Un empresario revoluciona la industria hotelera con las estancias indefinidas: a partir de los 14 días ya no gana dinero

Una cadena suiza lanza paquetes con precio fijo que permiten alojarse repetidamente en sus hoteles alpinos. Con esta fórmula flexible, buscan fidelizar clientes y llenar habitaciones vacías

Guardar
Llaves de habitaciones de un
Llaves de habitaciones de un hotel.

Un paquete hotelero invernal lanzado en Saas-Fee (suiza) a comienzos de año causó sensación en Suiza: por solo 999 francos suizos (unos 1079,83 euros al tipo de cambio actual), los clientes podían alojarse tantas veces como quisieran durante toda la temporada. La propuesta, bautizada como “all you can sleep” (“todo lo que puedas dormir” en inglés), generó debate y atrajo a un centenar de usuarios, entre ellos un cliente que llegó a permanecer más de un mes en el hotel. Ahora, el grupo Revier ampliará esta fórmula a más destinos y durante todo el año.

El paquete, lanzado inicialmente como una prueba en el nuevo hotel Revier de los alpes, ofrecía un acceso prácticamente ilimitado, pero bajo condiciones muy concretas: las reservas de viajes solo podían realizarse con dos días de antelación, las estancias no podían superar siete noches consecutivas y debían interrumpirse con una pausa obligatoria de dos días antes de la siguiente reserva.

Aun con esas limitaciones, la iniciativa tuvo gran acogida. “Un centenar de personas aprovecharon la oferta”, explica Daniel Renggli, jefe del grupo hotelero. El empresario añade que, aunque la mayoría la utilizó de forma moderada, hubo casos llamativos: “La persona que menos la aprovechó se quedó cuatro noches, mientras que la más entusiasta llegó a pasar 44 días completos en el hotel”. En ese caso extremo, el cliente acabó pagando un promedio de solo 22 francos (unos 23,8 euros) por noche.

Flexibilidad y conveniencia para el cliente

El fenómeno incluso dio lugar a situaciones inesperadas. “Un huésped llegó a subarrendar su apartamento de vacaciones para poder alojarse en el hotel a mejor precio”, comenta Renggli con humor, aunque reconoce que “obviamente, no ganamos dinero con estas variantes extremas”. Según sus cálculos, el sistema seguía siendo rentable “hasta un máximo de 14 noches por persona”.

Con sus Mountain Lodges, orientados a un público joven y aventurero, el grupo Revier ha logrado consolidarse en el mercado alpino con hoteles en Adelboden, Saas-Fee y Lenzerheide en Suiza y Montafon en Austria. Renggli sostiene que iniciativas como esta buscan romper con la estacionalidad del turismo de invierno: “Los hoteles solo están completamente llenos unas pocas semanas al año. En enero o marzo, muchas habitaciones quedan vacías. Hay que encontrar nuevas ideas para demostrar que las vacaciones en la nieve pueden ser asequibles”.

Nuevas opciones para viajeros

El éxito de la primera experiencia ha llevado al grupo a rediseñar y ampliar su concepto. A partir de este invierno, ofrecerán tres fórmulas diferentes: un paquete de temporada en un solo hotel por 1.111 francos; un pase válido para todos los hoteles del grupo por 1.999 francos; y un paquete anual por 3.333 francos, que permitirá alojarse durante todo el año tantas veces como se desee.

Un viajero llega a un
Un viajero llega a un hotel.

Las nuevas ofertas mantienen las condiciones de reserva ajustadas: “Las habitaciones solo pueden reservarse con dos días de antelación, y la estancia máxima ahora será de cinco noches consecutivas”, explica Renggli. Además, aclara que “los hoteles no pueden utilizarse como domicilio oficial, para evitar que alguien se instale permanentemente”, pero según Renggli, el paquete podría “permitir a algunas personas vivir en gran parte en el hotel”, siempre que combinen su estancia con teletrabajo o alojamiento temporal con familiares.

La estrategia también busca fidelizar a los clientes habituales y mejorar la ocupación durante las semanas de menor demanda. En paralelo, el grupo ha lanzado una oferta complementaria para fomentar el turismo invernal asequible fuera de vacaciones y fines de semana: cinco noches de domingo a viernes por 339 francos por persona, o 599 francos si se incluye el pase de esquí en Lenzerheide. “Queremos mostrar que el turismo de invierno aún puede reinventarse”, concluye el hotelero.