
Los parches para el acné se han convertido en uno de los productos más populares del cuidado de la piel, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos. Lo que antes se disimulaba con maquillaje, ahora se cubre con llamativas estrellas, lunas o caritas sonrientes. Pero más allá del diseño, ¿realmente funcionan? ¿Son seguros para todo tipo de piel? ¿Y cuál es la mejor forma de usarlos?
Los parches para acné son pequeñas tiras adhesivas —similares a un apósito— que se colocan directamente sobre granos o brotes. La mayoría están hechos de hidrocoloide, un material gelificante y absorbente que se ha usado durante décadas en medicina para tratar heridas, quemaduras y úlceras. Este material tiene la capacidad de absorber el exceso de grasa, pus y bacterias, al tiempo que crea un entorno húmedo que favorece la cicatrización de la piel.
Según el dermatólogo John Barbieri, del Hospital Brigham and Women’s de Boston, aplicar un parche hidrocoloide sobre un grano “puede protegerlo, crear un entorno de cicatrización y ayudar a eliminar la suciedad y la grasa”. La profesora Zakia Rahman, de Stanford Medicine, añade que contrariamente a la creencia de que “las heridas necesitan aire”, cubrir una espinilla puede ser más efectivo para curarla.
Parches simples vs. parches con ingredientes activos

Existen dos tipos principales de parches: los simples de hidrocoloide y los que incluyen ingredientes activos como peróxido de benzoilo, ácido salicílico o aceite de árbol de té. Algunos incluso contienen microagujas que perforan la piel ligeramente para liberar los activos en capas más profundas.
Sin embargo, varios dermatólogos advierten que los parches medicados pueden causar irritación, especialmente si se usan de forma prolongada o en pieles sensibles. “El hidrocoloide funciona muy bien por sí solo”, insiste Barbieri, quien considera que no es necesario recurrir a versiones más agresivas salvo recomendación médica.
¿Para qué tipo de granos funcionan?
Los parches son más eficaces en granitos superficiales, como pústulas o pápulas con pus. No están diseñados para acné quístico o nodular, ni son útiles para tratar puntos negros o blancos. “El grano ideal para estos parches es una pústula jugosa que no sea demasiado profunda”, explica la dermatóloga Leela Athalye.
Además, su uso puede prevenir uno de los mayores errores en el manejo del acné: manipular las lesiones. Al cubrirlas, se evita el contacto directo con los dedos, lo que reduce el riesgo de infección, cicatrices o inflamación adicional.
¿Cómo se usan correctamente?

La mayoría de los parches están pensados para aplicarse sobre la piel limpia y seca, preferentemente durante la noche. A medida que el parche absorbe las impurezas, se hincha y se torna blanco, un efecto visual que muchos usuarios consideran satisfactorio. Tras unas horas, se retira y puede reemplazarse si aún hay secreción visible.
No obstante, es importante tener en cuenta que no son una solución definitiva para el acné. “Pueden calmar lesiones aisladas, pero su uso frecuente no resuelve de raíz el problema de la piel”, advierte la dermatóloga Cristina Cortés Peralta. En casos de acné moderado o severo, se recomienda acudir a un especialista.
Precauciones y límites
Aunque generalmente se consideran seguros, los parches pueden ocasionar irritaciones si se aplican sobre piel muy sensible, con dermatitis o rosácea. Además, su uso excesivo puede provocar oclusión, lo que podría agravar el acné en lugar de mejorarlo.
También es importante recordar que estos productos no cuentan con una amplia investigación científica que respalde su eficacia clínica. Están en el mercado como una opción cosmética sin prescripción médica, y su uso debe ser selectivo y responsable.
Una moda con historia y cifras millonarias
Lejos de ser una invención reciente, el uso de parches decorativos en el rostro tiene raíces históricas. Ya en el siglo XVII, en la corte francesa, se utilizaban parches de seda con forma de lunas o estrellas para cubrir imperfecciones o cicatrices de enfermedades como la viruela. Hoy, esa tradición resurge entre las generaciones Z y Alpha, que han convertido los parches de acné en una forma de expresión personal.
Y no solo es una tendencia estética: el mercado global de parches para granos alcanzó los 1.400 millones de dólares en 2024 y se espera que llegue a los 2.920 millones en 2032, según datos de Verified Market Research.
Últimas Noticias
Macron vuelve a nombrar primer ministro a Sébastien Lecornu
Cuatro días después de la dimisión del ministro saliente, el presidente de la República Francesa ha vuelto a nombrarle para el mismo cargo
Número ganador de Bonoloto de este 10 de octubre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Eurojackpot: estos son los ganadores del sorteo del 10 de octubre
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
