
Los móviles se han convertido en el complemento estrella de cualquier ser humano. También de los niños, donde su uso está muy extendido. Según el informe El uso de la tecnología por los menores España, el 98%, de entre 10 y 15 años, utiliza internet a diario, hasta cuando no debe. Como es el caso de un incidente en una clase de Italia, que se convirtió en un amplio proceso judicial que reabrió el debate entre el respeto a la autoridad docente y el uso de las nuevas tecnologías en las aulas.
El profesor, Paolo Bertazzo, estaba dando su clase en el Instituto De Medici de Bolzano, cuando se percató desde el principio que un alumno, Andrea Esposito, estaba utilizando su teléfono móvil durante toda la hora. Cuando el docente fue a recriminarle su comportamiento, el estudiante reaccionó con una actitud desafiante.
El conflicto data del 16 de septiembre de 2022, cuando Esposito, que acababa de cumplir los 18 años, pasó toda la sesión utilizando su dispositivo mientras el profesor realizaba anotaciones sobre su comportamiento.
Este hecho enfureció a Esposito, que le contestó: “Bien hecho, muy bien hecho”, según ha comentado el diario italiano Il Corriere della Sera. Esta respuesta fue la gota que colmó el vaso para que el docente decidiera llevar el caso ante la justicia, denunciando al alumno por desacato a un funcionario público.
Tres años de proceso judicial
La carrera en los tribunales se prolongó por más de tres años. En primera instancia, el juez, Ivan Perathoner, impuso al estudiante una multa de 4.500 euros por el delito de desacato. Sin embargo, Esposito recurrió la sanción mediante su abogado, lo que dio inicio a un juicio ordinario.
Finalmente, las partes alcanzaron un acuerdo que estableció una indemnización de 400 euros, cifra que Bertazzo decidió donar al colegio: “Donaré el dinero a la escuela, complacido de que se haya reconocido el derecho a la dignidad de un docente”, declaró el profesor.
El abogado del estudiante también se mostró satisfecho con el resultado: “Mi cliente también está contento porque ahora tiene antecedentes penales limpios tan solo unos meses después del nacimiento de su hijo”. Actualmente, Andrea Esposito, que ahora tiene 21 años, trabaja en el sector de la restauración y ya ha abonado parte de la indemnización al Instituto De Medici.
Una denuncia simbólica, no económica
Paolo Bertazzo dejó claro desde el inicio que su intención no era sacar un beneficio económico ni imponer un castigo al estudiante. “La denuncia no se presentó con ánimo de lucro, ni porque quisiera que recibiera un castigo ejemplar, sino solo para frenar su tendencia a excederse con frecuencia”, explicó el docente.
“Se ha reconocido el derecho del profesor al respeto de su moral. Esto no es algo que se pueda dar por sentado, especialmente en este período en el que estos incidentes ocurren con frecuencia en las escuelas de todo el país. El dinero no es poco ni mucho; solo me importa que se reconozca el delito y se proteja el derecho del profesor a su dignidad”, insistió Bertazzo.
A pesar de la donación por el resultado favorable, el profesor también lamentó la falta de apoyo institucional por parte de la dirección del Instituto De Medici: “Me dejó solo en el momento del incidente. ¿Qué esperaba? Que denunciaran al estudiante; era más su responsabilidad que la mía”, concluyó Bertazzo.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

La España rural busca nuevos vecinos: estos son los pueblos que te pagan por mudarte allí
Diversas regiones han puesto en marcha ayudas financieras y programas específicos para atraer residentes a municipios pequeños, facilitando la compra o alquiler de vivienda

La Audiencia Nacional rechaza el asilo a un ciudadano de Israel que alegó estar en peligro por apoyar el reconocimiento de Palestina como Estado
Intentando cruzar un muro que separaba su pueblo, en la frontera con Palestina, fue detenido en 2004 por la Policía israelí y estuvo encarcelado durante un año

Así cambia la piel para avisar de un cáncer de mama, más allá de los bultos
Las alteraciones en el pecho pueden ser señales de cáncer de mama y no deben pasarse por alto, advierten los especialistas

Un hombre agrede sexualmente a la prima de 15 años de su mujer mientras hacía de niñera de sus tres hijos: la Justicia le condena a cuatro años de prisión
La Audiencia de Cádiz considera probado que el acusado “ejerció un poder de dominio sobre la joven” en el domicilio familiar
