Sanidad mantiene la retirada de varios antisépticos por la posible contaminación de una bacteria y aclara que algunos lotes no llegaron a distribuirse

La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha actualizado la información más de una semana después de comunicar el cese de la comercialización, uso y retirada de varios productos biocidas antisépticos

Guardar
La Agencia de Medicamentos y
La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios pide la retirada de ciertos antisépticos en supermercados y farmacias por la posible presencia de una bacteria

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha actualizado este viernes la información publicada el pasado 9 de octubre, en la que ordenaba la retirada de varios productos antisépticos para piel sana fabricados por Laboratorios Montplet S.L.U.. La medida sigue vigente por la posible contaminación con la bacteria Burkholderia cepacia, que puede suponer un riesgo para personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado.

La alerta se originó en agosto, cuando la AEMPS recibió una notificación sobre la presencia de esta bacteria en un antiséptico destinado al uso hospitalario. En aquel momento, el organismo ordenó el cese de comercialización y uso de los lotes afectados e informó a las autoridades sanitarias autonómicas. A raíz de esa investigación inicial, el 9 de octubre se amplió la medida a productos distribuidos en supermercados y farmacias, ante la detección de una posible contaminación en varias soluciones y sprays con clorhexidina.

Los productos y lotes afectados siguen siendo los siguientes:

  • Número de registro 837-DES: Montplet Solución Acuosa con Clorhexidina 2% (lotes 52409, 52391, 52416, 53018, 52469, 53081, 53077, 53108, 53605).
Montplet Solución Acuosa con Clorhexidina
Montplet Solución Acuosa con Clorhexidina 2% antiséptico para piel sana, biocida para la higiene humana. Número de registro: 837-DES (AEMPS)
  • Número de registro 1186-DES: Eroski Spray Clorhexidina Acuosa al 2% (lote 52381) y Botikit Spray Clorhexidina Acuosa al 2% (lote 53627).
  • Número de registro 841-DES: Cuidaplus Clorhexidina Digluconato 2% (lotes 53103, 53119, 53665), IA Interapothek Clorhexidina Digluconato 2% (lotes 53152, 53175) y Notaderm Ciudaplus Clorhexidina Digluconato 2% (lote 53112).

No llegaron a distribuirse

Sin embargo, el mencionado laboratorio ha remitido nueva información, actualizada a fecha de este viernes 17 de octubre, según la cual algunos productos incluidos en la comunicación inicial del 9 de octubre no llegaron a distribuirse y, por tanto, no están afectados por las medidas de retirada. Entre ellos figuran los siguientes: Montplet Solución Acuosa con Clorhexidina 2% (lotes 53613, 53855, 54029, 54056); Botikit Spray Clorhexidina Acuosa al 2% (lote 53595); Alvita Clorexidina Digluconato 2% (lote 52383); Acofar Clorhexidina Digluconato 2% (lotes 53133, 53150) y Notaderm Clorhexidina Digluconato 2% (lotes 53679, 53711).

La AEMPS ha actualizado la nota informativa para reflejar únicamente los lotes efectivamente distribuidos y mantiene la recomendación de comprobar el número de lote antes de usar cualquier producto de las marcas citadas. En caso de duda, se aconseja suspender su uso y contactar con el punto de venta o el fabricante.

La Burkholderia cepacia es una bacteria resistente a varios antibióticos que puede causar infecciones respiratorias o cutáneas. Aunque el riesgo para la población general es bajo, Sanidad insiste en la importancia de seguir las recomendaciones y de mantener una adecuada higiene con productos seguros