efectuar la compra para qué se quiere el coche. Es decir, hay que conocer en parte el uso que se le va a dar al vehículo, si va a recorrer grandes distancias constantemente o si van a ser trayectos cortos en ciudad. Para el primer caso podría ser adecuado un motor diésel, por ese uso intensivo en carretera y que consume menos, y para el segundo podría ser conveniente un modelo electrificado.
Repuestos fáciles de encontrar
Otro aspecto que destaca el mecánico en su vídeo es el de buscar modelos de coche que tengan piezas y recambios fáciles de encontrar. En este sentido, puede resultar más económico si en algún momento hay algún problema mecánico y hay que sustituir alguna pieza, ya que será sencillo encontrar un repuesto a un precio bajo. Por el contrario, si no es fácil encontrar esas piezas necesarias, seguramente habrá que recurrir a piezas oficiales de esa marca de coche que serán más caras y exclusivas.
“Con 6.000 euros tampoco te tienes que esperar comprar un coche de lujo, pero sí hay oportunidades”, concluye el mecánico. Según un estudio de Wallapop PRO Coches, en 2024, el mercado del vehículo de ocasión en España alcanzó las 2.8 millones de ventas, lo que representa un aumento del 8% respecto a 2023.
Los modelos más vendidos siguen siendo algunos con más de 15 años de antiguedad, entre los que destacan el Volkswagen Golf, el Renault Mégane, el SEAT Ibiza o el Ford Focus y que permiten a este sector consolidarse como uno de los más importantes y en constante progreso.
Ya sea por los precios más asequibles, por su gran oferta o por su rendimiento, los coches de segunda mano siguen siendo un activo muy importante para los consumidores que desean buscar en el mercado, teniendo siempre en cuenta algunas características importantes para poder obtener el mayor rendimiento del vehículo en cuestión.
Últimas Noticias
Este es el precio de la luz en España para este 31 de octubre
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Una heredera trata de evitar el pago de la liquidación fiscal porque renunció a parte de los bienes en beneficio de su hermana: pierde el caso y deberá pagar 370.000 euros
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado que debe asumir la carga fiscal por toda la herencia

Cómo conseguir que las lentejas queden más sabrosas: estos son los seis trucos más fáciles
Aunque suelen ser menos populares que otras legumbres como los garbanzos o las alubias, su receta es de lo más sencilla, sobre todo, si se siguen una serie de recomendaciones para potenciar su sabor

El color blanco del lince ibérico fotografiado en Jaén todavía es un misterio: “No sabemos si es por una causa genética o por algún otro motivo”
Los agentes medioambientales van a capturar al ejemplar para extraer muestras y analizar el por qué de esta despigmentación


