Un médico explica cómo aliviar el dolor en el cuello causado por el móvil: solo se tarda un minuto

El doctor José Manuel Felices da consejos para relajar la tensión en esta parte del cuerpo

Guardar
Doctor Felices. (Tik Tok)
Doctor Felices. (Tik Tok)

“¿Puedes mover el cuello completo sin que te duela?”, pregunta el doctor José Manuel Felices (@Doctorfelices) en su cuenta de TikTok. Horas frente al ordenador, estudiar encorvado sobre libros o pantallas, utilizar el móvil con la cabeza inclinada o dormir con una postura inadecuada son solo algunas de las causas que provocan tensión en la zona cervical. Estos malos hábitos posturales generan sobrecargas musculares en el cuello.

A través de sus redes sociales, el doctor Felices combina el conocimiento médico con un tono cercano y divertido para hablar de problemas muy comunes, como el típico dolor de cuello que aparece después de pasar mucho tiempo mirando el teléfono móvil y que a veces provoca mareos o dolores de cabeza.

“Tenemos que asumir que el móvil forma parte de nuestras vidas, y por eso no quiero darte el típico consejo”, comenta el especialista, que en menos de un minuto ofrece una solución práctica y eficaz: el chin-tuck.

El ejercicio

Dolor de cuello. (Imagen ilustrativa
Dolor de cuello. (Imagen ilustrativa Infobae)

El “chin-tuck” es un ejercicio sencillo que ayuda a fortalecer los músculos del cuello y aliviar la tensión acumulada. “Vamos a darle al cuello la preparación que necesita para aguantar el tiempo que pasamos en esas posturas que no son naturales para nosotros”, explica el médico. Consiste en llevar el cuello hacia atrás, como si se intentara formar una papada, sin inclinar la cabeza ni hacia arriba ni hacia abajo. Parecido al movimiento que hacen los patos o las gallinas.

“Llevamos el cuello hacia atrás sin vergüenza por lucir la papada. Mantenemos cinco segundos, soltamos… y repetimos”, indica Felices. Recomienda realizar cinco repeticiones por cada hora de uso de pantallas para reducir el dolor derivado de la sobrecarga diaria. Si se practica con constancia durante un par de semanas, los resultados deberían notarse.

Este pequeño gesto, aunque pueda parecer insignificante, activa los músculos profundos del cuello, mejora la alineación cervical y reduce la tensión en trapecios y hombros. Además, su uso va más allá de la reeducación postural: también es empleado en fisioterapia y logopedia, especialmente en terapias de deglución, ya que ayuda a proteger las vías respiratorias al fortalecer la musculatura cervical.

El tribunal médico deniega la incapacidad permanente a una mujer con cáncer por ir “demasiado maquillada”.

Problemas de usar el móvil

El uso intensivo de dispositivos móviles ha introducido un nuevo problema de salud postural conocido como text neck o “cuello de texto”. Esta dolencia aparece al mantener durante largos periodos la cabeza en posición inclinada hacia el pecho mientras se mira una pantalla, lo que genera una presión excesiva en la columna vertebral y sobrecarga muscular.

Aunque los móviles han transformado la vida moderna y ofrecen incontables ventajas, su empleo prolongado sin una buena higiene postural puede tener consecuencias físicas importantes. Incluir ejercicios como elchin-tuck” en la rutina diaria puede ser una herramienta sencilla y eficaz para prevenir molestias cervicales y mantener la salud postural en la era digital.

Además, prácticas como el yoga o el pilates son aliadas clave para fortalecer los músculos que sostienen la columna en su alineación natural y fomentar una buena higiene postural. Complementar estas actividades con estiramientos regulares contribuye a mantener en buen estado la musculatura cervical.