
El aumento ininterrumpido de los precios de la vivienda y el despegue histórico de las tarifas hoteleras en Madrid han han llamado la atención hasta del millonario empresario José Elías, que durante su intervención en el pódcast Búscate la vida, expresó su inquietud ante la escalada de costes que está experimentando la capital española: “Están pasando cosas muy raras, a mí me empieza a dar miedo”.
“¿Qué sueldo tiene que tener alguien en Madrid para vivir?”
La preocupación de José Elías no solo atiende a observaciones puntuales, sino a una realidad cotidiana en la ciudad. En su conversación, relató su propia experiencia tras intentar reservar una noche de hotel en Madrid: “El otro día fuimos a Madrid y nos quisimos quedar una noche en un hotel”, explica y destaca la cantidad que tuvo que pagar: “800 euros por noche”.
Asombrado por el desorbitado coste de la habitación, Elías se cuestiona: "Tío, ¿esto cómo se sostiene? ¿Qué sueldo tiene que tener alguien en Madrid para vivir?”. Aunque el entrevistador le sugirió que la tarifa tan elevada podía deberse a la celebración de una feria, Elías replicó: “Cada semana hay una feria allí. Cada semana está lleno y cada semana te soplan 800 pavos por quedarte”.
El mercado inmobiliario madrileño, en máximos históricos
Según datos publicados por Idealista News, el precio medio de la vivienda en Madrid se situó en septiembre de 2025 en 5.677 euros el metro cuadrado, una cifra que casi duplica la media nacional situada en 2.517 euros/m². Aunque en el último mes se registró una leve caída del 0,8%, el incremento interanual se dispara hasta el 19,4% respecto a septiembre de 2024.
La situación es aún más intensa en los distritos más exclusivos de la ciudad. En Salamanca, el metro cuadrado llega a 9.706 euros, mientras que en Chamberí y Retiro supera los 8.000 y 7.800 euros respectivamente. Incluso los barrios que tradicionalmente han sido más asequibles, como Villaverde o Puente de Vallecas, han experimentado subidas de en torno al 20% anual.
Para José Elías, este encarecimiento resulta difícil de justificar: “A mí me empieza a dar miedo cuando vas a buscar un piso y ves un millón, un millón y algo por un piso“, destaca impactado, y añade: ”Es muy loco. Ha subido muchísimo. En Barcelona ha subido, pero ni mucho menos como en Madrid”, señaló durante el pódcast.
Hoteles récord: precios disparados y turismo inagotable
El escenario de los alojamientos turísticos no ofrece un panorama más calmado. Según informa RTVE, los precios de los hoteles en España han subido más de un 50% desde 2021. En particular, el precio medio de una habitación en agosto de este año sobrepasaba los 150 euros.
En 2024, el país recibió casi 94 millones de turistas extranjeros y, solo en los meses de verano de 2025 (julio y agosto), España fue el destino de 22,3 millones de viajeros, lo que convierte al turismo y su impacto en los precios en un fenómeno que no parece tener tope.
En Madrid, la presión de la demanda internacional y los eventos constantes han llevado a algunos establecimientos a cobrar tarifas de hasta 800 euros por noche, como relataba José Elías.
Los datos apuntan a que la capital lidera el encarecimiento tanto de la vivienda como de los alojamientos turísticos frente al resto del país. Este doble fenómeno crea una brecha creciente entre las capacidades adquisitivas de la población local.
Últimas Noticias
El litoral de Cataluña y gran parte de Aragón mantienen la alerta naranja por lluvias durante la madrugada del jueves
Protección Civil ha lanzado un Es-Alert en el territorio catalán y un pueblo de Badajoz se ha visto afectado por un pequeño tornado

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Nos colamos en la nueva casa de ‘Gran Hermano 20′ y revelamos (casi) todos sus secretos: estética ‘The White Lotus’ y estancias a lo grande
El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores

José Elías, empresario: “Tengo empresas en 8 países y solo en España tengo que demostrar mi inocencia”
El catalán cuestionó el trato que reciben los emprendedores y denunció que la Agencia Tributaria parte de la presunción de culpabilidad

Dos jóvenes mueren en un accidente de tráfico tras estrellarse contra un plátano: el conductor no tenía carné y el coche había sido comprado el día anterior
El choque, ocurrido el domingo al mediodía en una carretera de Francia, ha conmocionado a las localidades natales de los jóvenes, que tenían 20 años


