
Tras año y medio del requerimiento del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a los principales supermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de muchos alimentos básicos no implicaban aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras estos productos estuvieran afectados por la rebaja del IVA, el Ministerio no ha anunciado al apertura de ningún expediente sancionados, pese a los casos claros en los que se suben los márgenes de beneficios como en el aceite de oliva.
Algunos de estos productos que han subido sus precios en los principales supermercados donde compran los ciudadanos españoles son las patatas, las uvas blancas y los huevos, según el estudio realizado por Facua Consumidores en Acción, que analiza la evolución de los precios entre principios de septiembre y principios de octubre en ocho cadenas y tomando como base productos básicos como frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.
Además, Facua recuerda que los alimentos básicos que tenían un IVA del 2% pasaron al 4% desde el 1 de enero de 2025. En este grupo se incluyen el aceite de oliva, la leche, el pan y el huevo entre otros. Además, el IVA de las pastas alimenticias y los aceites de semillas subió del 7,5% al 10%.
El aumento producto por producto
Uno de los productos registrado por la organización que ha sufrido el aumento de precios es la malla de patatas de cinco kilos, que ha registrado un incremento medio del 12,7% en su precio. La mayor subida la ha registrado Lidl, donde ha pasado del 3,69 euros en septiembre a 5,95 euros en octubre, lo que implica una subida del 61,2%.
Las uvas sin pepitas también han sufrido un aumento notable. De media, su precio ha subido un 12,5% en el mismo periodo. El mayor incremento se ha registrado en Carrefour, con un 67,1% de subida, pasando de 1,55 euros en septiembre a 2,59 euros en octubre. Algo menor ha sido la subida del precio medio de la docena de huevos, que cuesta un 10,3% más que en septiembre, pasando de 2,60 euros a 3,10 euros en Mercadona, Lidl y Dia.
Durante el último mes también se han vivido aumentos en la bandeja de champiñones (4,4%), la malla de naranjas (3,8%), el kilo de harina de trigo (0,9%), el arroz redondo (0,5%), el paquete de macarrones (0,3%) y el brik de leche entera (0,1%). Sin embargo también hay alimentos que mantienen sus precios estables de un mes a otro, como las lechugas iceberg y los ajos.
Por otro lado, también hay alimentos que han experimentado bajadas en sus precios con respecto a los registrados en el mes de septiembre. Este es el caso de las lentejas pardina (-0,8%) el kilo de cebollas (-1,3%), el aceite de oliva (-1,4%), los limones (-2,6%), el aceite de girasol (-3,4%), las zanahorias (-4,2%), las manzanas golden (-4,8%) y las peras conferencia (-18,7%).
Los huevos presentan la mayor subida interanual
En cuanto a la comparativa interanual, los huevos medianos son el producto que más ha aumentado el precio en el último año, siendo de media un 31% más caros. El supermercado donde más han aumentado ha sido Lidl, pasando de 2,02 a 3,10 euros, lo que implica una subida del 53,5%. También han experimentado grandes subidas los limones, que cuestan un 22,4% más que en octubre de 2024, las peras conferencia, con un incremento medio de 18,6% interanual.
Otros productos que han registrado incrementos de un año al otro son las cebollas (16,1%), las uvas blancas sin pepitas (16,1%), los ajos (10,2%), el aceite de girasol (9,7%), las manzanas golden (8,9%), el brik de leche entera (5,7%), los macarrones (2,8%), las naranjas (2,0%), el arroz redondo (1,7%), la harina de trigo (1,4%), los champiñones laminados (0,9%) y las lechugas iceberg (un 0,6%).
Por otra parte, también hay productos que han visto reducido su precio en la comparación interanual. Según los datos de Facua, el litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio, reduciendo de media un 44%. También las patatas acumulan una bajada del 9,3%, las zanahorias (un 2,1% menos) y las lentejas pardina (un 0,7% menos).
Últimas Noticias
El hijo de Isak Andic pasa de testigo a investigado en la causa por la muerte del empresario: los Mossos tratan el caso como un posible homicidio
La jueza encargada del caso en el juzgado de instrucción 5 de Martorell ha comunicado recientemente a Jonathan Andic su nueva condición de investigado formal: la policía catalana identificó una secuencia de incongruencias y contradicciones en sus declaraciones

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La historia de la banca de España se cuenta a través de los bancos de BBVA y Sabadell: banco global frente a banco local
El fracaso de la Opa evidencia las diferentes estrategias de ambos bancos tras más de 160 años de historia

Lotería Nacional: comprobar los números premiados del jueves 16 de octubre
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 16 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
