Suavizante o vinagre blanco: un experto en limpieza revela qué producto es mejor para tu ropa

El dueño de una tienda especializada explica las diferencias entre ambos productos y cómo utilizar el vinagre blanco de limpieza correctamente

Guardar
La tienda Atexlier en su
La tienda Atexlier en su cuenta de TikTok (@atexlier_textil_hogar)

Usar buenos productos para lavar la ropa es crucial para la limpieza, el cuidado de las prendas y la salud personal, ya que eliminan gérmenes y alérgenos, protegen los tejidos y los colores y prolongan la vida útil de la ropa. Está demostrado que algunos productos son más eficaces que otros, ya sea en cuestión de manchas y suciedad o en evitar daños como la decoloración o el deterioro de las fibras.

Con todos los productos disponibles en el mercado para la ropa, es normal sentir confusión a la hora de elegir al adecuado. Por eso, el dueño de una tienda especializada en textil del hogar (@atextier_textil_hogar en su cuenta de TikTok) ha explicado una de las mayores dudas a la hora de lavar la ropa. ¿Es mejor usar suavizante o vinagre blanco?

El experto en limpieza comenzó explicando cómo cada producto produce diferentes reacciones en las prendas: “¿El vinagre blanco de limpieza suaviza? Te tengo que decir que no actúa como un suavizante" aclaró rotundo. Explicó que el suavizante crea una parafina que cubre la fibra de la prenda y es hidrófuga (que evita la humedad o las filtraciones), por lo que repele el agua, suaviza la fibra, pero merma su capacidad de absorción.

“En cambio, el vinagre blanco de limpieza elimina los residuos que quedan del detergente y de un componente que no vemos: el óxido de calcio, más conocido como la cal. Al eliminar eso, hace que la fibra de algodón vuelva a su estado natural y por eso recupera la suavidad aplicando el vinagre blanco de limpieza” explicó el experto, dejando constancia de su preferencia por este producto.

Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

Cómo hacerlo correctamente: dudas de sus seguidores

En algunos comentarios de la publicación surgieron dudas sobre la utilización correcta de este producto. El experto en limpieza no dudó en responderlas:

- “Después de lavar con vinagre de limpieza la ropa me huele un poco a ese vinagre”.

“Si se pone la cantidad justa no huele. Recuerda que va el cajetín de suavizante y con un taponcito, unos 50 mililitros, será suficiente. Aunque para darle un poco de olor, añade un perfumador textil que aporta aroma y no cubre la fibra como el suavizante”. Aunque otros expertos señalan que el olor a vinagre desaparece una vez la ropa se seca.

- “¿Se debe usar el vinagre con todo tipo de ropa o solo toallas?"

“Se puede utilizar con todo tipo de ropa, excepto las delicadas, como las de seda”, explicó el experto. Su uso no es recomendado en prendas de lana o prendas elásticas (licra), ya que su acidez podría dañarlas. Pero no se queda ahí, también hay que tener precaución con la ropa de baño, deportiva o impermeable (ya que podría afectar sus propiedades), y en algunas prendas oscuras, el vinagre podría hacer que los colores se desvanezcan con el tiempo.

- “Se puede utilizar vinagre y suavizante a la vez en la lavadora?”

No se debe, pero vinagre y perfumador sí. El suavizante crea una capa hidrófuga que no dejaría actuar bien al vinagre”.