
La Fiscalía de Sevilla ha abierto una nueva investigación para esclarecer si la Junta de Andalucía borró o modificó los historiales médicos de las mamografías del programa de cribado de las plataformas del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Según ha adelantado Cadena Ser, este nuevo frente judicial surge tras la denuncia presentada por la Asociación Amama, que agrupa a mujeres afectadas por cáncer de mama en la región, y que solicitó este martes al ministerio público esclarecer si estos hechos podrían constituir un delito de obstrucción a la justicia.
Se produce un día después de llegar al Parlamento andaluz la mamografía de la paciente “Anabel”, que la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, mostró en la sesión de control de este jueves como la primera prueba de la supuesta manipulación.
La preocupación de las afectadas se centra en la gestión de los historiales médicos y las pruebas almacenadas en las aplicaciones Clic Salud y Diraya, plataformas digitales del SAS. Según una información del diario EL PAÍS, la Fiscalía ya había iniciado días antes una investigación para determinar las causas de los retrasos en los diagnósticos derivados del programa de cribado.
Ahora, la atención se dirige a la integridad de los registros médicos, después de que la asociación denunciase casos de mujeres que no pueden acceder a los resultados de sus pruebas diagnósticas, como mamografías y ecografías, claves para demostrar que se encuentran entre las afectadas por los errores en el programa de prevención.
Ángela Claverol, presidenta de Amama, culpó a la Junta de dejar en un estado de indefensión a muchas mujeres que quieren denunciar su caso. “Es importantísimo que tengan el derecho de poder recabar sus propias pruebas y poder denunciar”, señaló ante las puertas de los juzgados este martes.
La asociación ha recibido a cientos de mujeres en su sede afectadas por los retrasos en el sistema de cribados y, hasta ahora, han logrado recabar información de unas 150 pacientes que desarrollaron cánceres en estadios avanzados a causa de los fallos del SAS, que no les informó de los resultados dudosos en sus mamografías.
La Junta de Andalucía ve “lógica” y “coherente” la reacción de la Fiscalía
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha sido el primer miembro del gobierno autonómico en pronunciarse. En unas declaraciones a Canal Sur Radio, Sanz ha asegurado que es “lógica y coherente” la “reacción” de la Fiscalía Superior de Andalucía. “Hemos recibido la notificación y, lógicamente, tenemos la respuesta”, ha señalado Sanz.
El consejero popular ha sostenido que tiene “confianza en el sistema” y que el “procedimiento” de la Fiscalía es “normal”. Igualmente, ha enfatizado que el Gobierno andaluz tiene “muy claro cuáles son las afectadas, cuántas son, y con todas nos comprometimos a que el 30 de noviembre iban a tener las pruebas pertinentes” realizadas.
“Lo primero que hicimos fue decretar que se informaba absolutamente de todo a las mujeres, fuese positivo, negativo o no concluyente; y segundo, hemos decidido que todos esos casos que pudiera haber superado un tiempo de espera superior a los seis meses, tenían que tener una respuesta inmediata”, ha explicado el consejero de Sanidad.
En relación con la mamografía mostrada este jueves en el pleno por la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, para alertar de que, Sanz ha acusado a la oposición de cruzar “todas las líneas rojas”. “Por cuatro votos, no se puede jugar con la vida de los andaluces”, ha reprochado Sanz, que ha lamentado el “ataque” a los profesionales, que “son los únicos que pueden acceder a las pruebas”.
“Intolerable e inaceptable”, ha afeado el consejero a la oposición, que “se ha pasado de frenada” al “atacar a los profesionales”, al tiempo que ha vuelto a reiterar que a los servidores y plataformas sólo pueden acceder los sanitarios. “Cada paso queda registrado. Las mujeres pueden estar seguras. Lo garantizo: en el SAS no se manipulan ni se borran imágenes”.
Noticia con información de Europa Press
Últimas Noticias
Juanma Lorente, abogado, denuncia las tres sanciones “prohibidas” que tu empresa no puede imponerte: “No todo vale”
El letrado ha alertado sobre ciertas prácticas "totalmente ilegales" que se siguen aplicando a pesar de que vulneran los derechos de los empleados

Mazón replica a Pedro Sánchez tras sus críticas por la gestión de la DANA: “Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor y de la tragedia”
El presidente valenciano responde a las declaraciones del jefe del Ejecutivo, que calificó de “indecente” el apoyo de PP y Vox a Mazón pese a su “negligente gestión” de la tragedia

Albóndigas a la italiana: una receta con queso parmesano e ideal para otoño
Este plato es originario de Italia y va acompañado de una salsa de tomate

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

“Si tu hijo se pone malo, puedes ir a recogerlo y tienes derecho a cobrar esas horas”: un abogado explica cómo funciona este permiso
El permiso retribuido por fuerza mayor permite a los trabajadores ausentarse hasta cuatro días al año, contabilizados por horas, para atender urgencias familiares como la enfermedad repentina de un hijo


