Esta es la cantidad correcta de pasta de dientes que debes echarte, según un especialista en primeros auxilios

El experto ha revelado en TikTok cómo usar la pasta de dientes según la edad

Guardar
Miguel Assal, estrella de las
Miguel Assal, estrella de las redes sociales.

Miguel Assal, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con experiencia como técnico de emergencias sanitarias, agente del SAMU y voluntario en Cruz Roja, se ha hecho viral en TikTok tras compartir un consejo que, aunque parece obvio, muchos desconocen: la cantidad adecuada de pasta de dientes que debe usarse en cada etapa de la vida.

El especialista, muy seguido en redes por sus consejos de salud y prevención, quiso desmontar uno de los mitos más extendidos: la creencia de que “cuanta más pasta se utilice, más limpios quedarán los dientes”. Nada más lejos de la realidad.

Menos es más: la cantidad justa según la edad

Assal detalla que la cantidad de pasta no es igual para todos. En los más pequeños, de cero a tres años, lo recomendable es usar una dosis mínima, similar a un grano de arroz. Aunque pueda parecer poco, es más que suficiente para cubrir las necesidades de higiene bucal a esa edad.

Tamaño correcto entre cero y
Tamaño correcto entre cero y tres años. (TikTok)

Entre los cuatro y los siete años, la medida aumenta, pasando a ser del tamaño de un guisante. Con este cambio se asegura una limpieza eficaz sin exponer a los niños a excesos de flúor que podrían resultar dañinos.

A partir de los ocho años, niños y adultos deberían aplicar únicamente la pasta necesaria para cubrir un tercio del cabezal del cepillo. La mayoría de cepillos ya vienen con una parte diferenciada de color que indica la cantidad correcta, pero muy pocos lo saben.

Esta es la cantidad correcta
Esta es la cantidad correcta de pasta de dientes. (TikTok)

El error más común: “Cuanta más pasta, mejor”

La imagen de los anuncios de televisión, con cepillos recubiertos por una línea gruesa de pasta blanca, ha reforzado durante años la idea equivocada de que la abundancia garantiza limpieza. Sin embargo, Assal advierte: “Los excesos intoxican”.

El uso de más dentífrico del necesario no aporta beneficios extra. Al contrario, puede generar problemas de salud bucodental, especialmente en los niños, quienes al tragar pequeñas cantidades de pasta con flúor pueden acabar sufriendo manchas en los dientes o fluorosis.

El especialista no solo aclara dudas sobre la cantidad de pasta, también recuerda cómo debe realizarse la técnica de cepillado. Para lograr una higiene efectiva, el cepillo debe colocarse en un ángulo de 45 grados respecto a la encía y realizar movimientos vibratorios cortos y horizontales, sin desplazar el cepillo de un lado a otro.

Posteriormente, el barrido debe completarse con movimientos verticales, de la encía hacia el borde del diente. Este método permite eliminar la placa bacteriana sin causar daños en las encías ni desgastar el esmalte.

El fiscal pedía un año de prisión para el hombre, de nacionalidad británica, que entró en una vivienda sin permiso tras sufrir problemas estomacales

La recomendación de Miguel Assal ha tenido una gran repercusión en redes sociales. Su explicación sencilla, acompañada de ejemplos prácticos, ha servido para recordar que la salud dental no depende de llenar el cepillo de pasta, sino de usar la cantidad justa y de aplicar una técnica adecuada.

Es un detalle pequeño, pero marca la diferencia. La mayoría de la gente desconoce estas pautas, y son clave para mantener la salud de dientes y encías a largo plazo.

En definitiva, menos es más: la higiene oral no depende de exagerar con el dentífrico, sino de constancia, técnica y prevención.