Isabel Pantoja pide acelerar su demanda millonaria contra Mediaset: el escrito de la cantante

El proceso involucra a figuras televisivas, personal sanitario y productoras en un caso que podría marcar un antes y un después en la protección de la intimidad en España

Guardar
Isabel Pantoja, en una fotografía
Isabel Pantoja, en una fotografía de archivo. (Europa Press)

Isabel Pantoja ha solicitado a la Justicia que acelere el proceso judicial que mantiene contra Mediaset España y varios colaboradores televisivos, a quienes acusa de difundir información médica privada tras su ingreso hospitalario en julio de 2024. La artista, a través de un escrito de impulso procesal presentado recientemente, busca reactivar una querella admitida a trámite hace cuatro meses y que permanece paralizada.

Según ha adelantado Confidencial Digital, el equipo jurídico de Pantoja sostiene que la difusión de estos datos vulneró gravemente su derecho al honor, a la intimidad y a la protección de datos, y reclama una indemnización global que supera los cinco millones de euros, estimando alrededor de 500.000 euros por cada persona querellada.

El escrito presentado por la cantante tiene como objetivo que la investigación avance y se fijen las primeras comparecencias, después de meses sin avances en el procedimiento. Este tipo de solicitudes son habituales cuando las diligencias judiciales se encuentran estancadas.

El equipo legal de Pantoja, encabezado por el abogado Eduardo de Urbano, argumenta que la televisión difundió “diferentes informaciones médicas de carácter personal pertenecientes a la intimidad de la intérprete”, lo que consideran una vulneración grave de derechos fundamentales. Además, la artista defiende que la exposición pública de su estado de salud ha tenido consecuencias tanto morales como profesionales, motivo por el cual la demanda incluye una reclamación económica significativa.

Las casas de Isabel Pantoja: de su nueva mansión en La Finca a su propiedad en La Moraleja junto a Encarna Sánchez.

En el centro de la querella figura Mediaset España como principal demandado, así como varios colaboradores televisivos y productoras vinculadas al grupo de comunicación. Entre los nombres mencionados se encuentran Kiko Matamoros y Mariló de la Rubia. Además, la demanda también apunta al personal médico que supuestamente facilitó datos confidenciales a periodistas, ampliando así el alcance de la investigación. Cuarzo Producciones, por su parte, se ha desvinculado formalmente del caso, tal como confirma el citado medio.

Nuevo enfrentamiento

El conflicto actual no es un hecho aislado en la trayectoria judicial de Isabel Pantoja frente a Mediaset. La cantante ha protagonizado varios litigios previos con el grupo audiovisual, entre ellos la conocida ‘Operación Deluxe’, en la que solicitó 500.000 euros a los imputados por “destrozar su vida”. En septiembre de 2023, Mediaset fue condenado a pagar 50.000 euros a Agustín Pantoja, y en 2012 la artista también presentó una querella por la emisión de la serie Mi Gitana. Además, en el pasado manifestó su intención de acudir a los tribunales tras un discurso de Jorge Javier Vázquez contra ella en Sálvame.

El entorno de Pantoja describe la situación personal de la artista como delicada, marcada por el desgaste que supone la constante exposición mediática. El abogado Eduardo de Urbano ha señalado que la cantante desea poner fin a esta etapa y centrarse en su carrera musical, pero considera que no puede hacerlo mientras persista la vulneración de sus derechos. Esta percepción de agotamiento personal y profesional refuerza la determinación de la artista para que el proceso judicial avance.

El caso ha generado una gran expectación en el sector audiovisual español, ya que podría sentar un precedente sobre la protección de datos personales y el derecho a la intimidad frente a la cobertura mediática. El juicio podría convertirse en uno de los más mediáticos del año, dada la notoriedad de los implicados y la relevancia de las cuestiones legales en juego.