Laura, española que vive en Noruega: “Aquí se duerme con dos edredones”

La influencer comparte con sus seguidores que algo que al principio le parecía raro ha afectado de manera muy positiva a la calidad de su sueño

Guardar
Los estudios también apuntan a
Los estudios también apuntan a la mejora en la calidad de sueño debido a este simple cambio en la rutina. (Composición fotográfica/Canva)

Laura, una enfermera española que vive en Noruega, ha sorprendido a sus seguidores en las redes sociales al compartir una costumbre noruega que ella también ya ha incorporado a su rutina. Conocida en TikTok como @laura.en.el.valhalla, la creadora de contenido revela que le gusta dormir con dos edredones en la cama, en vez que con uno doble.

Laura sube muchos vídeos en las redes sociales y a menudo se ve su habitación o su cama de fondo. Así, muchos de sus seguidores han notado que en su dormitorio efectivamente hay dos edredones.

“Y no os voy a mentir, a mí misma me parecía superraro, cuando me mudé a Noruega y vi que en la mayoría de casas con cama doble, había dos edredones individuales”, admite Laura.

Sin embargo, la influencer explica que existen varios motivos detrás de esta costumbre que a algunos les parece tan curiosa.

Razones para dormir con dos edredones

La práctica de usar dos edredones se extiende cada vez más, y no es de sorprender, dado los varios beneficios que aporta a la relación, pero también a nivel individual.

  1. Cada persona tiene una sensación térmica diferente

En muchos casos, las personas que forman una pareja pueden tener sensaciones de frío y de calor diferentes. Si cada persona tiene un edredón, pueden regular de forma individual la temperatura y aprovechar mejor las horas de sueño.

“Por ejemplo, mi pareja y yo tenemos edredones diferentes porque uno es más friolero que el otro,” explica Laura.

  1. Más comodidad sin peleas por la manta

“Adiós a los tirones,” pronuncia Laura. La creadora de contenido comenta que desde cada uno tiene su edredón, ella y su pareja no se pelean por uno solo y así descansan mejor.

Además, promete que solapando los edredones, te puedes “acurrucar” a la pareja sin perder la intimidad

  1. Limpieza más fácil

La última razón tiene un carácter más práctico. Como se trata de dos piezas más pequeñas, su limpieza resulta ser más fácil, según explica Laura.

“Las fundas también se secan antes,” añade la influencer.

Laura concluye, diciendo que se trata de una decisión de cada pareja y sus propios gustos.

La estrecha relación entre vivienda y salud mental: un estudio revela que el 40% de la población ha sufrido ansiedad y un 23% depresión.

“Al principio se me hacía muy raro, pero ya os aseguro que con el tiempo me he acostumbrado. Y es que ahora estoy encantada de tener mi propio edredón, de poder hacerme un rollito de primavera y que nadie me lo quite”, afirma la creadora de contenido al final.

¿Qué dice la ciencia?

Los estudios sugieren que hasta el 30% de las parejas reportan alteraciones del sueño debido a los movimientos de su pareja o a la tendencia a acaparar el edredón, según un artículo publicado en Momo Cotton. Este problema en muchos casos surge de la preocupación sobre cómo se vería afectada la intimidad en la pareja.

Sin embargo, usar dos edredones tiene varios beneficios prácticos:

  • Mayor satisfacción en la relación debido al descanso de calidad
  • Mejor calidad de sueño para ambos miembros de la pareja
  • Reducción de las perturbaciones nocturnas
  • Mantenimiento de la intimidad al compartir la cama
  • Control individual de la temperatura.