El secreto que oculta tu escobilla de baño para limpiar tu inodoro correctamente, según una experta

Con este método ahorrarás y conseguirás una limpieza más eficaz

Guardar
Fragmento del TikTok en el
Fragmento del TikTok en el que Yolanda explica el secreto de la escobillla. (@yolandavaquitayoli)

Mantener la casa limpia resulta fundamental tanto para la salud como para la presentación del hogar. Una de las zonas que más bacterias acumula es el baño y, en concreto, el inodoro.

Existen varios trucos de limpieza que pueden ayudarte a dejar el váter reluciente. Sin embargo, hay uno que mucha gente no conoce y es muy eficaz. Según ha explicado Yolanda, una experta con más de 1,5 millones de seguidores en TikTok (@yolandavaquitayoli), la escobilla tiene un uso que muy poca gente conoce.

El secreto de la escobilla de baño

El utensilio más habitual para limpiar el váter, la escobilla de baño, esconde una función desconocida para la mayoría : se puede rellenar con el propio limpiador líquido, lo que facilita su limpieza.

El método consiste en desenroscar la parte superior de la escobilla de baño, donde se encuentra un orificio diseñado para retener el producto. Al cargar este compartimento interno con la solución elegida, el producto se libera de forma gradual cada vez que se frota el inodoro, ya que el contacto con el agua permite que las cerdas suelten el limpiador poco a poco.

Según la explicación de Yolanda, este mecanismo evita derrames excesivos, ya que solo sale la cantidad necesaria durante su uso. Esto es ideal para ahorrar y simplificar el proceso. Al usar este método, la limpieza del inodoro resulta más eficaz y, al mismo tiempo, se consigue que la propia escobilla quede desinfectada después de usarla. Es importante comprobar antes si tu modelo se puede desenroscar, ya que esta prestación no está presente en todas las versiones.

Otros trucos eficaces para mantener el baño impecable

Además de la escobilla, existen otros métodos sencillos y eficaces para mantener el baño libre de suciedad, malos olores y bacterias. Uno de ellos consiste en utilizar vinagre blanco y bicarbonato de sodio, una combinación clásica que ayuda a eliminar restos de cal, moho y manchas difíciles.

Para limpiar mejor, debes saber estos trucos

Basta con verter media taza de vinagre en el inodoro, dejar actuar unos minutos y añadir una cucharada de bicarbonato. La reacción efervescente limpia las paredes internas del váter y neutraliza los olores.

Otro truco muy útil es colocar pastillas de detergente para lavavajillas dentro del tanque del inodoro. Estas se disuelven lentamente con cada descarga, liberando una fragancia agradable y ayudando a mantener el interior del váter limpio sin necesidad de frotar a diario.

También puede emplearse agua oxigenada para desinfectar las superficies del lavabo, los grifos o las juntas de los azulejos, ya que elimina manchas y gérmenes sin dañar los materiales del váter.

Por último, mantener el cepillo de dientes alejado del inodoro es una medida sencilla pero esencial. Se recomienda guardarlo dentro de un estuche o en un vaso con tapa, especialmente si el baño es pequeño.

Otros hábitos como ventilar el espacio a diario, secar bien las toallas y limpiar los espejos con vinagre diluido contribuyen a conservar una sensación de frescor y orden constante, además de mejorar la higiene diaria.