
Una escena aterradora se vivió este miércoles en el hospital de Saint-Malo (noroeste de Francia), cuando un hombre de 53 años estranguló a su compañero de habitación, un octogenario de 89 años, según informó la fiscalía local.
El incidente ocurrió alrededor de las 18:30 dela tarde, según fuentes policiales. La familia del octogenario sorprendió al sospechoso al entrar en la habitación cuando iban a visitarle. Aunque el personal médico intervino de inmediato, no pudo salvar la vida de la víctima.
“El personal médico intervino, pero no pudo salvar a la víctima”, ha indicado una fuente policial. El motivo del ataque aún se desconoce. Fuentes cercanas al medio La Déspêche afirman que el presunto agresor podría encontrarse sin hogar, aunque la fiscalía no ha confirmado esta información.
Estado del presunto agresor
Por su parte, el hombre de 53 años permanece hospitalizado y ha sido colocado en aislamiento para una evaluación psiquiátrica. La fiscal adjunta de Saint-Malo, Émilie Goyet, ha precisado que el sospechoso “no se encuentra actualmente bajo custodia policial, ya que su estado no es compatible con tal medida”, y ha agregado que “sigue hospitalizado”.
Por el momento, la policía continua “las investigaciones para esclarecer las circunstancias de los hechos”, ha declarado la magistrada, sin ofrecer más detalles sobre el caso.

Investigación en curso
Las autoridades continúan recabando información para determinar las causas que llevaron a este violento suceso en el hospital. La fiscalía trabaja junto con la policía para esclarecer los hechos y asegurar que se tomen las medidas pertinentes.
El ataque ha causado conmoción entre los familiares, pacientes y el personal sanitario del hospital de Saint-Malo, que aún lidia con el impacto del incidente.
Casos similares en España
Aunque el suceso en Saint-Malo ha conmocionado a la comunidad internacional, España también ha sido escenario de incidentes similares en hospitales y centros de salud. A continuación, se presentan algunos casos recientes:
En abril de 2025, cuatro trabajadores sanitarios, incluyendo tres celadores y un enfermero, fueron agredidos físicamente por un paciente durante un traslado entre dos pabellones en el Hospital Universitario Basurto, en Bilbao. Según el sindicato ELA, las agresiones verbales y físicas están aumentando debido a la sobrecarga de trabajo y las condiciones precarias en las que debe trabajar el personal sanitario.
En marzo de 2025, una joven de 19 años con discapacidad intelectual fue detenida por la Guardia Civil en Arroyomolinos, Madrid, como presunta autora del asesinato de una residente de 62 años en la residencia La Guardia Hermanas Hospitalarias. El homicidio ocurrió el domingo por la tarde, generando conmoción en el municipio. La víctima fue encontrada con signos de violencia, y la joven fue arrestada cerca del lugar tras darse a la fuga.
El año 2024 se registró un récord histórico de agresiones a profesionales sanitarios en España, con 847 casos comunicados a los colegios de médicos. Esto supone que cada diez horas un médico sufrió una agresión. Más de la mitad de las víctimas fueron mujeres, y la mayoría de los casos se produjeron en centros de salud.
Últimas Noticias
Capacidad de los embalses en España este sábado 25 de octubre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

De luchar contra un desahucio a enfrentarse a tres años de prisión: CaixaBank sienta en el banquillo a 19 activistas por “defender la vivienda digna”
Este sábado hay convocada en la Plaza de la Magdalena de Zaragoza una concentración en apoyo de los afectados

El Museo del Prado se moderniza: por 274.000 euros busca un potente microscopio capaz de radiografiar un pelo para restaurar obras
Emplea un haz de electrones y es clave para analizar y restaurar pinturas y esculturas

Los amigos curan: las personas con amistades de calidad enferman menos y tienen una mayor esperanza de vida
Un estudio revela que quienes mantienen relaciones sociales estrechas disfrutan de una vida larga y saludable

Las víctimas de la DANA temen que Mazón se acerque a ellas en el funeral de Estado: “No saben cómo van a reaccionar”
Cuatro días antes de la ceremonia, está convocada la duodécima manifestación para pedir su dimisión. La presión también llega de parte de la Justicia, que estrecha el cerco



