Un español que vive en Australia revela cuánto se gana en una semana trabajando en la temporada del grano

El peón agrícola, una figura clave para la recolección y manipulación de cereales, tiene un salario medio de 1.376 euros al mes en España

Guardar
Cuánto se gana en una
Cuánto se gana en una semana trabajando en la temporada del grano (Pexels)

En plena temporada de grano en España, el peón agrícola es una figura clave para la recolección y manipulación de cereales como trigo, maíz y girasol. Las jornadas de estos trabajadores suelen ser bastante exigentes, adaptándose a ritmos intensos y a las condiciones del campo.

Algo que se contrapresta, según los últimos datos actualizados de Indeed, el pasado 11 de octubre, con un salario medio de 1.376 euros al mes. Un sueldo que, al parecer, no tiene nada que ver con los que se pueden ver fuera del territorio español. En este sentido, @lega.wave, un guía español que lleva cinco años viviendo en Australia, ha hecho un video en el que revela cuánto se gana en una semana trabajando en la temporada del grano en el país oceánico.

“Este tipo de temporada suele durar unos dos meses y depende mucho del clima”

El guía español ha dejado constancia de cómo la remuneración agrícola presenta diferencias notorias según la localización geográfica. En su video, describe en detalle la experiencia laboral en las explotaciones australianas durante la campaña de cosecha de grano, un sector agrícola estacional fundamental para el país oceánico. Y es que, Australia, como uno de los productores y exportadores de granos del mundo, prevé alcanzar la cuarta mayor cosecha de trigo de su historia este año al haber sido testigos de lluvias superiores a las previstas, según Agro Negocios.

Un español que vive en
Un español que vive en Australia revela cuánto se gana en una semana trabajando en la temporada del grano (@lega.wave)

Concretamente, las estimaciones del Departamento de Agricultura, divulgadas el lunes en su informe trimestral de cosechas, sitúan la producción total de granos para 2025 en aproximadamente 62 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 12% respecto al reporte de junio. Esto significaría un aumento en la oferta de empleos. En el caso de Lega Wave, ha optado por una de las empresas de mayor valor agrario en el país, lo que ha hecho que su incorporación haya sido más rápido.

“He trabajado dos veces la temporada del grano, pero en esta última fui con amigos y amigas de toda la vida. Lo hicimos con la empresa Grain Corr, que es de las más importantes y grandes de toda Australia y, por ende, de las más fáciles en las que entrar”, relata.

El guía explica que “en este tipo de granjas te pagan por horas, donde cobrábamos a 34 dólares australianos (18,93 euros) las primeras 40 horas trabajadas y después pasábamos a cobrar a 61 las horas extras (33,96 euros)”. Esto genera diferencias sustanciales en los ingresos semanales en función de la intensidad de la campaña y la cantidad de trabajo disponible. “Había mucha diferencia entre las primeras y últimas semanas de la temporada, donde hay menos trabajo y cobras unos mil dólares (556,75 euros), y las semanas de en medio, donde haces más horas y puedes llegar a cobrar más de 3.000 dólares a la semana (1670,25 euros)”, detalla. Por lo que si contamos con un mes de cuatro semanas, se podría ganar 4.454 euros.

Así se cosecha la aceituna en una de las almazaras más antiguas del mundo: un aceite de oliva virgen extra biodinámico y de premio

Asimismo, la variabilidad de las retribuciones está ligada, según @lega.wave, a factores externos como el clima y las condiciones de la cosecha. “Este tipo de temporada suele durar unos dos meses y depende mucho del clima, ya que no puedes trabajar con lluvia y de cómo se haya dado la cosecha del año”, concluye.