
Las personas que se marchan a vivir a un país extranjero deben adaptarse a una larga lista de cuestiones en su día a día, en su trabajo y en sus relaciones interpersonales. Tareas tan sencillas como ir a comprar el pan pueden suponer todo un reto si no se conoce el idioma; en el trabajo, generalmente, también se exigirá un nivel más o menos avanzando en la lengua oficial, y, con respecto a los amigos y las parejas, este aspecto puede generar malentendidos.
Todas las relaciones cuentan con una cierta complicación, ya que requieren de mucha comunicación, establecimiento de prioridades y pactos para ir conformando una estructura en la que encajen las necesidades, límites y deseos de cada uno de ellos. Si a todo esto se suma la barrera del idioma, la situación se complica aún más.
Kely, una joven española que reside en Noruega trabajando como enfermera, ha publicado recientemente un vídeo en su cuenta de TikTok (@kelycony) en el que explica cómo es tener una relación con una persona que habla un idioma distinto y que cuenta con unas costumbres y cultura diferentes. “La verdad que nunca me imaginé estar hablando de esto porque siempre he sido la típica persona que decía que nunca tendría una relación con alguien que hablase otro idioma”.
“No sabéis lo frustrante que es”
Según destaca la enfermera, lleva poco tiempo con su pareja noruega, por lo que su opinión se basa ahora mismo en “primeras impresiones”. Sin embargo, en este tiempo ya ha podido comprobar las complicaciones que entraña esta situación.
Pese a que Kely señala que no se le da mal el noruego, es un idioma bastante difícil: “Diré que me siento un 60 % cómoda”, explica con respecto a su nivel de confianza hablando esta lengua. Como su pareja desconoce el español, ella es la que “más se sacrifica”.
“Aunque él sea muy paciente, al final soy yo la que hace el esfuerzo para que él me entienda. Soy yo la que intenta aprender y hablar cada día mejor e intenta tener una comunicación en la que no haya malos entendidos”. Sin embargo, reconoce que esto tiene lógica porque es ella la que se encuentra viviendo fuera en Noruega. “Me toca sí o sí”.
Estos malentendidos están intentando subsanarlos a través de una comunicación muy activa, tanto en persona como por teléfono, pese a que Kely señala que era algo que al principio le “creaba un poquito de ansiedad”: “Yo me negaba porque sabía que no lo iba a entender bien, no lo iba a escuchar bien y encima tiene un dialecto un poquito difícil”.
También están poniendo en práctica distintas herramientas, como el traductor, imágenes..., aunque reconoce que “hay veces que no nos entendemos y no sabéis lo frustrante y vergonzoso que es que una persona te esté intentando explicar una cosa y tú no lo entiendas”.
Además, aunque ella sabe algo de noruego, explica que lo utiliza principalmente en el trabajo, por lo que el vocabulario que conoce está relacionado con su profesión como enfermera: “Yo no puedo ponerme a hablar de coches o de fútbol porque no tengo ese vocabulario”.
Los horarios y las comidas: uno de los mayores choques culturales
Este no es el único choque cultural con el que Kely se ha encontrado con respecto a su relación, ya que las comidas y los horarios también suelen ser muy distintas. “Ahora mismo lo que estamos haciendo es que cada uno se prepara su comida o yo intento preparar la que a él le gusta y viceversa”.
Es conocedora de que esto, poco a poco se va a ir normalizando: “Nos vamos acostumbrando el uno al otro”. Sin embargo, todavía existe una dificultad añadida: “Soy una persona que hace todo tarde, come tarde, se acuesta tarde, se levanta tarde, y él todo lo contrario”.
“Creo que es una cuestión de tiempo”, explica Kely, aunque, por el momento, resulta complicado coincidir en estos aspectos: “Está difícil la cosa si una persona se acuesta a las nueve de la noche y otra a la una de la mañana”.
Últimas Noticias
La familia de un docente cordobés hospitalizado en la UCI de Vietnam pide apoyo económico para lograr su repatriación: “Está fuera de nuestro alcance económico”
La familia de Juan Manuel Serradilla, exprofesor de la Universidad de Córdoba, busca recaudar fondos para repatriarlo desde Vietnam, ya que su seguro médico no cubre más gastos y permanece hospitalizado en estado crítico por una pancreatitis

La casa de Juan del Val y Nuria Roca en una de las zonas más exclusivas de Madrid: decoración creativa, suelos hidráulicos y piscina
El matrimonio reside junto a sus tres hijos en un chalet en la localidad de Pozuelo de Alarcón

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 15 de octubre
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 15 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Montse Cespedosa, asesora financiera: “La banca ha abierto el grifo a los promotores de viviendas”
La apertura del crédito bancario a los promotores inmobiliarios y el descenso del Euríbor anticipan un aumento en la construcción de viviendas nuevas en España
