
El esperado reencuentro entre Belén Esteban y Toño Sanchís ha tenido lugar este lunes 13 de octubre en la Audiencia Provincial de Madrid, donde ha comenzado el juicio que enfrenta a la colaboradora de televisión y a su exmanager por un presunto delito de apropiación indebida de cerca de 400.000 euros. Diez años después de la ruptura profesional y personal entre ambos, el proceso judicial se centra en determinar la responsabilidad penal de Sanchís, para quien la Fiscalía solicita tres años y medio de prisión y el pago de una indemnización de 339.549 euros a Esteban.
La vista oral arrancaba con la presencia de los dos protagonistas en los juzgados madrileños. Esteban, acompañada por su marido, Miguel Marcos, llegó a primera hora de la mañana, visiblemente nerviosa, pero manteniendo una postura discreta ante los medios. Minutos más tarde, Sanchís hacía su aparición junto a su abogado, Javier Vasallo, mostrando una actitud relajada y evitando cualquier declaración pública. El ambiente en la Audiencia Provincial reflejaba la tensión acumulada tras una década de litigios y desencuentros públicos.
El origen del conflicto se remonta al periodo comprendido entre 2009 y 2015, cuando Belén Esteban detectó irregularidades en la gestión de sus ingresos por parte de Sanchís, quien entonces era su representante y hombre de confianza. Al descubrir que varios trabajos no habían sido abonados y que las cuentas no cuadraban, la colaboradora decidió romper la relación profesional y emprender acciones legales. La demanda presentada por la ‘princesa del pueblo’ fue estimada en su totalidad por el Juzgado de Primera Instancia de Torrejón de Ardoz y posteriormente confirmada por la Audiencia Provincial de Madrid, que hace cinco años condenó a la agencia de representación de Sanchís, Lorant S.L., a indemnizarla con 388.868 euros.

En cuanto a las cantidades reclamadas y abonadas, el proceso judicial ha estado marcado por la complejidad de las cifras. De los 388.868 euros fijados en la sentencia previa, Sanchís solo entregó 49.318 euros en efectivo. Además, se adjudicó a Esteban la residencia familiar del exmanager en Villanueva del Pardillo, valorada en 375.000 euros, aunque con una hipoteca pendiente de más de 200.000 euros. La indemnización solicitada en el juicio actual asciende a 339.549 euros, cifra que corresponde a la parte que, según la acusación, Sanchís habría obtenido ilícitamente y no ha devuelto. La Fiscalía, además, mantiene la petición de tres años y medio de prisión para el acusado, en un intento de que la denunciante recupere la totalidad del dinero reclamado.
Esperado reencuentro
La primera jornada del juicio transcurrió bajo una fuerte expectación mediática. Belén Esteban optó por la discreción y evitó pronunciarse sobre el reencuentro con su exrepresentante, con quien durante sus años de colaboración profesional mantuvo una estrecha amistad. A la salida del juzgado, reiteró ante las cámaras: “No voy a decir nada, cariño. Hasta que no acabe el juicio, no voy a decir nada, como comprenderéis”, expresó a Europa Press, apuntando únicamente su satisfacción porque al fin ha llegado el momento del juicio. Por su parte, el abogado de Sanchís, Javier Vasallo, también declinó hacer comentarios: “No vamos a hacer ninguna declaración. Gracias”, dejando en el aire la estrategia de la defensa y la posibilidad de un acuerdo para evitar la entrada en prisión de su cliente.
Tras dos horas de sesión, el tribunal decretó un receso y ambas partes abandonaron la Audiencia Provincial. Se prevé que el proceso se prolongue durante varios días, dada la complejidad del caso y la cantidad de pruebas y testimonios a examinar.
Últimas Noticias
La inflación alcanza el 3% en septiembre impulsada por los carburantes y la electricidad
El IPC registró un alza interanual el mes pasado, superando en una décima la previsión inicial del INE

Esta es la razón por la que tienes frío cuando tienes fiebre: “El frío es el responsable de que aumente la temperatura corporal”
Un experto en divulgación científica desmiente un mito asentado en el imaginario social colectivo
Así será la PAU de 2026: sin penalización ortográfica en matemáticas y con más preguntas competenciales que memorísticas
Las Pruebas de Acceso a la Universidad incluirán mayor optatividad, más preguntas prácticas y criterios de corrección renovados, con el objetivo de unificar el sistema con un acuerdo de mínimos entre comunidades autónomas

Una estadounidense viviendo en España revela una prenda de vestir que los españoles ven extraña: “Ahora mismo estoy teniendo una crisis de estilismo”
Sophie Gray explica en sus redes sociales un choque entre la moda de su país y la española

El Constitucional corrige al Supremo y le obliga a emitir una nueva sentencia sobre una magistrada que perdió su puesto ante un aspirante masculino
El demandante alegó que, pese a haber obtenido una mayor puntuación en el proceso de selección, fue desplazado por la aplicación de un criterio de paridad de género
