‘La casa de los gemelos’, el reality plagado de violencia que se ha hecho viral por sus personajes conflictivos: “Llega a deshumanizar y se diluye la percepción del daño”

El reality fue cancelado a las nueve horas de comenzar debido a la violencia y el descontrol, además del abandono de varios de los concursantes

Guardar
‘La casa de los gemelos’,
‘La casa de los gemelos’, el reality plagado de violencia que se ha hecho viral por sus personajes conflictivos (YT: ZonaGemelos)

La Casa de los Gemelos ha sido uno de los eventos más comentados en internet desde que sus creadores, Daniel y Carlos Ramos, lo anunciaron en sus redes sociales. El concepto era crear un reality show con algunas de las figuras públicas con las que colaboran normalmente y que suelen crear polémicas o clips virales por sus conductas y reacciones.

No obstante, el programa, emitido en el canal de YouTube de ZonaGemelos, y que tanto hype había creado entre sus seguidores, fue cancelado apenas nueve horas después de su estreno, debido al abandono de la mayoría de sus concursantes; pero sobre todo, por los episodios de violencia, insultos, consumo de sustancias, exhibicionismo y escenas sexuales.

El objetivo del programa era mostrar la convivencia, las 24 horas del día y en directo, de personas que apenas se conocían. El resultado, sin embargo, fue un escenario caótico caracterizado por la polémica y el morbo, donde los espectadores fueron testigos de agresiones físicas, agarrones al cuello y pelo, e incluso, escupitajos.

La convivencia se volvió insostenible cuando llegó la noche, hasta el punto de que la organización terminó reconociendo la incapacidad de mantener el orden y la seguridad. “Esto es un puto caos, es la casa de los horrores. Está la casa destrozada. Hay comentarios muy fuertes que no se pueden permitir. Se ha ido todo de madre y vamos a cortar la emisión aquí”, declaraba Daniel.

Aun así, aseguró que “más adelante anunciaremos una segunda edición con unas normas de convivencia básicas y unas horas para dormir. Esto se ha descontrolado y van a ser todo el rato peleas hasta que pase algo grave”. Algo que ha activado las alarmas en expertos, en especial en el ámbito de la salud mental, y han surgido algunas reflexiones sobre las consecuencias de usar a estas figuras públicas -a cambio de miles de visitas- para crear este tipo de contenido.

‘La casa de los gemelos’,
‘La casa de los gemelos’, el reality plagado de violencia que se ha hecho viral por sus personajes conflictivos (YT: ZonaGemelos)

“Lo que al principio puede impactar, con el tiempo se normaliza”

Ante lo ocurrido en el canal ZonaGemelos, la revista de CuídatePlus ha entrevistado a la psicóloga sanitaria y directora de Psicólogos Pozuelo, Mercedes Bermejo, para crear un análisis sobre el atractivo de este formato y el impacto que tiene en los jóvenes. “Este tipo de contenido atrae porque combina varios elementos muy potentes como son el morbo, la curiosidad, la emoción y la inmediatez”, afirmaba en la entrevista, a la par que explicaba, “la sensación de participación y de pertenencia al grupo” que genera el visionado en streaming.

Pero lo concretamente preocupante, según la especialista, es el contenido agresivo y violento que se ha visto en este show. Esto lo vincula con una explicación científica: “El cerebro está especialmente orientado a buscar experiencias intensas, nuevas y desafiantes en las que haya un menor control inhibitorio y una mayor necesidad de validación social”; y, por tanto, como el córtex prefrontal no termina de madurar hasta aproximadamente los 25 años, la exposición al contenido de alta intensidad puede desregular emociones y comportamientos en la audiencia juvenil.

Esto es, con la exposición constante a este tipo de comportamientos tiene un efecto desensibilizador de la agresividad. “Lo que al principio puede impactar, con el tiempo se normaliza. La violencia llega a deshumanizar y cuando se presenta como un entretenimiento, se diluye la percepción del daño”, afirmaba Bermejo. Esta normalización de la crueldad se traduce, según la psicóloga, en una creciente irritabilidad, disminución de la empatía y pérdida de la capacidad de conectar emocionalmente con otras personas.

‘La casa de los gemelos’,
‘La casa de los gemelos’, el reality plagado de violencia que se ha hecho viral por sus personajes conflictivos (YT: ZonaGemelos)

Los modelos que ofrece el reality muestran a figuras de autoridad en redes transmitiendo que “todo vale y está bien” y “ponen el valor en algo que daña las relaciones y los vínculos humanos”. Según Bermejo, “en términos psicológicos hablamos de un proceso de aprendizaje vicario, en el sentido de que los adolescentes aprenden observando y repiten lo que han aprendido de sus referentes primarios, que ya no son sus padres, sino sus iguales”. Este efecto, advierte, puede incidir en la aparición de trastornos emocionales y fracturas en la manera de relacionarse.

Por este motivo, la supervisión adulta continúa siendo un elemento clave. “Se trata de acompañar, de interesarse por lo que ven los hijos y de dialogar sobre lo que les atrae de estos contenidos. Es verdad que en estas situaciones en las que se ve que hay un contenido perjudicial, sí que es importante marcar unos límites”, sostuvo la especialista. No obstante, estas medidas no pueden adaptarse definitivamente a todos los jóvenes que se exponen a esta convivencia.

En esos casos, Bermejo aconseja a los más mayores -que obviamente no están bajo el mando de sus padres- usar “más modo avión” y “más wifi emocional”. “En esta sociedad tan del yo y del ya (…) estamos perdiendo muchos valores sociales. Es esencial que pongamos la voz de alarma y como adultos no normalicemos algo que no se debería permitir”, terminaba la experta en su intervención.

De este modo, el formato -que pretendía entretener a los espectadores al juntar a personajes variopintos que no se conocían al estilo de Gran Hermano- se ha convertido en una mala versión de Hermano Mayor incontrolable. No solo ha dejado impactado a los seguidores de Carlos y Daniel Ramos, sino que, gracias a su viralidad, ha hecho que otros usuarios que no se nutren de sus contenidos se hayan enganchado a los dramas que ocurrieron dentro de la casa y en los encuentros que organizan los hermanos en su canal; lo que solo alimenta el debate sobre los riesgos y la responsabilidad de los creadores de contenidos digitales.