
En opinión del empresario multimillonario José Elías, propietario de la cadena de congelados La Sirena y accionista en firmas como Atrys Health, Ezentis y Healthline Food, cada vez son más los trabajadores que anteponen el tiempo con sus seres queridos a la posibilidad de recibir lo que califica como un “sueldazo”, es decir, un gran salario.
Su reciente reflexión en la antigua red social Twitter (ahora X) ha abierto un interesante debate sobre las prioridades que rigen, hoy en día, la búsqueda de empleo y las estrategias de las empresas para atraer y retener talento.
El dinero ya no es suficiente para atraer a los trabajadores
En su publicación, Elías ha dejado clara su percepción sobre el poder del salario a la hora de captar a los mejores profesionales: “Ofrecer un sueldazo ya no te asegura tener al mejor talento en tu equipo. El dinero ha perdido su poder de seducción”, escribió en su perfil oficial @jose_elias_nvr. El empresario recalcó que, incluso disponiendo de “puestos de trabajo bien pagados”, le resulta complicado “encontrar gente” dispuesta a aceptarlos, poniendo en cuestión la creencia tradicional de que el salario es la principal motivación.
Esta constatación le llevó a una conclusión contundente: “Me he dado cuenta de que el dinero ya no es garantía de nada. La gente ha entendido que el tiempo vale más”, aseguró Elías. Según su visión, se está consolidando una tendencia en la que las personas priorizan cada vez más el equilibro entre la vida profesional y la personal frente al mero incentivo económico.
Tiempo, reconocimiento y motivación: las nuevas prioridades
Al analizar los motivos de esta transformación, Elías apuntó al valor creciente de la conciliación y el bienestar: “Prefieren un fin de semana tranquilo con su familia que un sueldazo, si eso significa vivir para trabajar y estar todo el día pendiente al teléfono”. El empresario subraya el rechazo existente a una vida dominada por el trabajo, incluso cuando el salario es alto, a cambio de tiempo de calidad y desconexión.
En su reflexión añade que, lejos de buscar solo dinero, muchos aspiran a otros incentivos: “Hoy en día, lo que la gente quiere es reconocimiento, motivación, tener flexibilidad para conciliar, viajes… pero no necesariamente un buen sueldo. Y me parece bien”. Para él, la satisfacción y la motivación laboral tienen un impacto directo en el rendimiento: “Porque al final, un empleado motivado y feliz rinde mucho más que uno que está ahí solo por el dinero”.
La visión del empresario: cambiar la pregunta
La postura de Elías supone una llamada de atención para quienes siguen pensando que con un salario alto basta para fidelizar a los empleados: “La pregunta ya no es cuánto puedes pagar. La pregunta, más bien, es qué tipo de vida les estás ofreciendo”, manifestó en el multimillonario.
Asimismo, advierte a otros empresarios sobre el error de basar la retención del talento únicamente en el sueldo: “Porque el que piense que con soltar pasta es suficiente para retener talento… Se va a quedar solo en la oficina”, zanja.
Últimas Noticias
La Audiencia de Madrid reconoce el derecho de una peruana a la nacionalidad española al acreditar su condición de sefardí y su especial vinculación con España
El tribunal considera suficientes los certificados y documentos aportados y rechaza la exigencia de una genealogía familiar completa

David Céspedes, doctor, sobre las fresas: “Son de las peores frutas que puedes comer”
Estas son las razones que da el especialista

El nuevo sistema robótico Da Vinci que es capaz de tratar tumores de cabeza y cuello de forma menos invasiva
Una intervención que ha puesto al Hospital San Filippo Neri de Roma en un pionero en este área

El futuro embajador de EEUU en España envía un mensaje a Pedro Sánchez por el gasto en defensa: “Le haré entender que es un grave error”
Benjamín León, propuesto por Donald Trump, ha asegurado que trabajará con el Gobierno español para que “revierta esa política y se cumpla el compromiso”

Un hombre de 53 años hospitalizado estrangula hasta la muerte a su compañero de habitación de 89 años
“El personal médico intervino, pero no pudo salvar a la víctima”, ha indicado una fuente policial
