El Ayuntamiento de Madrid ha presentado esta semana el nuevo Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana de la ciudad, que pretende marcar el comienzo de una transformación en la forma de desplazarse dentro de la capital. El Ejecutivo de José Luis Almeida impulsa un plan que aspira a situar a Madrid como ciudad líder en el desarrollo de vuelos urbanos mediante drones y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), con una estrategia organizada en varias fases, con inversión en nuevas infraestructuras y la implementación de una normativa específica.
La hoja de ruta del alcalde de Madrid prevé la creación de vertipuertos, infraestructuras clave para el despegue y aterrizaje de drones y eVTOL (aeronáves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical, un tipo de vehículos similares a helicópteros enchufables o ‘aerotaxis’), así como la integración de sistemas avanzados de gestión del tráfico aéreo, como U-space, que permitirá coordinar operaciones de aeronaves no tripuladas de forma segura en el entorno urbano. Además, el despliegue de tecnologías como “drone-in-a-box” facilitará la supervisión automatizada y la respuesta rápida ante incidentes.
Entre las aplicaciones prácticas destacadas se encuentra “el traslado de medicamentos entre centros de salud, la gestión de emergencias y la distribución logística de mercancías”, además de proyectar la posibilidad de vuelos no triuplados con pasajeros para 2035.
Un plan en tres pasos
El despliegue de la movilidad aérea urbana en Madrid se estructura en tres etapas. Entre 2026 y 2028 se prevé la elaboración de la normativa municipal, la puesta en marcha de proyectos piloto y la creación de mecanismos de gobernanza y participación ciudadana. En esta fase se sentarán las bases legales, operativas y técnicas para el desarrollo ordenado de la actividad.

En el periodo 2029–2031, el plan aborda el despliegue institucional y tecnológico, con la consolidación del marco de gestión, la implementación del sistema U-space para la gestión del tráfico de drones, la creación de oficinas de apoyo, el desarrollo de prototipos de vertipuertos y la introducción de plataformas digitales de tramitación. A partir de 2032, Madrid espera lograr la integración total de aeronaves eVTOL tripuladas, el despliegue de corredores aéreos específicos y la expansión de las infraestructuras vinculadas a la movilidad aérea.
Madrid apuesta por la sostenibilidad
La puesta en marcha del Libro Blanco depende de la Comisión de Movilidad Aérea Urbana, creada en septiembre de 2023. Este órgano agrupa a 80 miembros de las tres administraciones, universidades, empresas, centros tecnológicos y profesionales del sector aeroespacial. Su estructura se organiza en seis grupos de trabajo especializados en normativa, seguridad, operaciones, infraestructura, medio ambiente y ciudadanía. La Comisión coordina el desarrollo de estrategias y acciones, y garantiza la participación de todos los agentes implicados en la definición de la movilidad aérea en la ciudad.
La movilidad aérea urbana planteada en el Libro Blanco forma parte de la Estrategia Madrid 360, el plan municipal para la sostenibilidad ambiental. La capital ha registrado 476 millones de viajeros en los buses de la Empresa Municipal de Transportes, con un 55% de desplazamientos diarios categorizados como sostenibles y el cumplimiento de la directiva europea sobre calidad del aire en los últimos tres años. La integración de estas nuevas soluciones aéreas acompaña otras intervenciones urbanas en marcha, como el soterramiento de la A-5 y el desarrollo del Paseo Verde del Suroeste, que buscan transformar la infraestructura y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



