
El hallazgo de un bebé muerto en una lavadora ha conmocionado a la ciudad de Bratislava (capital de Eslovaquia). La policía encontró el cuerpo del recién nacido envuelto en toallas dentro del electrodoméstico.
La madre, una mujer vietnamita de 40 años y madre de otros cuatro hijos, fue acusada de asesinato, pero el tribunal decidió dejarla en libertad bajo supervisión, una decisión que ha generado sorpresa e indignación en la opinión pública del país.
La secuencia de los hechos comenzó cuando la mujer acudió a un hospital con una fuerte hemorragia tras dar a luz, pero sin el bebé. El médico que la atendió alertó inmediatamente a la policía. Más tarde, el detective acompañó al padre de vuelta al apartamento. A la entrada del piso ya se podía ver una bolsa de plástico con cosas ensangrentadas en el contenedor, según informó el medio eslovaco TV JOJ.
Cuando los agentes llegaron al domicilio familiar, ubicado en la calle Nobelola (al norte de la capital), hallaron rastros de sangre en el suelo. Al abrir la lavadora, se toparon con la escena espeluznante: “Es terrible, no me sorprende nada, trabajaba en un hospital, pero esto fue como... ¿qué?”, expresó un vecino.
Fuentes policiales confirmaron que en el momento del parto, la mujer se encontraba en casa junto a su hijo de un año. Ninguno de sus allegados, ni siquiera los empleados de los comercios cercanos, notaron señales de embarazo.
Detención y acusación de asesinato
Tras el hallazgo, la mujer fue arrestada y acusada formalmente de “asesinato de un recién nacido a manos de su madre”, según declaró la fiscal Soña Juríčková al medio Noviny. El padre del niño también fue detenido de manera preventiva, aunque luego fue liberado al determinarse que desconocía el nacimiento.
La fiscal subrayó que el bebé “nació con vida”, y que el caso constituye un presunto infanticidio. “Se trata del asesinato de un recién nacido, lo que significa que el niño debió nacer vivo”, afirmó. Sin embargo, la defensa sostiene otra versión.
El abogado de la acusada, Igor Schweighofer, aseguró que su clienta “no recuerda mucho” y que “tenía problemas de salud” en el momento del parto. La causa exacta de la muerte aún no se ha determinado y se esperan los resultados finales de la autopsia. “Posteriormente, se elaborará un dictamen pericial”, añadió la fiscal.
Una decisión judicial controvertida
Tras pasar tres días en una celda, la mujer fue presentada ante el tribunal de Bratislava. A pesar de la gravedad de los cargos, el juez decidió liberarla bajo supervisión judicial. “El juez sustituyó la prisión preventiva por la supervisión de un agente de libertad condicional”, explicó Pavol Adamčiak, portavoz del tribunal.
No obstante, la mujer también ha entregado su pasaporte y no se le permite salir de Eslovaquia. Además, “debe comunicar cualquier cambio de municipio”, concluyó el portavoz.
Por su parte, el abogado defensor sostuvo que no había motivos suficientes para mantenerla detenida. “No vi motivos para la detención en la solicitud, así que propuse no reconocerla, y el tribunal me la concedió parcialmente”, sostuvo.
En cambio, la fiscal se mostró en desacuerdo con la medida: “Respeto la decisión, pero no estoy de acuerdo con ella, y por eso presenté una denuncia”. Ahora, el caso cae en manos del Tribunal Regional de Bratislava, que decidirá si la mujer continuará el proceso en libertad o regresará a prisión preventiva.
Últimas Noticias
Marianne, cartera jubilada: “He pasado toda mi vida trabajando y cobro 1.240 euros netos al mes”
La funcionaria se jubiló en 2020, poco antes de cumplir los 62 años, tras una carrera marcada por el paso del servicio postal francés de administración pública a sociedad anónima

Un hospital en Estados Unidos manda por error 500 cartas avisando de la muerte de familiares que seguían vivos
MaineHealth, el mayor sistema de salud de Maine (Estados Unidos) reconoció un fallo de su software que generó automáticamente 521 notificaciones de fallecimiento de pacientes

La historia de Molly Kochan, la mujer con cáncer terminal que decidió explorar su sexualidad con casi 200 hombres: “Literalmente quería acostarme con todos los que veía”
Su historia inspiró la serie ‘Dying for Sex’, estrenada en Disney Plus+ el pasado mes de abril

Decisiones que hay que tomar antes de que termine el año para pagar menos impuestos en la próxima declaración de la Renta
Este año se han introducido novedades en las deducciones en el IRPF como las dirigidas a la eficiencia energética, adquisición de vehículos eléctricos y puntos de carga, imputación de rentas inmobiliarias y reducción para actividades artísticas

“No fallan las personas, falla el sistema”: la exclusión en España ha crecido un 52% desde 2007
Pese a la recuperación del empleo, la exclusión alcanza a familias con trabajo, propietarios y personas consideradas tradicionalmente seguras

