Gisèle Pelicot descubrió en 2020 los crímenes atroces que había cometido su marido: durante años, Dominique Pelicot la había drogado y dejado que cientos de hombres abusaran de ella. Fueron cuatro años de investigación y un juicio de más de cuatro meses para conseguir la condena de 51 de esos hombres, con penas de entre 4 y 20 años de cárcel.
Las condenas fueron tildadas de débiles por los colectivos feministas, pero 17 acusados decidieron recurrirlas. Solo uno ha mantenido la apelación. Ahora, Gisèle Pelicot ha vuelto a los juzgados para enfrentarse una vez más a Husamettin Dogan, el único de los condenados que todavía se proclama inocente y que había solicitado su absolución al Tribunal de Nimes. Sin embargo, el jurado popular —compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres— ha sido más severo que los jueces de primera instancia y ha impuesto 10 años de prisión, un año más, a Dogan.
El recurrente, de 44 años, había sido condenado en diciembre a nueve años de prisión y a pesar de arriesgarse a ser nuevamente sentenciado a un máximo de 20 años (misma pena que cumple actualmente Dominique Pelicot) recurrió y seguía negando el delito: “Nunca he violado a esta mujer, tengo el máximo respeto por ella, nunca tuve la intención [de violarla]”, dijo ante el juzgado el pasado lunes.
“Todos lo sabían y venían con la misma intención”
Husamettin Dogan ha sido juzgado otra vez por los hechos cometidos en la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El acusado llegó alrededor de la medianoche y estuvo dos horas en el hogar de la entonces pareja, situado en un pequeño pueblo de 6.000 habitantes llamado Mazan, según la versión de Dominique Pelicot. Antes de su llegada, Pelicot drogó a la víctima con grandes cantidades de ansiolíticos, una estrategia que repitió en multitud de ocasiones durante nueve años, hasta que fue detenido.
El encuentro quedó recogido en 14 fotos y vídeos, de 30 minutos de duración en total. Dominique Pelicot registró cada uno de los abusos que decenas de hombres cometieron contra la víctima, prueba clave para condenar a los 49 acusados restantes en el primer juicio.
Durante las cuatro vistas del juicio de apelación, Dogan negó haber violado a Gisèle Pelicot, pero sí reconoció haber mantenido “relaciones sexuales” con ella en presencia de su ahora exmarido. “Nunca supe que estaba inconsciente y drogada”, dijo ante el tribunal. Una versión que niega el propio Dominique Pelicot, que aseguró en su declaración que el acusado se sentía reconfortado con el hecho de que Gisèle Pelicot estuviera inconsciente, sin capacidad de reaccionar a lo que ocurriese.
“Todos lo sabían y venían con la misma intención”, aseguró el martes, en su declaración como testigo. “Era perfectamente conocedor desde el principio”, insistió. Su abogada, Béatrice Zavarro, aseguró que para ella no era “ninguna sorpresa” que Husamettin Dogan niegue los hechos. “Hay 51 condenados, 17 recurren, 16 se retiran finalmente y solo uno la mantiene. Creo que las cifras hablan por sí solas”, señaló.
“¡Este hombre es un psicópata, caí en su trampa!”, exclamó el acusado en una de sus declaraciones de la semana. Dogan ha cambiado varias veces de versión: reconoció a Gisèle Pelicot como su víctima en un primer momento, pero luego lo negó. Posteriormente, aseguró que los tres habían consentido la práctica sexual, para después admitir que la víctima no accedió en ningún momento, al estar inconsciente. Ahora, asegura que “quería parar” durante el encuentro. “En un momento dado, empecé a sospechar mucho. Continué porque él me tranquilizó”, dijo.
Gisèle Pelicot ha estado presente en todas las vistas del juicio, enfrentando una vez más a uno de sus violadores. “¿Cuándo lo reconocerá? ¡Asuma sus actos!”, le espetó el pasado miércoles. “Me violó, no es una escena de sexo. Estas escenas son horribles, siempre viviré con estas imágenes en mi cabeza”, declaró ante la corte. “La única víctima en esta sala soy yo, usted no. Asuma sus actos de una vez, siento vergüenza por usted”, le dijo, mirándolo directamente a la cara.
Gisèle Pelicot dice seguir afectada por este proceso, que dura ya cinco años. “Esto es desgarrador para mí. El daño está hecho, pero quiero decir que nunca me he arrepentido de tomar esta decisión [de denunciar]”, aseguró. “A las víctimas les digo que nunca deben tener vergüenza de denunciar lo que les han hecho sufrir por la fuerza”, añadió.
La Fiscalía había pedido 12 años de cárcel para el acusado, misma que solicitó en el primer juicio y que finalmente quedó rebajada a 9 años de privación de libertad. “Los vídeos son claros, en ningún momento puede haber dudas”, afirmó el fiscal, Dominique Sié, en su alegato.
Últimas Noticias
Comprobar EuroDreams 9 de octubre: número ganador del sorteo de hoy
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva del 9 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una española, dos marroquíes y tres noruegos: los activistas de la Global Sumud Flotilla que llevan detenidos una semana en Israel
Reyes Rigo, Aziz Rhali, Abdeladim Ben Draoui, Eline Norli, Samuel Rostol y Christoforos Schuff O’Moore fueron interceptados hace más de siete días en aguas internacionales

Grecia deberá pagar cinco millones y medio por no proteger las tortugas marinas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sanciona al país balcánico por continuar la actividad de un vertedero en la Isla de las Tortugas

Comprobar Bonoloto 9 octubre: números ganadores del último sorteo de HOY
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
