
El Hospital del Mar de Barcelona ha realizado por primera vez en el mundo una transposición de útero y ovarios en vía vaginal, para mantener la capacidad reproductiva de una mujer con cáncer. Se trata de una técnica de cirugía pionera que ha trasladado con éxito estos órganos al abdomen, para así protegerlos de la radioterapia y mantener la posibilidad de la paciente de ser madre en un futuro.
La paciente era una mujer que deseaba ser madre, pero había sido diagnosticada con un cáncer de recto y debía ser tratada con radioterapia. Este tratamiento daña el tejido delicado dentro y alrededor de los genitales femeninos, afectando la fertilidad de las pacientes. Para evitarlo, la mujer se sometió a una operación que protegiese sus órganos reproductivos en vistas de un posible futuro embarazo. Esta técnica permite a las mujeres afectadas por un tumor en la zona pélvica mantener la posibilidad de ser madres y, a su vez, evitar una menopausia precoz, al proteger tanto el útero como los ovarios de los efectos del tratamiento con radioterapia.
“La radioterapia pélvica a las dosis necesarias para conseguir la curación de un tumor rectal provoca un daño irreversible, tanto en el ámbito uterino, provocando infertilidad, como ovárico, ocasionando menopausia precoz a las pacientes jóvenes diagnosticada”, explica la doctora Anna Maria Reig, médica adjunta del Servicio de Oncología Radioterápica, en un comunicado. “Es prioritario preservar tanto su salud sexual como reproductiva”, apunta.
La técnica VNOTES, pionera en el mundo

El equipo del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del Mar intervino a la paciente con una primera cirugía de trasposición, a través de una incisión en el abdomen, para mover el útero y los ovarios de sitio. Tras el tratamiento con radioterapia, los cirujanos volvieron a trasladar los órganos genitales a su ubicación anatómica original, en una segunda cirugía, el pasado 30 de junio. Fue en esta ocasión cuando acudieron a una innovadora técnica, la técnica VNOTES, que facilita el acceso al abdomen de la paciente por vía vaginal. A partir de una pequeña incisión genital y apoyándose de otra auxiliar en el abdomen marcada en la primera intervención, los especialistas pudieron introducir todo el instrumental médico necesario para la operación. Esta técnica reduce las molestias postquirúrgicas y facilita la recuperación de la paciente
“La paciente se recuperó de forma satisfactoria y ahora hay que valorar, con el equipo del Servicio de Oncología, cuándo podrá intentar quedarse embarazada”, explican las doctoras Gemma Mancebo y Ester Miralpeix, del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital del Mar, en un comunicado.
Segundo caso de éxito en España

Se trata del segundo autotransplante uterino llevado a cabo con éxito en el Estado español. El primero, también realizado en el Hospital del Mar, fue realizado en una paciente diagnosticada con cáncer de recto localmente avanzado. “En todo el mundo solo se han llevado a cabo un pequeño número de cirugías de este tipo, una veintena, y muy pocos casos en Europa. En algunos casos, las pacientes han podido tener un embarazo exitoso. El primer bebé nació en Brasil en el 2022 y en Estados Unidos en marzo del 2024″, explican desde el centro sanitario.
La paciente fue intervenida por primera vez en septiembre de 2023 y una segunda en junio de 2024, cuando finalizó su tratamiento oncológico. Ambas intervenciones se hizo con cirugía robótica, para minimizar su impacto.
Últimas Noticias
El accidente del funicular de Lisboa que causó 16 muertos fue provocado por la rotura de un cable que no cumplía la normativa
El informe preliminar del GPIAAF señala que el cable no cumplía los estándares legales ni los requisitos técnicos de la empresa operadora
La CNMC autoriza los cambios temporales en el sistema eléctrico propuestos por Red Eléctrica para evitar nuevos apagones
Estas medidas, de carácter temporal y urgente, estarán en vigor entre 30 días y tres meses

Las series más vistas en Netflix España que no te puedes perder en la semana
En la batalla entre servicios de streaming, la plataforma busca mantenerse a la cabeza

Quién es Cris Regatero, la ‘desconocida’ miembro del jurado de ‘OT 2025′ que repite esta edición: locutora de Los40 y crítica musical
La periodista repite este año como miembro del jurado del programa musical más famoso del país

La panadería que ha visitado Rosalía en Madrid: ganó la Miga de Oro en 2019 y está en el barrio de La Latina
Este obrador está especializado en productos artesanales
