
Al regresar al hogar tras una jornada exigente, una de las cosas que nos devuelve la energía son las pequeñas patitas que acuden a la llegada y nos saludan desde el suelo con saltos. Pero, a pesar de verles muchas veces como a un igual, olvidarnos que las mascotas son seres que dependen de nuestra atención. Por lo que hay que tener en cuenta siempre aquellos factores que pueden causarles malestar o preocupación.
Entre estas adversidades cada vez se detectan más casos de alergias ambientales. Debido a ello, Alfredo Molina, un veterinario que publica contenido, relacionado con el cuidado de las mascotas, en su cuenta de TikTok (@alfredomolinavet), ha dado las claves para poder reconocer los patrones de la enfermedad.
“Ese perro que se lame las patas constantemente, no es que está aburrido”
Alfredo Molina ha aprovechado una de sus últimas publicaciones para apuntar que “cada vez hay más mascotas con alergias ambientales y es importante que sepas cómo reconocerlas”. De acuerdo con el veterinario, los alérgenos más frecuentes en perros y gatos son “el ácaro del polvo, el polen de ciertas plantas, las gramíneas, el moho e incluso la descamación de otros animales”. También ha recalcado que estos elementos están presentes de forma habitual en los entornos urbanos y domésticos, por lo que no siempre es posible evitarlos: “Como pasa en las personas, no se puede evitar por completo porque lo tenemos en el aire, en casa, en la calle, en todas partes”, aclara.

Por ello, lo único que se puede hacer para evitar consecuencias graves, la identificación temprana de los síntomas marca la diferencia en el bienestar del animal. El especialista ha enumerado conductas y signos a los que se debe prestar atención: “Ese perro que se lame las patas constantemente, no es que está aburrido. Ese que se rasca sin parar, que tiene la piel roja, que empieza a perder el pelo en ciertas zonas. Ese gato que se acicala tanto, que termina con heridas o con calvas. Casi seguro que todos ellos están sufriendo alergia ambiental”, ha detallado.
De esta forma, a pesar de que dichos comportamientos suelen confundirse con estrés o hábitos normales, lo que retrasa el abordaje adecuado. El profesional destaca algunas recomendaciones para reducir el impacto de esta afección. “Baños frecuentes con champú especial que calme la piel. Tratamientos antiparasitarios muy estrictos, porque cualquier pulga agrava el problema. Medicamentos veterinarios para controlar el picor y la inflamación, alguno de ellos, de por vida. Inmunoterapia o vacunas de alergia suele ser el mejor tratamiento, aunque por desgracia no funciona en todos los casos. Revisiones y comunicación directa con el veterinario para ajustar o modificar ese tratamiento”, ha enumerado.
Estos procedimientos, señala Molina, conforman una rutina que requiere un compromiso real con el bienestar de los animales. Según el veterinario, “tener una mascota no solo es un acto de amor, sino también un compromiso serio”. Igualmente, ha añadido que a lo largo de sus vidas, los animales pueden presentar problemas “que requieren tanto un apoyo emocional como un esfuerzo económico”. Por eso, recalca la necesidad de reflexionar antes de asumir la responsabilidad de un animal: “Ten en cuenta que ellos dependen de nosotros en cada paso”, ha afirmado en la descripción del video.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



