El ‘banco malo’ no encuentra de momento informáticos para mantener la base de datos que le ayuda a luchar contra el blanqueo y el terrorismo

La SAREB cuenta con la plataforma ‘Ariadna’, que le permite identificar actividades de riesgo. El contrato para su mantenimiento quedó desierto en agosto. Ahora licita otro por el mismo precio: 71 euros por hora de trabajo

Guardar
Carteles de apartamentos en venta
Carteles de apartamentos en venta de la Sareb en Madrid. (Susana Vera/Reuters)

La SAREB (más conocida como el ‘banco malo’, porque nació para gestionar y liquidar los activos tóxicos heredados de la crisis financiera de 2008) ha tenido que volver a licitar el contrato de mantenimiento de la base de datos que utiliza para luchar contra el blanqueo de capitales y terrorismo. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria dejó desierta esta adjudicación en agosto porque, según explica un portavoz a Infobae España, la oferta económica de la única empresa que se presentó, Deloitte Technology & Transformation, “no se ajustó al modelo de oferta económica previsto en los pliegos y no pudo ser aceptada por lo que fue excluido, y como consecuencia el procedimiento resultó desierto”.

El contrato vuelve a estar actualmente en licitación por 121.000 euros (IVA incluido) para que la entidad, participada al 50,14% por el Estado (a través del FROB, dependiente del Ministerio de Economía), pueda seguir contando con el servicio de mantenimiento y soporte de su plataforma ‘Ariadna’, que le ayuda a prevenir el blanqueo de capitales y el fraude terrorista en las operaciones que realiza. “Es un servicio recurrente”, explican desde la SAREB, “ya que se precisa del mantenimiento de esta herramienta que a su vez se licita por separado. La razón de hacerlo por separado es que este mantenimiento no es un mero correctivo, sino que incluye proyectos y evoluciones”.

La Sareb nació en noviembre de 2012 para gestionar y liquidar los activos transferidos por las nueve entidades financieras que recibieron ayuda pública. Comenzó con una cartera de 50.780 millones de euros, de los que un 80% eran préstamos al promotor y un 20% inmuebles de toda naturaleza. La compañía emitió deuda privada para adquirir su cartera. Estos bonos, que fueron entregados a las entidades rescatadas, cuentan con el aval de Estado. La misión de la Sareb es gestionar y vender los activos adquiridos en un plazo máximo de 15 años, antes de noviembre de 2027. Aún dispone suelo, por ejemplo, para construir 311.000 viviendas.

Leopoldo Puig, presidente ejecutivo de
Leopoldo Puig, presidente ejecutivo de la SAREB.

La SAREB trabaja con la plataforma ‘Ariadna’ desde el año 2012, ya que permite al banco gestionar el riesgo de los clientes y proveedores con los que se relaciona a través de un sistema de puntuaciones y alertas que evalúa las entidades con mayor posibilidad de lavado de dinero y financiación del terrorismo. No solo coteja a los clientes, también las transacciones que realiza con ellos, iniciando procesos de investigación de actividades sospechosas. “Para que la plataforma pueda ser explotada y gestionada correctamente se precisa un servicio de mantenimiento y soporte de lunes a viernes de 9 a 14 horas”, especifica el pliego de condiciones del contrato.

Obligada por ley

La SAREB está obligada por ley a tener estos controles desde que se aprobó en abril de 2010 la normativa de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo (LPBCFT). En la misma se determinan los sujetos obligados, entre los que están todas las entidades financieras, fondos de inversión, entidades de dinero electrónico, prestamistas, promotores inmobiliarios, servicios postales, notarios, registradores de la propiedad y mercantiles, determinados abogados (en función de las operaciones que hagan), casinos de juego, joyeros y anticuarios, por poner los ejemplos más comunes. Si se detecta una anomalía, todos estos sujetos están obligados a comunicársela al Sepblac, servicio del Banco de España.

Para la consecución de este objetivo, “Sareb necesita el uso de herramientas tecnológicas especializadas y avanzadas en la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo gestionando información propia y de terceros generada a través de complejos algoritmos y aplicando niveles altos de inteligencia específica del negocio”, explica la entidad financiera. Y una herramienta de esta característica “exige un mantenimiento a través de equipos cualificados con amplia experiencia”. La SAREB nunca ha contado con este personal y siempre lo ha contratado.

Declaraciones de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha destacado que el próximo plan plantea triplicar la financiación, hasta los 7.000 millones de euros, un esfuerzo "milmillonario" que nunca antes se había destinado a la consolidación del parque público de vivienda. (Fuente: La Moncloa)

“La eliminación del servicio haría que la plataforma ‘Ariadna’ dejase de prestar una correcta respuesta a las áreas de negocio y, por tanto, no se podrán sancionar, o no, de forma correcta, las operaciones desde el punto de vista de Cumplimiento. De la misma forma, no se podrá evaluar ni transacciones ni clientes que tengan algún tipo de relación con Sareb”, reza el pliego de condiciones del contrato. Estos errores en la operativa de la Sareb, sobre la prevención de blanqueo de capitales, conllevarían consecuencias legales y reputacionales para la entidad. El contrato es por un año y prevé un máximo de 71 euros por hora de mantenimiento.

Si todo marcha bien, este puede ser el penúltimo contrato en este sentido. Al nuevo presidente ejecutivo de la SAREB, Leopoldo Puig, le corresponde pilotar el proceso de liquidación de la sociedad, previsto para 2027. Antes deberá traspasar los activos a la entidad pública Sepes y terminar de completar la gestión social de la cartera de activos ocupados por personas con vulnerabilidad, unas 13.000 familias.

Últimas Noticias

Aldama afirma haber entregado 20.000 euros en efectivo a Ábalos y denuncia una red de comisiones millonarias y fondos ocultos: “Pedro Sánchez era consciente de todo porque quería enterarse de todo”

Aldama ha asegurado en ‘Telemadrid’ haber presentado un documento ante el Tribunal Supremo que detalla pagos en efectivo, supuestas comisiones por contratos públicos, y menciones a movimientos de fondos en el extranjero que implican a figuras relevantes dentro del PSOE

Aldama afirma haber entregado 20.000

Gabriel Rufián explica su baile viral con Ester Expósito en ‘La Revuelta’ y cuenta una anécdota con Ábalos: “Mandaba mucho y negoció con nosotros como el mandamás”

El portavoz de ERC en el Congreso ha pedido a Broncano que “nunca jamás” invite a Mazón al programa, añadiendo que “Mazón, a prisión” y ha vuelto a reivindicar la regulación del mercado de la vivienda

Gabriel Rufián explica su baile

Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 20 de octubre

Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

Resultados ganadores del Cupón Diario

Ranking Apple en España: “Golden” de HUNTR/X arrasa el top 10 de las canciones más escuchadas del momento

Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Ranking Apple en España: “Golden”

Rosalía paraliza el centro de Madrid... para nada: la sorpresa se le va de las manos y desaparece por falta de seguridad

La cantante ha anunciado el evento a través de un directo en su perfil de TikTok esta misma tarde, donde se ha enterado de que un panel luminoso en Nueva York había filtrado la fecha de su nuevo álbum

Rosalía paraliza el centro de
MÁS NOTICIAS