Los datos de la recuperación del empleo en España tras la pandemia muestran un fenómeno sorprendente: aunque el número de ocupados ha aumentado, las horas de trabajo efectivo por trabajador continuan por debajo de los niveles de 2019. Esta tendencia tiene consecuencias directas sobre la productividad laboral y la capacidad de crecimiento económico. En el segundo trimestre de 2025, el tiempo total de trabajo creció solo un 0,3%, mientras la productividad se incrementó en un 0,5%. Estos aumentos debiles reflejan un patrón clave del mercado laboral: más empleo no siempre significa más trabajo efectivo por persona ni mejoras en la productividad.
En la XV edición de su informe “Human Capital Outlook”, el Instituto EY Talento e Innovación distingue dos conceptos clave para analizar la evolución de esta tendencia: el margen extensivo y el margen intensivo. El primero se refiere al número total de personas ocupadas, es decir, cuántas personas tienen empleo y cómo ha variado esta cifra desde la pandemia. Por su parte, el aspecto intensivo se centra en cuántas horas trabaja cada persona o la cantidad de trabajo que cada trabajador realiza. El análisis de estas dos dimensiones a partir de datos oficiales corregidos por variaciones estacionales apunta a que el margen intensivo es el que limita actualmente el crecimiento total de las horas trabajadas en España, así como la productividad.

Las horas de trabajo se reparten entre más trabajadores
En el segundo trimestre de 2025, el número total de horas trabajadas por el conjunto de los ocupados repuntó apenas un 0,3% respecto al trimestre anterior, recuperándose tras un descenso cercano a un 1% en el trimestre anterior. Este pequeño aumento se produjo gracias a la creación de empleo: el número de personas ocupadas se encuentra un 8,9% por encima del nivel prepandemia. Sin embargo, el tiempo efectivo por persona sigue un 3,6% por debajo de los niveles de 2019. Esto significa que, aunque hay más trabajadores, cada uno dedica menos horas al trabajo.
La explicación principal se encuentra en el aumento del porcentaje de personas registradas como ocupados que no trabajan. Este porcentaje ha pasado del 8,9% en el cuarto trimestre de 2019 al 13% en el segundo trimestre de 2025 y, según EY, más del 90% de este incremento se debe a bajas por enfermedad, permisos y vacaciones, factores que reducen de manera significativa el tiempo efectivo de trabajo por persona. En otras palabras, la recuperación del empleo ha sido notable, pero el trabajo real que se realiza por trabajador es menor, lo que limita la capacidad de la economía de aumentar su producción total.

La productividad, estancada desde 2019
Este comportamiento también tiene un impacto directo sobre la productividad laboral, que sufre un notable estancamiento pese a las positivas cifras de empleo. El PIB por persona ocupada no ha mostrado crecimiento entre abril y junio, sumando un nuevo trimestre a la tendencia casi estática de la productividad por trabajador desde finales de 2019. Por hora trabajada, la productividad crece solo ligeramente, un 0,5% trimestral, insuficiente para compensar la caída del tiempo de trabajo por persona. Por lo tanto, el aumento de los trabajadores tampoco se traduce en más producción por trabajador ni hora trabajada, una situación que podría limitar el crecimiento económico real.
Últimas Noticias
Fiesta del 12 de Octubre, en directo: un millar de invitados asisten a la recepción presidida por Felipe y Letizia en el Palacio Real
El tradicional besamanos marca el inicio de la recepción en el Palacio Real, donde los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía reciben a las autoridades y representantes institucionales

Al menos 17 detenidos en Vitoria durante unos disturbios en un acto de la Falange Española en la celebración del 12 de octubre
Los enfrentamientos comenzaron antes del acto en la plaza de la Provincia y obligaron a la Ertzaintza a intervenir con material antidisturbios

Yolanda Díaz arrasa en el Día de la Hispanidad con un elegante vestido de corte recto, ondas suaves y maquillaje natural
Cientos de figuras políticas se han reunido en Madrid este 12 de octubre para celebrar el día de la Fiesta Nacional

Un padre mata a su bebé porque le interrumpió mientras jugaba a la consola: 26 fracturas de costillas y hematomas en el cuerpo de la menor
El asesino ha sido condenado a 30 años de prisión, debido a las graves lesiones y la corta edad de la menor

Pedro Sánchez publica un vídeo por la Hispanidad defendiendo la “cultura y diversidad” y la derecha se revuelve porque no hay “ni una bandera de España”
“Orgullo de ser uno de los países referente en servicios públicos y que se moviliza por los derechos sociales y las causas justas. Orgullo de un país con memoria, pero sobre todo con futuro”, ha asegurado el presidente del Gobierno
