La final entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en la segunda edición del Six Kings Slam, celebrada en Riad, tiene en liza un premio estratosférico, para tratarse de una exhibición: el vencedor se embolsará 6 millones de dólares y todos los participantes perciben además generosas cantidades por su presencia, alrededor de 1,5 millones de dólares como regalo de entrada, según los organizadores y medios deportivos que cubren el evento. Estas cifras convierten al torneo, que no reparte puntos ATP, en una de las citas más lucrativas del calendario anual fuera del circuito oficial.
Esa dimensión económica explica en buena parte el interés de las estrellas por acudir pese a un calendario cargado. La suma para el ganador supera lo que se entrega en algunos Grand Slams en metálico neto, unos 5 millones de euros al cambio.
Que el Six Kings Slam sea una exhibición ha alimentado críticas cuando jugadores de primer nivel anuncian ausencias en torneos oficiales por molestias y simultáneamente aceptan participar en eventos como este. En el caso de Alcaraz, la polémica fue doble: llegó a Riad después de reservarse del Masters 1000 de Shanghái por una torcedura en el tobillo sufrida en Tokio y, pese a ello, ha decidido competir en la cita saudí. Algunos sectores del público y de la prensa han cuestionado si jugar estando “tocado” es coherente con sus consideraciones acerca de la sobrecarga de calendario.
La respuesta de Alcaraz
Alcaraz, sin embargo, ha intentado desactivar la discusión en la entrevista que concedió a Marca desde Riad, donde puso el foco fuera del dinero. Aseguró que “al dinero de los torneos se le da más bombo de lo que merece” y defendió la decisión de jugar como parte de su calendario y recuperación. El murciano también señaló que la gestión física es tarea de él y su equipo, y que su participación responde a criterios deportivos y a la planificación para llegar en forma a los grandes objetivos de la temporada.
Más allá del titular económico, el premio millonario es la noticia más llamativa, el Six Kings Slam plantea preguntas mayores sobre el modelo actual del tenis. Estas cuestiones giran en torno a si estas exhibiciones que ofrecen retornos económicos podrán convivir con un calendario oficial cada vez más exigente. Para algunos expertos y exjugadores, el torneo es un “respiro” del circuito ATP y una oportunidad para acercar el tenis a nuevas audiencias, como un público más general gracias a su retransmisión en la plataforma Netflix. Para otros, alimenta tensiones sobre prioridades y compromiso con las citas que sí suman puntos y legado.
En lo estrictamente deportivo, Alcaraz llega a la final tras derrotar a Taylor Fritz en semifinales y espera a Sinner, que previamente eliminó a Novak Djokovic, en un choque que, aunque no compute en el ranking, tendrá la presión añadida del premio y de las miradas, económicas y deportivas, que acompañan a cada punto.
Ambos se presentan en una final más como oponentes para firmar otro capítulo en su rivalidad. En este desenlace de temporada, siguen con el número uno del ranking como objetivo. El español tiene un balance positivo frente a Sinner en los duelos directos y está firmando su mejor año hasta ahora como profesional. Sin embargo, el italiano siempre es un rival férreo que tendrá ganas de vengarse tras la final del US Open. Sea por el cheque, por la rivalidad o por el show, la final promete atraer más debate que un partido habitual.
Últimas Noticias
Vandalizan la sede de Amama, asociación de cáncer de mama andaluza que denunció los fallos en los cribados: “Nos han saboteado”
La asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama ha denunciado actos vandálicos en su sede de Sevilla

La Audiencia de Palma avala el desahucio de una familia por no haber acreditado correctamente su situación de vulnerabilidad
Según han razonado los magistrados, la carga de acreditar dicha situación correspondía a la propia parte demandada, y su incumplimiento impedía valorar de forma completa la situación familiar

Así es el lujoso hotel de Leo Messi en Cádiz: 45 habitaciones, spa de vanguardia y uno de sus ocho Balones de Oro
El astro argentino es propietario de la cadena de hoteles MiM, que ha inaugurado un nuevo establecimiento en Sotogrande

Un niño de 3 años salva la vida de su madre tras un ataque epiléptico: “Es importante hablar con los hijos sobre cómo actuar en caso de emergencia”
El hijo de la afectada siguió sus indicaciones y pidió ayuda llamando por FaceTime a su vecina
