Alba Ortubia, española en Estados Unidos: “Aquí no hay calvos, es muy fuerte”

Según diferentes estudios, España es el país con mayor tasa de alopecia del mundo

Guardar
Montaje de Infobae España en
Montaje de Infobae España en el que aparece Alba Ortubia

Las personas que emigran o viajan a otro país experimentan una serie de cambios que pueden tener un impacto profundo en su vida. Entre ellos se encuentran los llamados choques culturales, situaciones en las que las costumbres, valores o formas de vida del nuevo entorno difieren notablemente de las de su país natal.

La diferencia en el idioma, el tipo de alimentación, la forma de vestir o las costumbres son algunos de los más comunes. Sin embargo, Alba Ortubia, una española que sube vídeos a TikTok (@alba.ortubia), ha destacado algo que poca gente esperaba.

“Aquí no hay calvos, es muy fuerte”, afirma al inicio del vídeo. Después de estar varios días en el país, es una de las cosas que más le han llamado la atención.

Factores que afectan a la calvicie

Lo cierto es que, según diferentes estudios, España es el país con mayor tasa de alopeci del mundo. Según las estimaciones de los expertos, entre el 45% y el 47% de los españoles son calvos.

La alopecia está marcada en la mayoría de los casos por la acción de la DHT, una hormona derivada de la testosterona. La DHT se une a los receptores de los folículos pilosos y puede hacer que estos se miniaturicen con el tiempo, debilitando el cabello hasta que deja de crecer.

Este proceso tiene un componente genético importante, ya que la sensibilidad de los folículos a la DHT se hereda, determinando quién es más propenso a la calvicie. Por ello, los tratamientos más efectivos contra la caída del cabello suelen actuar reduciendo la acción de esta hormona, bloqueando su conversión a DHT.

El doctor López Rosetti nos cuenta que es la Alopecia.

La edad es otro aspecto a tener en cuenta. Con el paso de los años, la exposición prolongada a la DHT aumenta significativamente la probabilidad de caída del cabello. A medida que los folículos pilosos se enfrentan durante décadas a esta hormona, su miniaturización se acentúa, debilitando el cabello y haciendo que la alopecia se vuelva más evidente.

Factores como la ansiedad, el insomnio, una dieta deficiente o hábitos poco saludables no suelen ser la causa principal de la calvicie, pero pueden acelerar el proceso. El estrés crónico, por ejemplo, altera el ciclo de crecimiento del cabello y contribuye a una caída más rápida.

Otros cambios que menciona Alba Ortubia

A pesar de que este le ha parecido el cambio más llamativo, ha destacado otros aspectos. En lo que ha temas físicos respecta, comenta que la gente, por norma general, tiene la nariz más pequeña que en Europa.

También explica que por la calle se ven menos personas mayores, algo que contrasta con España frontalmente. Aemás, cuenta que Texas le ha sorprendido para bien. “Se nota que es una economía fuerte”, afirma en el vídeo.

Por otra parte, le ha llamado la atención que, en Estados Unidos, hay personas que circulan en moto sin casco. Esto sería impensable en España, primero por la multa que se impondría y segundo por el riesgo evidente, algo que, según comenta, allí parece preocuparles mucho menos.