El truco para que las calabazas se mantengan frescas durante más tiempo

Junto a su bajo aporte calórico, la calabaza la convierte en una elección ideal para personas con sobrepeso o con problemas digestivos

Guardar
El truco para que las
El truco para que las calabazas se mantengan frescas durante más tiempo (Pexels)

Con la llegada de Halloween es inevitable resistirse a las calabazas de los estantes de los supermercados. Además de sus colores y exquisito sabor, la baya de cáscara dura aporta una amplia variedad de preparaciones tanto dulces como saladas, incluyendo sopas, cremas, guisos, panes, tartas y postres. Incluso, sus semillas también se aprovechan como snack o ingrediente en ensaladas y panificados. No obstante, muchas veces, ante la indecisión de qué plato preparar con ella junto con el paso del tiempo, el alimento se empieza a poner seco y posteriormente a germinar hongos.

No obstante, existen algunos trucos para poder aprovechar sus propiedades nutricionales, las cuales sostienen una alimentación saludable. Según información de la Fundación Española del Corazón, la calabaza es una hortaliza cuyo alto contenido en agua y fibra, junto a su bajo aporte calórico, la convierte en una elección ideal para personas con sobrepeso o con problemas digestivos, además de aportar antioxidantes gracias al betacaroteno.

Asimismo, la organización detalla que la calabaza se vende durante todo el año, siendo un alimento accesible y de gran valor para una dieta equilibrada. Uno de sus componentes distintivos es el betacaroteno, precursor de la vitamina A, pieza clave para la salud ocular y la prevención del envejecimiento celular. Además, contiene potasio, calcio, magnesio, y vitaminas A, C y E, formando un perfil nutricional completo.

El truco para que las
El truco para que las calabazas se mantengan frescas durante más tiempo (Pexels)

Cómo elegir la calabaza adecuada para que dure más tiempo

Elegir la calabaza adecuada constituye un paso esencial para una correcta conservación. TolosaKo Azoka sugiere seleccionar piezas firmes, con la piel sin daños visibles y, preferiblemente, con el rabo intacto, ya que esto prolonga la frescura del alimento. Además, para la conservación, el truco más eficaz varía según el tiempo previsto antes del consumo. Si se pretende utilizar en breve, TolosaKo Azoka recomienda almacenar la calabaza en el refrigerador, preferentemente al vacío y cortada en trozos pequeños, lo cual facilita su uso posterior. Sobre todo si se separan las unidades en paquetes que correspondan al consumo previsto, permite agilizar la preparación de platos y reducir desperdicios. En ausencia de una máquina de vacío, un envase hermético puede servir; aunque la duración de la frescura es menor.

Mientras, cuando la intención es conservar la calabaza durante un periodo prolongado, el congelador es la opción idónea. No obstante, la Fundación advierte que, para este proceso, se debe dejar un espacio libre en las bolsas o recipientes, ya que el alto contenido de agua de la calabaza provoca expansión al solidificarse. En el caso de tomar esta medida, será preciso señalar la fecha y la cantidad de los paquetes congelados, ya que ayuda a planificar su consumo y evita la acumulación innecesaria.

Estas son las frutas que se pueden conseguir durante el otoño en España

Los beneficios de la variedad de sus platos

Conservar la calabaza adecuadamente permite mantener sus propiedades, reduce el desperdicio de alimentos y facilita la planificación de dietas equilibradas a lo largo de todo el año. Por eso, los expertos han dejado algunos consejos para poder aprovechar todos sus beneficios. Concretamente, las nutricionistas de la Fundación Española del Corazón explican que conviene utilizar el líquido de cocción en caldos o sopas para no perder vitaminas y minerales. Asimismo, incorporar la calabaza en trozos grandes y únicamente cuando el agua ya se encuentre caliente reduce la pérdida de micronutrientes.

Asimismo, ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre, colabora en la ralentización de la digestión y aporta sensación de saciedad, por lo que resulta apropiada para quienes siguen dietas de adelgazamiento. Igualmente, el contenido en vitamina A fortalece la visión y refuerza el sistema inmunológico.