
Cuando una persona está enferma, los medicamentos que receta el médico tienen un prospecto que indica las cantidades exactas en las que se deben tomar, los efectos secundarios y sus componentes. Es importante tener todo esto en cuenta para que hagan efecto.
Un medicamento muy común que hay en todas las casas al funcionar como analgésico es el ibuprofeno. Sirve para aliviar el dolor e incluso para bajar la fiebre, sin embargo, no siempre se ingiere de la manera correcta y hay que tener cuidado.
Una farmacéutica a través de su cuenta de TikTok boticonsejo explica el intervalo horario en el que se deben consumir los ibuprofenos. Hay personas que consideran oportuno consumirlo cada cuatro horas, pero la realidad es que por mucho que duela algo no va a hacer efecto. “Tomarte un ibuprofeno cada cuatro horas no va a solucionar tu problema con el dolor”, dice la experta.
Cuándo tomar cada ibuprofeno
El intervalo horario en el que se debe tomar un medicamento para que sea efectivo y no tóxico se denomina posología y es un margen terapéutico.
La farmacéutica en su vídeo pone un ejemplo metafórico para entender por qué hay que respetar la posología. “Imagínate que eres un superhéroe y tienes que acabar con el villano, pero con la fuerza justa como para no destrozar toda la ciudad”. Lo importante es encontrar el equilibrio para poder acabar con ese villano sin hacer daño a nadie más y con un medicamento lo mismo.
¿Cuándo es bueno tomar cada ibuprofeno? Según afirma boticonsejo, lo idóneo es hacerlo en un intervalo de tiempo de entre seis y ocho horas. Nada de cuatro o menos. De esta manera, se respeta el horario y será más efectivo, sin dañar el estómago.
Por qué no tomar ibuprofeno para todos los dolores
En ocasiones, hay dolores típicos de cabeza, tripa o musculares que no requieren una revisión médica, a no ser que vayan a más, y las propias personas saben que deben tomar un analgésico para que se reduzca ese malestar o incluso desaparezca. Sin embargo, tienen dudas sobre cuál utilizar.
Los más comunes son el ibuprofeno y el paracetamol, pero ¿cuándo es mejor tomar cada uno? Según Cinfasalud, el primero es un fármaco que funciona como analgésico y antiinflamatorio. Sirve para aliviar dolor, bajar fiebre o reducir la inflamación. Está indicado para tratar molestias leves o moderadas asociadas a causas menstruales, musculares o de huesos y fiebre alta.
El paracetamol, por su parte, es capaz de aliviar tanto dolor como reducir fiebre. Tiene propiedades analgésicas y antipiréticas, pero no es antiinflamatorio. Esa es su diferencia respecto al ibuprofeno. Este medicamento es óptimo para tratar dolores leves y moderados, fiebre durante la gripe, dolor de cabeza, muelas, huesos o lumbalgia. Algo muy importante, tal y como indica Cinfasalud, su uso debe ser ocasional.
¿Cuándo tomar ibuprofeno y cuándo paracetamol?
Esto medicamentos no necesitan receta, pero también tienen sus efectos secundarios. Si se usan en las dosis idóneas y en los tiempos establecidos no habrá ningún problema, presuntamente.
Según recomienda Cinfasalud, el ibuprofeno es recomendable en lesiones provocadas por golpes y esguinces, dolores menstruales, musculares o de articulaciones. También dolores agudos que están producidos por alguna enfermedad crónica que provoca este tipo de dolencias difíciles de controlar.
En caso del paracetamol, se decanta por momentos de fiebre sin dolor intenso. Sin embargo, si a esa subida de temperatura le acompaña malestar en la garganta e inflamación lo mejor sería tomar ibuprofeno.
Ambos medicamentos tienen funciones útiles e inmediatas, pero siempre es conveniente consultar con un profesional médico para asegurarse en qué momentos es mejor tomar cada uno de ellos.
Últimas Noticias
El hijo de Isak Andic pasa de testigo a investigado en la causa por la muerte del empresario: los Mossos tratan el caso como un posible homicidio
La jueza encargada del caso en el juzgado de instrucción 5 de Martorell ha comunicado recientemente a Jonathan Andic su nueva condición de investigado formal: la policía catalana identificó una secuencia de incongruencias y contradicciones en sus declaraciones

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La historia de la banca de España se cuenta a través de los bancos de BBVA y Sabadell: banco global frente a banco local
El fracaso de la Opa evidencia las diferentes estrategias de ambos bancos tras más de 160 años de historia

Lotería Nacional: comprobar los números premiados del jueves 16 de octubre
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 16 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
